Skip to main content

Dallas será una de las ciudades más inteligentes gracias a Living Lab de AT&T

sirenas alarma dallas hackeadas
AT&T continúa involucrándose en el movimiento de las ciudades inteligentes con el lanzamiento del Smart Cities Living Lab, un proyecto de varias fases de desarrollo que está siendo implementado en Dallas.

Después de meses de planificación, la primera fase del proyecto Living Lab está ahora oficialmente en marcha, estableciendo a Dallas en el camino de convertirse en una ciudad más conectada y sostenible. El histórico West End de Dallas ahora cuenta con iluminación LED inteligente, sensores ambientales y quioscos digitales interactivos, con planes de continuar implementando varios servicios adicionales en diferentes áreas de la ciudad.

El proyecto es liderado por la Dallas Innovation Alliance (DIA) en colaboración con varios líderes tecnológicos del sector público y privado. AT&T, un socio fundacional para el DIA, utilizó su marco de ciudades inteligentes para ayudar a la ciudad de Dallas a desarrollar y aplicar una estrategia integral para abordar algunos de sus desafíos más significativos.

Durante el año pasado, la compañía telefónica ha estado trabajando para reunir a algunos de los proveedores de soluciones de la Internet de las Cosas (IoT) más grandes e innovadores del mundo. Dallas es ahora una de las primeras ciudades de Estados Unidos en tener un laboratorio activo para mostrar la tecnología de las ciudades inteligentes.

«Aplaudimos al Dallas Innovation Alliance por su compromiso de promover el cambio transformador en Dallas mediante el uso de la tecnología de ciudades inteligentes», dijo Mike Zeto, Gerente General de AT&T Smart Cities, en un comunicado de prensa.

«Las soluciones de ciudades inteligentes tienen el potencial de resolver muchos problemas en una ciudad, incluyendo la infraestructura, la seguridad y el medio ambiente. Tener una estrategia integral es clave. También debe reunir las soluciones de tecnología y proveedores de soluciones adecuadas para atender las necesidades actuales y futuras de la ciudad. Estamos prestando nuestro tiempo, recursos y apoyo para ayudar a Dallas y al DIA a traer su visión de ciudades inteligentes a la vida real»-concluyó Zeto.

Dallas es la cuarta área metropolitana más poblada de los Estados Unidos, y según estadísticas es el cuarto centro de empleo más grande de la nación. Estos factores ayudaron a crear un ambiente desafiante para mantener el estilo de vida y las oportunidades que originalmente atrajeron a los residentes a la ciudad.

Por su parte, el Alcalde de Dallas, Mike Rawlings dijo que la ciudad de Dallas y la DIA comparten una visión estratégica para usar el programa piloto de Living Lab como una forma de medir y evaluar el impacto social y ambiental de las soluciones de ciudades inteligentes.

«Hoy en día, la tecnología afecta a todos los aspectos de nuestras vidas. Ser una ciudad inteligente no es sólo ofrecer los productos más recientes, sino resolver los problemas de la gente mediante la innovación y la planificación estratégica», afirmó Rawlings. «La DIA ha proporcionado una gran plataforma para reunir a entidades de toda la ciudad, asociarse con los ciudadanos e impulsar esfuerzos para crear un ambiente urbano inteligente en beneficio de los residentes de Dallas».

Recomendaciones del editor

La inversión de Bill Gates apunta a combatir los eructos de vaca
bill gates inversion contra eructos de vaca eructo

Bill Gates está respaldando a una empresa que está trabajando para reducir los efectos nocivos de los eructos de vaca.

El multimillonario cofundador de Microsoft ha invertido en la startup australiana de tecnología climática Rumin8, que está desarrollando un suplemento dietético que evita que las vacas expulsen metano, un gas de efecto invernadero dañino que afecta el cambio climático.

Leer más
Microsoft invierte miles de millones en el fabricante de ChatGPT OpenAI
chatgpt colapsado estafas

Microsoft reveló que está haciendo una mayor inversión en OpenAI, la compañía detrás del tan comentado chatbot impulsado por IA ChatGPT.

En un comunicado en su sitio web, el gigante informático describió la medida como una inversión "multianual y multimillonaria", negándose a ofrecer detalles financieros más específicos. Sin embargo, informes recientes han sugerido que la inversión de Microsoft, que sigue a otras dos en 2019 y 2021, podría valer alrededor de $ 10 mil millones.

Leer más
Gran noticia: la capa de Ozono se recuperará por completo muy pronto
capa de ozono recuperacion en cuatro decadas rohan aggarwal ghe3lrolysw unsplash

Una excelente noticia para el enfrentamiento contra el cambio climático dio un panel de expertos de la ONU en la 103ª reunión anual de la Sociedad Meteorológica Americana: la capa de Ozono se recuperará completamente de acá a cuatro décadas.

El informe de evaluación cuatrienal del Grupo de Evaluación Científica del Protocolo de Montreal sobre Sustancias que Agotan la Capa de Ozono, respaldado por la ONU, publicado cada cuatro años, confirma la eliminación gradual de casi el 99% de las sustancias prohibidas que agotan la capa de ozono. El Protocolo de Montreal ha logrado salvaguardar la capa de ozono, lo que ha llevado a una notable recuperación de la capa de ozono en la estratosfera superior y ha disminuido la exposición humana a los dañinos rayos ultravioleta (UV) del sol.

Leer más