Skip to main content

Mira los «fuegos artificiales cósmicos» captados por el Hubble

Le llaman Gancho de Carne (Meathook) por su irregular apariencia: una base amplia y un espiral mucho más luminoso que el otro. Es conocida científicamente como galaxia NGC 2442 y ya ha sido capturada por los grandes telescopios astrónomicos en la Tierra, pero este lunes el telescopio espacial Hubble regaló una de las imágenes más cercanas y nítidas de Meathook, informó Digital Trends.

La galaxia está ubicada a unos 50 millones de años luz, en la constelación Volans (Pez Volador) y posee 75,000 años luz de extensión. De acuerdo con los astrónomos del Observatorio Europeo Austral (ESO) la forma distorsionada de la galaxia es, muy probablemente, el resultado de un encuentro cercano con una galaxia más pequeña y oculta.

Recommended Videos

En marzo de 2015, Meathook fue el escenario de una enorme supernova —la SN2015F— que brilló tan prolongada e intensamente que fue fácilmente visible desde la Tierra, incluso a través de un pequeño telescopio.

Galaxia Meathook
Esta imagen del Telescopio Espacial Hubble de la NASA/ESA muestra la espectacular galaxia NGC 2442. Nasa

De acuerdo con los astrónomos, SN2015F fue producida por una estrella enana blanca (NGC 2442) que formaba parte de un sistema estelar binario y que extraía masa de una estrella compañera.

Con la fuerza de gravedad, la enana blanca aspiro material, en forma de gas, de su estrella hermana incorporándola a su propia masa. A medida que absorbí más y más gas, la enana blanca experimentó más y más presión que fue comprimida por las fuerzas.

Esta acumulación de materia y la compresión creciente alcanzó una masa crítica y desencadenó una reacción en cadena.

“La fusión nuclear de carbono y oxígeno ocurrió de manera descontrolada y liberó muy rápidamente una gran cantidad de energía, enviando una enorme onda de choque que atravesó el espacio en todas las direcciones”, explican los científicos del Hubble.

Las supernovas pueden dejar una enorme nube de polvo y gas, llamada remanente de supernova y una estrella de neutrones. Si la estrella original era demasiado grande —aproximadamente cinco veces la masa de nuestro sol— puede dejar en su lugar un agujero negro.

Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
El Hubble toma una imagen de radios oscuros en los anillos de Saturno
hubble imagen radios oscuros anillos saturno de

El Telescopio Espacial Hubble está investigando algo extraño sobre los hermosos anillos alrededor de Saturno. Es posible que te imagines los anillos de Saturno como perfectamente lisos, pero de hecho, tienen algunas manchas oscuras extrañas que aparecen de forma intermitente. Estas características, llamadas radios, se ven como manchas polvorientas repartidas por los anillos y aparecen solo durante unas pocas rotaciones antes de desaparecer nuevamente, con algunos períodos que tienen mucha más actividad de radios que otros.

Estos radios fueron observados por primera vez hace más de 40 años por la nave espacial Voyager 2, pero siguen siendo un misterio. Parecen estar relacionados con las estaciones en el planeta, que duran siete años, y con el campo magnético del planeta. Una imagen recién publicada tomada por el Hubble en octubre de este año muestra los radios como manchas oscuras en los anillos, observadas como parte de un programa llamado Hubble's Outer Planets Atmospheres Legacy (OPAL), que los rastrea a medida que se mueven.
Esta foto de Saturno fue tomada por el Telescopio Espacial Hubble de la NASA el 22 de octubre de 2023, cuando el planeta anillado estaba aproximadamente a 850 millones de millas de la Tierra. La visión ultra nítida del Hubble revela un fenómeno llamado radios anulares. Los radios de Saturno son características transitorias que giran junto con los anillos. Su aspecto fantasmal sólo persiste durante dos o tres rotaciones alrededor de Saturno. Durante los períodos activos, los radios recién formados se suman continuamente al patrón. NASA, ESA, STScI, Amy Simon (NASA-GSFC)
Ahora es un buen momento para observar los radios, ya que el equinoccio de otoño de Saturno ocurrirá en mayo de 2025. En el pasado, los investigadores han observado un pico en los radios en los períodos previos y posteriores al equinoccio. "Nos dirigimos hacia el equinoccio de Saturno, cuando esperaríamos la máxima actividad de los radios, con una frecuencia más alta y radios más oscuros que aparecerán en los próximos años", explicó la científica principal del programa OPAL, Amy Simon, del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA, en un comunicado.

Leer más
Mira el menú de los astronautas para el Día de Acción de Gracias
menu astronautas dia de accion gracias 8348f41f 7b72 4c0e b411 6c87265fd5a0

El Día de Acción de Gracias es una de las fechas más importantes para Estados Unidos y por ende, los astronautas de la NASA aunque estén lejos de casa, igual quieren estar presentes a su manera en la celebración.

Pero, ¿podrán los habitantes de la Estación Espacial Internacional comer pavo por ejemplo en el espacio?
El menú de la NASA para el Día de Acción de Gracias
La NASA envió las delicias culinarias cósmicas, junto con alrededor de 6,500 libras de otros suministros, en una nave espacial SpaceX Dragon sin tripulación el 9 de noviembre. Se lanzó desde el Centro Espacial Kennedy en Cabo Cañaveral, Florida, y atracó en el enorme laboratorio espacial dos días después.

Leer más
Captan por primera vez el choque explosivo de dos exoplanetas
captan primera vez choque explosivo exoplanetas exoplanet collision article

Un inédito hallazgo captaron por primera vez un grupo internacional de astrónomos, se trata del choque explosivo de dos exoplanetas gigantes ubicados a 1.800 años luz de la Tierra.

Lo más curioso: una publicación casual en las redes sociales de un astrónomo aficionado con ojos de águila provocó el descubrimiento.

Leer más