Skip to main content

El eslabón perdido de los simios: hallan milenario fósil en India

Un fósil de 13 millones de años descubierto en el norte de India proviene de un simio recién descubierto y se trataría del antepasado más antiguo conocido del gibón actual.

El hallazgo, publicado esta semana en Proceedings of the Royal Society B, llena un vacío en el registro fósil de los simios y proporciona evidencia sobre cuándo los antepasados ​​del gibón actual emigraron a Asia desde África.

El fósil, un molar inferior completo, pertenece a un género y una especie previamente desconocidos (Kapi ramnagarensis) y representa la primera especie de simio descubierta en el famoso sitio de fósiles de Ramnagar, India, en casi un siglo.

El descubrimiento fue fortuito. Los miembros del equipo subían a una pequeña colina en un área donde se había encontrado una mandíbula de primate fósil en 2019.

Mientras hacían una pausa, el investigador Christopher Gilbert vio algo brillante en la tierra, lo sacó y rápidamente se dio cuenta de que había encontrado algo especial.

“Supimos de inmediato que era un diente de primate, pero no se parecía al diente de ninguno de los encontrados previamente. Por la forma y el tamaño del molar, nuestra suposición inicial fue que podría ser de un antepasado del gibón, pero eso parecía demasiado bueno para ser verdad”, afirmó Gilbert.

Un gibón moderno
Un gibón moderno. Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Desde el descubrimiento del fósil en 2015, se llevaron a cabo una serie de estudios, análisis y comparaciones para verificar que el diente pertenecía a una nueva especie, así como para establecer con precisión su lugar en el árbol genealógico de los simios.

El molar fue fotografiado y escaneado por TC, y se examinaron muestras comparativas de dientes de simios vivos y extintos, con el propósito de resaltar similitudes y diferencias importantes en la anatomía dental.

“Lo que encontramos fue bastante convincente e indudablemente señaló las afinidades cercanas del diente de 13 millones de años con los gibones”, agregó Alejandra Ortiz, exinvestigadora del Instituto de Orígenes Humanos, quien formó parte del equipo original.

Migración simultánea

Mapa de migración de los gibones
Mapa que ilustra la ubicación de Kapi (estrella negra) en relación con las poblaciones modernas (verde oscuro) e histórica (verde claro) de simios menores y la distribución aproximada de los primeros simios fósiles en África Oriental (triángulos azules). Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Agregó que el hallazgo “retrasa el registro fósil más antiguo conocido de gibones en al menos 5 millones de años, lo que proporciona una visión muy necesaria de las primeras etapas de su historia evolutiva”.

Además de determinar que el nuevo simio representa el fósil de gibón más antiguo conocido, su edad -alrededor de 13 millones de años- es contemporánea con los de grandes simios, lo que proporciona evidencia de que la migración de ambas especies desde África a Asia fue simultánea y por los mismos mismos lugares.

“Los gibones y los orangutanes se pueden encontrar en Sumatra y Borneo en el sudeste asiático, y los simios fósiles más antiguos son de África. Saber que los antepasados ​​de gibones y orangután existían juntos en el mismo lugar en el norte de India hace 13 millones de años, y que pueden tener una historia migratoria similar en Asia, es genial”, puntualizó Campisano.

Recomendaciones del editor

Topics
Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Grogu: el nombre en código para los próximos AirTag de Google
grogu airtag de google il 1588xn 3076171371 2czv

Una forma de hacer más competitivos los Google Pixel con los iPhone es homologar algunas de las últimas funciones más populares de los de la vereda de Apple, por eso en Mountain View estarían pensando emular los AirTags, y para eso ya tienen un nombre en código para esta función: Grogu.

Según el desarrollador (y filtrador confiable) Kuba Wojciechowski hay referencias que indican que Google está trabajando en el soporte para etiquetas de localización en Fast Pair, el método de Google para emparejar rápidamente dispositivos Bluetooth cercanos, y afirma en un hilo de Twitter que Google está desarrollando su propio rastreador de primera parte para usar con la función (visto a través de Sammobile).

Leer más
El Planeta de los Simios resucita en forma de comic por Marvel
planeta de los simios comic marvel el

En 2024 se espera que el estudio Fox entregue un nuevo reboot de El Planeta de los Simios, y para calentar motores, Disney y Marvel están llevando la saga al cómic, para descongelarla desde 2017 y la última cinta War for the Planet of the Apes.

A partir del 2023, Marvel publicará una nueva serie de Planet of the Apes que contará con el trabajo del escritor David F. Walker (Bitter Root, Power Man & Iron Fist) y el artista Dave Wachter (Guns of Shadow Valley, Aliens: Aftermath).

Leer más
High on Life incluye una película de culto completa de los 90 que puedes ver en el juego
high on life pelicula de culto 90 tamy and the t rex

High on Life ya está disponible en Xbox One, Xbox Series X / S y PC. La aventura probablemente le llevará alrededor de 10 a 15 horas, pero es posible que desee planear pasar 82 minutos adicionales en ella. Esto se debe a que puedes ver el clásico de culto de 1994 Tammy y el T-Rex en su totalidad dentro del juego, si así lo deseas.

La trama central de High on Life gira en torno a un alienígena de tres ojos llamado Gene que termina estrellándose en el sofá del héroe. Si bien se gana la vida coordinando recompensas y dando mejoras a los jugadores, es un poco un mooch que pasa el juego viendo la televisión. Él muy específicamente parece amar a Tammy y al T-Rex. Si tienes tiempo para matar, puedes ver toda la película en el juego, de principio a fin.

Leer más