«Durante el año pasado Facebook ha estado explorando formas de utilizar aviones y satélites para transmitir acceso a Internet hacia comunidades desde el cielo,» dijo Zuckerberg en su cuenta de Facebook. «Para conectar a las personas que viven en regiones remotas la infraestructura de conectividad tradicional es a menudo difícil e ineficiente, por lo que necesitamos inventar nuevas tecnologías.»
«Como parte de nuestra colaboración con Eutelsat, un nuevo satélite llamado AMOS-6 va a proporcionar cobertura de Internet a grandes partes de África subsahariana. El satélite AMOS-6 está en construcción ahora y se lanzará en el año 2016 en una órbita geoestacionara que cubrirá gran parte de Occidente, Oriente y África del Sur. Vamos a trabajar con socios locales a través de estas regiones para ayudar a las comunidades a que empiecen a acceder a los servicios de Internet provistos por satélite.»
El objetivo inicial se centra en 14 países del continente. Facebook y Eutelsat trabajarán también con el operador de satélites israelí Spacecom, para utilizar toda la carga útil de la banda ancha en el satélite AMOS-6. La empresa de transporte aerospacial de Elon Musk, SpaceX, ha anunciado que escoltará al satélite AMOS-6 usando su cohete Falcon 9. Internet sería suministrado por el polémico programa Internet.org, la fundación sin fines de lucro cuyo objetivo es ofrecer acceso a Internet a todo el mundo. Sin embargo, esta organización ha sido cuestionado por los defensores de la neutralidad de la red. Las críticas han logrado que Facebook reforme su aplicación dos veces.
Se espera que la conectividad esté disponible durante el segundo semestre de 2016, aunque su despliegue será limitado.
Recomendaciones del editor
- El mail de prensa de Twitter te responde con un emoji de caca
- Las mejores aplicaciones para iPhone (marzo 2023)
- Instagram quiere que pagues para tener una cuenta verificada
- Creadores de Instagram estrenan un TikTok de noticias y texto
- Twitter pronto será un poco menos irritante para muchas personas