Skip to main content

Hallan cientos de heces fosilizadas en el cráneo de un pez

En una impresionante investigación paleontológica se encontraron cientos de extraños fósiles dentro del cráneo de un pez, que data de hace unos 9 millones de años.

Según los científicos, se trata de diminutos gránulos fecales fosilizados conocidos como coprolitos. Estos fueron depositados por carroñeros, probablemente gusanos, que devoraron la cabeza en descomposición del pez, incluido su cerebro.

Recommended Videos

Te puede interesar

El curioso hallazgo del pez con dientes de humano

La cabeza fue encontrada en Calvert Cliffs, un sitio ubicado al sur de Maryland donde se han hallado otros fósiles que datan del Mioceno (entre 18 y 8 millones de años).

Cráneo de pez lleno de cacas fosilizadas de gusanos.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El cráneo pertenecía al pez Astroscopus countermanim, un depredador de la familia de los aún existentes Astroscopus que habitan en el fondo del mar.

Según los paleontólogos, mientras masticaban la carne del cráneo, los gusanos expulsaron cadenas y racimos de perlas ovaladas de coprolito, cada una de las cuales medía aproximadamente 2.5 milímetros de largo y que llenaron el cráneo del pez por completo. Los investigadores señalan que los pequeños gránulos eran similares en tamaño y forma, algo para lo que no han encontrado explicación.

Otro de los hallazgos junto al cráneo del pez fue un coprolito mucho más grande, de unos 18 centímetros, que posiblemente fue defecado por un vertebrado como un cocodrilo.

Los científicos también encontraron otros depósitos de gránulos fecales en sedimentos arenosos, adheridos a caracoles fosilizados y a conchas de bivalvos que estaban rodeados de percebes preservados.

Si bien el estudio no puede confirmar con seguridad que estos gusanos carroñeros se comieran el cerebro del pez, que el cráneo del mismo esté lleno de haces sugiere que probablemente sí lo hicieron.

Érika García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Érika García es una editora especializada en nuevas tecnologías y comunicación. Ha trabajado en diferentes medios en…
Un último viaje para Tom Cruise en el tráiler de Mission: Impossible – The Final Reckoning
un ultimo viaje para tom cruise en el trailer de mission impossible the final reckoning

Tom Cruise está eligiendo aceptar su última tarea en el último tráiler de Mission: Impossible — The Final Reckoning.

¿Es este el final para Ethan Hunt de Cruise? El tráiler enfatiza que Ethan necesita que su equipo confíe en él "por última vez". Las imágenes revisitan algunas de las acrobacias más famosas de Ethan, incluido el robo de la bóveda de la CIA, el bombardeo del Kremlin y el gaseamiento de la sesión informativa de seguridad. A pesar de que el gobierno no confía plenamente en Ethan, saben que es necesario para mantener la paz. "Si queremos sacar al mundo del borde del abismo, tenemos que lidiar con él", dice la voz en off mientras Ethan se prepara para salvar el mundo.

Leer más
El Eternauta: espectacular tráiler de Ricardo Darín en un Buenos Aires apocalíptico
el eternauta espectacular trailer de ricardo darin en un buenos aires apocaliptico

Uno de los estrenos de ciencia ficción más esperados de 2025 llegará el próximo 30 de abril a Netflix, y es un producto cien por ciento latinoamericano y argentino, El Eternauta, protagonizado por el multi premiado actor Ricardo Darín.

El Eternauta es la primera adaptación audiovisual de la novela gráfica homónima (1957), de Héctor G. Oesterheld y del ilustrador Francisco Solano López.

Leer más
El próximo gran trabajo de ChatGPT podría ser… ¿Un experto en brownies?
ChatGPT Brownie

La herramienta ChatGPT de OpenAI ha tenido una adopción generalizada, desde ayudar con el trabajo académico y la investigación profunda de dominios específicos hasta acelerar el descubrimiento de fármacos. A la gente también le gusta tanto su generación de imágenes Ghibli que la carga de usuarios está "derritiendo" la pila de GPU de OpenAI. La próxima gran vía para ChatGPT podría ser una aventura bastante deliciosa.

Específicamente, el chatbot de IA podría acelerar las pruebas sensoriales de los brownies, lo que podría acelerar también el desarrollo de nuevos sabores. La gente de la Universidad de Illinois Urbana-Champaign publicó recientemente un estudio que analiza el potencial de ChatGPT como catador sensorial de varios tipos de brownies.

Leer más