Skip to main content

La forma de conducir puede ayudar a diagnosticar alzhéimer

Según una investigación realizada por la Universidad de Toronto, los cambios en la manera de conducir un vehículo a lo largo del tiempo podrían ayudar a diagnosticar alzhéimer.

Si bien la manera de manejar cambia en todas las personas con los años, en algunas aparecen diferencias sutiles en la forma de controlar un vehículo y que, según los científicos, estarían relacionadas con las primeras fases de esta enfermedad.

Recommended Videos

En Estados Unidos, un grupo de personas mayores de 65 años aceptó que se vigilara su conducción durante un año. Los investigadores descubrieron que era posible detectar el comienzo de la enfermedad sin recurrir a procedimientos médicos invasivos y costosos.

Entre las 139 personas que formaron parte del estudio, las pruebas médicas habían demostrado que la mitad ya tenía la enfermedad de Alzheimer en una fase muy temprana o preclínica. La otra mitad no la tenía.

Así, quienes ya habían sido diagnosticados, tendían a manejar más despacio, a hacer cambios bruscos, a viajar menos por la noche y a registrar menos kilómetros en general. También visitaban una menor variedad de destinos cuando conducían y se apegaban a rutas más limitadas.

“La forma en que las personas se mueven en su entorno cotidiano, desde los lugares que visitan hasta la forma en que conducen, puede decirnos mucho sobre su salud”, explica Sayeh Bayat, de la Universidad de Toronto, quien dirigió el estudio.

A partir de los datos sobre conducción, los investigadores pudieron diseñar un modelo que podía predecir la probabilidad de que alguien tuviera alzhéimer preclínico solo por su edad y los datos de conducción por GPS. Según ellos, la precisión fue de 86 por ciento.

“Utilizando estos pocos indicadores se puede realmente, con una confianza muy alta, identificar si una persona tiene la enfermedad de Alzheimer preclínica o no”, agrega Bayat.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
¿Quieres ser tú?: Neuralink busca su segundo voluntario humano
Paciente 0 Neuralink

En enero de 2024, Noland Arbaugh se convirtió en el primer paciente en recibir un implante cerebral de Neuralink, la compañía de neurotecnología fundada por Elon Musk. Este dispositivo, conocido como "The Link", contiene más de 1.000 electrodos y está diseñado para permitir a los pacientes con parálisis controlar tecnología externa solo con su mente.

Inicialmente, Arbaugh, quien quedó tetrapléjico tras un accidente de buceo, pudo realizar tareas como navegar por internet, jugar videojuegos y usar su computadora portátil con el implante.

Leer más
Apple te ayudará a superar la molesta tinnitus
Oído

Un interesante estudio realizó el equipo de Audición de Apple, en conjunto con la Universidad de Michigan donde revisaron una muestra de más de 160,000 participantes que respondieron a las preguntas de la encuesta y completaron evaluaciones basadas en aplicaciones para caracterizar su experiencia con el molesto tinnitus.

El tinnitus se describen más comúnmente como un zumbido y pueden ser momentáneos o ocurrir durante períodos más largos. Los síntomas y la experiencia del tinnitus pueden variar significativamente de una persona a otra y pueden cambiar para un individuo y puede afectar la calidad de vida general de una persona, por ejemplo, interrumpiendo el sueño, la concentración o la capacidad de una persona para escuchar con claridad.

Leer más
Estas son las mejores apps para correr y motivarte

Correr es una de las mejores maneras de mantenerse en forma y gozar de buena salud. No obstante, a veces nos falta motivación para alcanzar nuestras metas de ejercicio. Afortunadamente, la tecnología nos puede dar ese impulso que necesitamos. En este artículo recopilamos las mejores apps para correr, disponibles tanto para Android como para iOS.

Las alternativas que hemos seleccionado ofrecen rastreo por GPS, la posibilidad de compartir estadísticas e incluso la opción de desafiar a tus amigos. Muchas de estas aplicaciones también son totalmente compatibles con Apple Watch y Android Wear. Así que, quítales el polvo a tus zapatillas y ponte en forma con estas aplicaciones.

Leer más