Skip to main content

DuckDuckGo lanza una extensión para bloquear FLoC de Google

El buscador DuckDuckGo lanzó una extensión para el navegador Chrome que bloquea el sistema Federated Learning of Cohorts (FLoC) lanzado por Google para sustituir las cookies, aquellos identificadores informáticos sobre los que está cimentado el modelo de publicidad en línea desde hace décadas.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El sistema FLoC ha recibido críticas de organizaciones defensoras de derechos humanos en la red, en particular de la Electronic Frontier Foundation, que calificó al nuevo identificador creado por Google como “una idea terrible”. 

DuckDuckGo lanza una extensión para bloquear el sistema de rastreo publicitario FLoC de Google
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Google, por su parte, defiende que el nuevo sistema es más respetuoso que las cookies con la privacidad de los usuarios.

A grandes rasgos, el sistema FLoC de Google crea un perfil del usuario con sus hábitos e historial de navegación, que será proporcionado a las empresas en paquetes de grupos con intereses específicos. Google lleva años creando perfiles muy personalizados de sus usuarios, tanto que algunos especialistas en mercadotecnia en línea aseveran que el buscador los conoce incluso mejor que una madre a su hijo.

FLoC está integrado directamente en Chrome, por lo que no es necesario que el usuario acepte el uso de cookies en un sitio para que los anunciantes puedan obtener su información. La sustitución de las cookies por FLoC en Chrome tiene todo el sentido para Google, pues se trata de una tecnología de rastreo propia integrada en su mismo navegador, que por cierto, es el que más usuarios reporta en el mundo (siete de cada 10 búsquedas se realizan en Chrome).

Ante las críticas a FLoC, DuckDuckGo publicó la extensión para Chrome, que asegura bloquea el uso del nuevo sistema de rastreo de Google. También señaló que las búsquedas desde su buscador y aplicación para dispositivos móviles bloquearán por defecto el uso de FLoC.

La extensión, destacó DuckDuckGo, se actualizará automáticamente.

Recomendaciones del editor

Allan Vélez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Privacidad total: DuckDuckGo prepara un navegador de escritorio
duckduckgo prepara navegador de escritorio

DuckDuckGo, la empresa detrás del buscador de internet ultraseguro (o al menos más que Google), entregó un pequeño avance de lo que será su futura aplicación para escritorio: un navegador web que quiere “redefinir las expectativas de privacidad en línea”.

El navegador de DuckDuckGo todavía no está listo, pero en el blog de la compañía se dio un adelanto de lo que promete. Para empezar, no estará basado en Chromium (la base de navegadores como Chrome de Google), sino que utilizará un motor que tiene como cimientos las funciones del sistema operativo para mostrar las páginas web y los elementos que la componen.

Leer más
Cuidado, Google Drive podría bloquear acceso a algunos de tus archivos
google drive podria bloquear acceso archivos ilegales in this photo illustration a logo seen

Google anunció un cambio a la política de uso de su servicio de alojamiento de archivos en la nube Google Drive, con la que podría bloquear el acceso a los archivos que, según la empresa, infringan la política de uso.

Según Google, este cambio entró en uso desde el pasado 14 de diciembre, pero tardará unos 15 días en estar completamente activo, de modo que será a partir del 29 de diciembre cuando podrías tener problema para compartir los archivos que estén guardados en tu Drive.

Leer más
Google retrasa el bloqueo de cookies en Chrome
Google Chrome

Google tiene un plan para terminar con el uso de cookies de terceros en su navegador Google Chrome. Sin embargo, el proyecto llamado Privacy Sandbox sufrió un retraso y, en vez de ejecutarse en 2022, se implementará  hasta 2023.

Mediante una publicación en su sitio oficial, Google explicó las razones de este cambio; dice que tienen que trabajar de cerca con las autoridades y que todo depende de las respuestas que obtengan de la Autoridad de Mercados y Competencia del Reino Unido. Por lo tanto, el proceso de eliminar las cookies de Chrome se podrá llevar a cabo entre mediados y finales de 2023.

Leer más