Skip to main content

La ciudad más inteligente en EE.UU. sería Miami

Puede que sea principalmente conocida por sus playas, pero Miami quiere que sepas que también es una ciudad inteligente.

A principios de la semana pasada, la ciudad de Florida anunció una nueva alianza con CIVIQ Smartscapes, con el fin de lanzar la primera ciudad con un ecosistema interconectado en los Estados Unidos.

Recommended Videos

Relacionado: Las cuatro de las ciudades más inteligentes del planeta

Lo mejor de todo es que la alianza no tendrá costo alguno para los residentes de la ciudad, según indica la alcaldía, ya que CIVIQ es una empresa que se especializa en comunicaciones inteligentes en infraestructuras públicas y busca entregar la mejor “Experiencia Móvil para el ciudadano” a los residentes de Miami, permitiéndoles acceder los servicios de la ciudad.

En el transcurso de los próximos tres meses, CIVIQ planea instalar y mantener hasta 300 WayPoints interactivos. Los WayPoints fueron lanzados en 2016 y son descritos como “dispositivos para comunicaciones inteligentes en la ciudad” que vienen con Wi-Fi-UB, puertos de carga rápida y más.

Y teniendo en cuenta que esta ciudad tendrá ahora una flota de portales de conexión, los residentes podrán acceder a internet público gratuito, así como a horarios de transporte.

“Estos nuevos dispositivos y servicios son mucho más que un simple acceso a la internet”, afirma Alice N. Bravo, Directora del Departamento de Transporte y Obras Públicas de Miami-Dade.

“Una mejor conexión en el sistema de tránsito se genera eficiencia, menos tiempo de desconexión y en general, una mejor experiencia para nuestros pasajeros”, añade.

Habra Wi-Fi disponible en los trenes del condado y los buses, ya que cada uno tendrá su propia red de W-Fi. La ciudad espera que esto permita mejorar los servicios públicos de Miami-Dade.

Relacionado: Estados Unidos invertirá $160 millones de dólares para desarrollar “ciudades inteligentes”

“Miami-Dade es un gran ejemplo de una municipalidad que repiensa el valor real de la tecnología y permite que habilitar modos de vida sustentables, y vivos”, afirma George Burciaga, Director del CIVIQ Global Government Development and Innovation.

“Los líderes de hoy tienen la oportunidad de tomar decisiones que crean beneficios inmediatos a la comunidad. El resultado es un gobierno más eficiente, una identidad comunitaria más fuerte y mejores conexiones para todos los que viven, trabajan y visitan el condado”, añade Burciaga

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Los robots se toman los almacenes de Amazon y serán amos y señores
Amazon robots

Amazon está cerca de tener más robots operando dentro de sus almacenes que humanos después de que el gigante del comercio electrónico anunciara esta semana que ahora tiene más de un millón de robots trabajando en sus instalaciones en todo el mundo.

A lo largo de los años, Amazon ha gastado miles de millones de dólares en el desarrollo y la implementación de robots basados en almacenes, que se encargan de una serie de tareas que antes realizaban los trabajadores humanos.

Leer más
El CD Virgin de Lorde no está funcionando en la mayoría de los reproductores
Cantante Lorde

Una situación curiosa por no decirlo menos está ocurriéndole a miles de fanáticos que compraron el CD edición especial transparente de la cantante Lorde, llamado Virgin, promocionado por su diseño reciclable y su estética elegante.

Los usuarios de TikTok han compartido varios videos intentando reproducir el CD translúcido, solo para encontrarse con errores o silencio. "Parece que no tuvieron en cuenta esto", escribió un fan. "¡Mi nuevo CD transparente Lorde no funciona en este estéreo! Parece que los modelos más antiguos con sensores más antiguos no lo reproducirán. bastante decepcionante, sé que fue por una estética, pero al menos presiónelo en CD normales".

Leer más
Cuál es el sueldo que ganan los trabajadores de Microsoft
Persona contando dinero

Un 2 de julio bastante negro ha tenido Microsoft, ya que la compañía anunció que despedirá a unos 9.000 empleados, lo que representa menos del 4% de su plantilla global, en la mayor ronda de recortes desde 2023.

La noticia, confirmada por fuentes de la empresa a medios como Reuters, Bloomberg y CNBC, marca el segundo gran ajuste de personal en lo que va de año y afecta a equipos, funciones y regiones diversas. La compañía, con sede en Redmond, Washington, contaba con 228.000 trabajadores a finales de junio de 2024, de los cuales 45.000 pertenecían a ventas y marketing.

Leer más