Skip to main content

Mira cómo el cometa verde Nishimura es azotado por tormenta solar

Una extraordinaria y detallada imagen capturada por la nave espacial Solar Terrestrial Relations Observatory (STEREO-A) de la NASA, muestra cómo el cometa verde Nishimura fue azotado por una tormenta solar y quedó con su cola destruida.

El cometa ha sido golpeado por una posible eyección de masa coronal CME) después de sobrevivir a un encuentro cercano con el sol.

El cometa Nishimura, también conocido como C/2023 P1, fue visto por primera vez cayendo rápidamente hacia el sol el 12 de agosto por el astrónomo aficionado japonés Hideo Nishimura y se originó a partir de la Nube de Oort, un depósito de cometas y otros objetos helados más allá de la órbita de Neptuno, y tiene una órbita altamente elíptica que lo lleva al sistema solar interior aproximadamente cada 430 años.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El 12 de septiembre, el cometa Nishimura alcanzó su punto más cercano a la Tierra cuando pasó a 78 millones de millas (125 millones de kilómetros) de nuestro planeta, o aproximadamente 500 veces la distancia promedio entre la Tierra y la Luna.

La CME despegó de la cola del cometa en lo que se llama un evento de desconexión. El efecto es solo temporal y «completamente inofensivo» para el cometa, dijo Battams. Después de un evento de desconexión, la cola de un cometa volverá a crecer a medida que se sople más polvo y gas del cometa.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Astronautas de la NASA firman su cohete lunar
astronautas firman cohete artemis ii victor glover firma

Anterior

Siguiente

Leer más
Mira el hábitat lunar que construirán Francia e Italia
habitat lunar francia italia mph h  bitat

Una colaboración inédita están generando Francia e Italia para ir a la Luna, pero no con astronautas, sino que con la construcción de un hábitat lunar para alojar a los afortunados que vayan en las próximas misiones Artemis.

La construcción se hará con la empresa tecnológica franco-italiana Thales Alenia Space y la Agencia Espacial Italiana (ASI) firmando un contrato para desarrollar el Hábitat Multipropósito (MPH) para el proyecto Artemis de la NASA.

Leer más
Mira el primer lanzamiento del cohete europeo de nueva generación
ariane 5 lanzamiento cohete europeo

El cohete Ariane 5 voló su última misión en junio, dejando a Europa sin un vehículo de carga pesada para llevar la nave espacial a la órbita.

Su operador, Arianespace, está trabajando en el sucesor del cohete, el Ariane 6, y reveló la semana pasada que realizará su primer vuelo de prueba no antes del 15 de junio de 2024.

Leer más