Skip to main content

El eslabón perdido de los simios: hallan milenario fósil en India

Un fósil de 13 millones de años descubierto en el norte de India proviene de un simio recién descubierto y se trataría del antepasado más antiguo conocido del gibón actual.

El hallazgo, publicado esta semana en Proceedings of the Royal Society B, llena un vacío en el registro fósil de los simios y proporciona evidencia sobre cuándo los antepasados ​​del gibón actual emigraron a Asia desde África.

Recommended Videos

El fósil, un molar inferior completo, pertenece a un género y una especie previamente desconocidos (Kapi ramnagarensis) y representa la primera especie de simio descubierta en el famoso sitio de fósiles de Ramnagar, India, en casi un siglo.

El descubrimiento fue fortuito. Los miembros del equipo subían a una pequeña colina en un área donde se había encontrado una mandíbula de primate fósil en 2019.

Mientras hacían una pausa, el investigador Christopher Gilbert vio algo brillante en la tierra, lo sacó y rápidamente se dio cuenta de que había encontrado algo especial.

“Supimos de inmediato que era un diente de primate, pero no se parecía al diente de ninguno de los encontrados previamente. Por la forma y el tamaño del molar, nuestra suposición inicial fue que podría ser de un antepasado del gibón, pero eso parecía demasiado bueno para ser verdad”, afirmó Gilbert.

Un gibón moderno
Un gibón moderno. Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Desde el descubrimiento del fósil en 2015, se llevaron a cabo una serie de estudios, análisis y comparaciones para verificar que el diente pertenecía a una nueva especie, así como para establecer con precisión su lugar en el árbol genealógico de los simios.

El molar fue fotografiado y escaneado por TC, y se examinaron muestras comparativas de dientes de simios vivos y extintos, con el propósito de resaltar similitudes y diferencias importantes en la anatomía dental.

“Lo que encontramos fue bastante convincente e indudablemente señaló las afinidades cercanas del diente de 13 millones de años con los gibones”, agregó Alejandra Ortiz, exinvestigadora del Instituto de Orígenes Humanos, quien formó parte del equipo original.

Migración simultánea

Mapa de migración de los gibones
Mapa que ilustra la ubicación de Kapi (estrella negra) en relación con las poblaciones modernas (verde oscuro) e histórica (verde claro) de simios menores y la distribución aproximada de los primeros simios fósiles en África Oriental (triángulos azules). Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Agregó que el hallazgo “retrasa el registro fósil más antiguo conocido de gibones en al menos 5 millones de años, lo que proporciona una visión muy necesaria de las primeras etapas de su historia evolutiva”.

Además de determinar que el nuevo simio representa el fósil de gibón más antiguo conocido, su edad -alrededor de 13 millones de años- es contemporánea con los de grandes simios, lo que proporciona evidencia de que la migración de ambas especies desde África a Asia fue simultánea y por los mismos mismos lugares.

“Los gibones y los orangutanes se pueden encontrar en Sumatra y Borneo en el sudeste asiático, y los simios fósiles más antiguos son de África. Saber que los antepasados ​​de gibones y orangután existían juntos en el mismo lugar en el norte de India hace 13 millones de años, y que pueden tener una historia migratoria similar en Asia, es genial”, puntualizó Campisano.

Topics
Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Millie Bobby Brown y Chris Pratt se unen a los robots en el tráiler final de The Electric State
The Electric State

Para que la humanidad sobreviva, deben unirse a robots para luchar contra el verdadero enemigo en el tráiler de The Electric State.
Millie Bobby Brown interpreta a Michelle, una joven adolescente que se embarca en un viaje a través de un Estados Unidos retrofuturista para encontrar a su hermano desaparecido (Woody Norman). Junto a Michelle en este viaje está su robot amarillo, Cosmo (Alan Tudyk), y un vagabundo llamado Keats (Chris Pratt). Después de un levantamiento fallido, los robots fueron desterrados a un área estéril de 200 millas cuadradas llamada el "Estado Eléctrico". Michelle se da cuenta de que sus respuestas podrían encontrarse en esta área prohibida y que los robots tienen la clave de la ubicación de su hermano.
El elenco de Electric State incluye a Ke Huy Quan como el Dr. Amherst, Stanley Tucci como Ethan Skate, Jason Alexander como Ted Finnster, Giancarlo Esposito como el Coronel Bradbury, Anthony Mackie como Herman, Woody Harrelson como Mr. Peanut, Brian Cox como Pop Fly, Jenny Slate como Penny Pal y Hank Azaria como Perplexo.

Los hermanos Russo dirigieron The Electric State a partir de un guión de Christopher Markus y Stephen McFeely. The Electric State está basada en la novela de ciencia ficción homónima de Simon Stålenhag. Los Russo no han dirigido un largometraje desde The Gray Man de 2022, el thriller de acción protagonizado por Ryan Gosling y Chris Evans. The Gray Man es actualmente la séptima película más popular en Netflix.
Los hermanos Russo pronto dejarán Netflix para unirse a Marvel para dirigir las próximas dos películas de Avengers: Avengers: Doomsday y Avengers: Secret Wars. La producción comienza esta primavera en Londres.
The Electric State se transmite el 14 de marzo en Netflix.

Leer más
Mira uno de los «experimentos científicos» más extravagantes que jamás se hayan llevado a cabo en el espacio
Pantalones Don Pettit

En lo que algunos pueden describir como el experimento de microgravedad más importante que ha tenido lugar en la Estación Espacial Internacional (ISS), el astronauta de la NASA Don Pettit ha intentado entrar en un par de pantalones sin mover un dedo, flotando dentro de ellos.
Pettit, quien es más conocido por su excelente fotografía espacial que por su investigación basada en pantalones, compartió varios videos en sus redes sociales durante el fin de semana que lo mostraban tratando de responder un par de preguntas intrigantes sobre los pantalones en el espacio.
El primero preguntó: "¿Es posible ponerse un par de pantalones de dos piernas a la vez?" De vuelta en tierra firme, la atracción de la gravedad de la Tierra significa que ponerse un par de pantalones puede ser un asunto engorroso, un acto que rara vez se hace con gracia, y que a veces incluso exige una posición sentada, dependiendo de sus habilidades de equilibrio.
En su primer video (abajo), se ve a Pettit flotando hacia sus pantalones, estabilizándose antes de agarrar la prenda, levantando ambas piernas y luego deslizándose en ambas perneras del pantalón al mismo tiempo. Intentar esta maniobra en la Tierra probablemente resultaría en hospitalización, pero en el espacio, en las condiciones de microgravedad que están presentes en la ISS, Pettit es capaz de completar la tarea con aplomo.
 

https://twitter.com/astro_Pettit/status/1892817575240757304?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1892817575240757304%7Ctwgr%5E3be9f9fc7448a484e2fa813c64e99c33dc95f2d2%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.digitaltrends.com%2Fspace%2Fwatch-one-of-the-wackiest-science-experiments-ever-to-take-place-in-space%2F

Leer más
Bill Gates está en shock por culpa de Intel: han perdido el rumbo
bill gates

Con su libro de memorias ya en las estanterías de todo el mundo, Bill Gates, está haciendo un recorrido por varios medios para hablar. Y en conversación con AP News, volvió a dejar de manifiesto su idolatría por Intel, pero a la vez compartió su análisis preocupado por la situación actual del otrora gigante del hardware.
Primero, Gates admite que  su carrera podría haber tomado un camino diferente si Team Blue no hubiera creado el primer microprocesador comercial, el Intel 4004 en 1971. Esto condujo a chips más avanzados que impulsaron las computadoras personales, lo que resultó en la necesidad de software para estas PC.
Pero el fundador de Microsoft cree que en la última década Intel ha perdido terreno con AMD y sobre todo con los nuevos chips de silicio de Apple.

"Estoy sorprendido de que Intel básicamente haya perdido el rumbo", dijo Gates. Agregó que el cofundador de Intel, Gordon Moore, "siempre mantuvo a Intel a la vanguardia. Y ahora están un poco atrasados en términos de diseño de chips y están un poco atrasados en la fabricación de chips".

Leer más