Skip to main content

Las mejores extensiones de productividad para Chrome

¿Has pensado que puedes ser más productivo para, por ejemplo, terminar todas tus labores del día en una hora pertinente, una que te permita realizar un pasatiempo o dar un paseo por la tarde? ¿Cuántas veces te has sorprendido en TikTok o Twitter en un desplazamiento infinito? Tal vez, es momento de echar mano de algunas de las mejores extensiones de productividad para Chrome, desde LINER hasta Focus Mode.

Al igual que haces con tu celular, al navegador web de Google le puedes instalar diversas “aplicaciones” que te ayudarán en todo tipo de tareas u objetivos, en este caso, a ser más productivo. Por supuesto, el listado que a continuación se presenta, se complementará más adelante con la intención de que encuentres la herramienta que mejor pueda ayudarte en determinada situación.

Recommended Videos

Las mejores extensiones de productividad para Chrome

Tango

Tango: Built for Teams

Imagina que debes explicar a tu equipo cómo funciona determinada herramienta web o sitio. Lo más fácil que se te ocurre para ello es hacer una guía que muestre el paso a paso. ¿Te gustaría que se genere casi de manera automática? Tango es la extensión que te ayuda a “registrar” todo el proceso de explicación por medio de capturas de pantalla. Una vez que esté completo, lo puedes compartir mediante un enlace a los miembros de tu organización. Por supuesto, es posible editar cada uno de los pasos de la guía generada, si así lo consideras necesario.

Tango

SwiftRead

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La promesa de SwiftRead es que duplicarás o triplicarás tu velocidad de lectura: “No es necesario decir cada palabra en tu mente para poder entender lo que estás leyendo. La extensión ayuda a minimizar la subvocalización con el fin de aumentar tu velocidad de lectura y mantener la comprensión”, explican los desarrolladores detrás de esta herramienta, que se puede usar en artículos, publicaciones de blogs, correos y PDF, entre otros.

SwiftRead

LINER

Try LINER -- one and only tool you need to build your web

¿Consultas diversos artículos en la web y te gustaría “subrayar” solo cierta información, además de que se guarde de forma organizada? ¿Qué tal tener la posibilidad de hacer anotaciones sobre un video de YouTube? La idea con LINER es que puedas almacenar, organizar y dar seguimiento a los datos específicos sobre determinado tema. Lo interesante es que es posible hacer públicos tus descubrimientos, con el objetivo de que otros usuarios de la plataforma accedan a ellos mediante una búsqueda de Google.

LINER

Workona

Workona Tab Manager explained in 60 seconds

Es fácil perderse en las múltiples pestañas abiertas de Chrome… Eso no te pasará más con Workona, ya que las agrupa como proyectos, para que accedas a la información que necesitas en determinado momento sin complicaciones. “Nunca tendrás que preocuparte por perder trabajo, porque Workona guarda automáticamente todas tus pestañas. En caso de una falla del navegador u otra emergencia, puedes restaurarlas fácilmente”, explican los desarrolladores.

Workona

Unsplash

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Quien requiera una foto para ilustrar una entrada de su blog o una publicación en redes sociales, solo necesita dar clic sobre la extensión de Unsplash y hacer su búsqueda. Una vez que la herramienta arroje la fotografía ideal, únicamente se debe arrastrar al escritorio y cargarla en la plataforma correspondiente. Solo como contexto, Unsplash es una de las webs más reconocidas de su tipo, aquellas que dejan descargar miles de imágenes de calidad sin costo, con el propósito de utilizarlas para diversos fines.

Unsplash

Focus Mode

Focus Mode Chrome Extension

Sin darte cuenta, de pronto ya estás en la red social que te hace perder tiempo, cuando solo ibas a realizar una búsqueda rápida de cierta información. Lo interesante con Focus Mode es que te permite marcar esas plataformas que te distraen, bloquear su acceso, para que realmente te concentres en lo importante. Por supuesto, puedes revertir el bloqueo en el momento que quieras, pero por lo menos ya tienes cierta restricción que hace evidente que podrías perder tiempo valioso.

Focus Mode

Luis Miguel Paredes
Luis Miguel Paredes tiene interés en temas como computación, Motorola, Netflix, YouTube, Telegram, WhatsApp y Huawei…
AMD cede ante Nvidia con la RX 9070 XT y la FSR 4
AMD FSR 4

AMD reveló su tan esperada arquitectura RDNA 4 en el CES 2025, pero llegó con más ruido sordo y menos explosión. Aunque las nuevas RX 9070 XT y RX 9070 podrían entrar en la lista de las mejores tarjetas gráficas, es difícil decir si lo harán en este momento, a pesar de que se espera que las tarjetas lleguen en los primeros meses de este año.

En su discurso de apertura del CES, lleno de acción, la nueva gama RDNA 4 fue una nota pasajera en lugar del evento principal. Aunque los detalles sobre la nueva arquitectura RDNA 4 son escasos, AMD dice que actualizó casi todos los aspectos del diseño de su GPU. Eso incluye un mejor rendimiento de trazado de rayos con aceleradores RT de tercera generación, un soporte de codificación de medios más amplio con un motor AMD Radiance Display de segunda generación y, lo que es más importante, un gruñido de IA con aceleradores de IA de segunda generación.
AMD
Esos aceleradores de IA son importantes, ya que parece que impulsarán la tecnología de escalado y generación de fotogramas FSR 4 de próxima generación de AMD. AMD ha estado luchando contra el DLSS de Nvidia durante años, pero FSR 4 parece un punto de inflexión. La compañía dice que la función impulsada por ML fue "desarrollada para RDNA 4", lo que significa que la función es exclusiva de las tarjetas gráficas RDNA 4. Vale la pena señalar que las GPU de última generación de AMD, como la RX 7900 XTX y la RX 7900 XT, también vienen con aceleradores de IA de primera generación.

Leer más
Acer tiene su propia versión de la Mac mini y la iMac
Acer Predator CES 2025

Entre las ofertas de Acer para el CES 2025, hay algunos claros competidores de Apple: la serie de sobremesa Aspire AIO (todo en uno) y el mini PC Revo Box. Todos son PC Copilot+ equipados con unidades de procesamiento neuronal (NPU) integradas destinadas a ser impulsadas a través de la aceleración de la IA, al menos, en teoría.

La línea incluye dos computadoras de escritorio AIO diferentes, la serie Aspire C y la serie Aspire S. Una diferencia clave entre ellos es que los modelos Aspire S funcionan con procesadores Intel Core Ultra 7 y gráficos Intel Arc, mientras que los modelos Aspire C utilizan procesadores AMD Ryzen AI 9 y tarjetas gráficas AMD Radeon.
Acer
Con un elegante exterior blanco y una pequeña cámara integrada en el bisel, la serie Aspire S está diseñada para ser súper delgada y minimalista. La serie C, por otro lado, viene en negro y tiene una cámara más grande que se encuentra en la parte superior del monitor. Es más potente, pero sigue apuntando a ser elegante y delgado.

Leer más
Este laptop «neutro en carbono» está fabricado con conchas de ostras
Acer Aspire Vero 16

Acer ha anunciado un portátil centrado en la sostenibilidad como parte de su línea CES 2025 llamado Aspire Vero 16. Es un PC neutro en carbono diseñado para ser fácilmente reparado. El chasis está fabricado con un 70% de plástico reciclado posconsumo y material de base biológica procedente de conchas de ostras. En otras palabras, Acer le está dando al término "PC plegable" un significado completamente nuevo.

La computadora portátil funciona con procesadores Intel Core Ultra 200H con configuraciones disponibles de hasta 32 GB de RAM y 2 TB de almacenamiento. También tiene gráficos Intel Arc incorporados, una cámara web de 1440p con un obturador de privacidad, un lector de huellas dactilares, dos puertos Thunderbolt 4 y un puerto HDMI 2.1. La pantalla es de 16 pulgadas con soporte de gama de colores 100% sRGB y biseles delgados.

Leer más