Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

AT&T comienza con el apagado del 3G en EE.UU.

Las principales operadoras telefónicas en Estados Unidos comenzaron con el apagón del 3G, que se espera finalice por completo antes de que termine 2022.

AT&T es la primera en arrancar con este proceso: “Estamos eliminando gradualmente nuestra red 3G en febrero de 2022 en Estados Unidos para dar espacio a una que mejorará su experiencia”, se explica en la página de atención al cliente de AT&T.

Con el cierre de la red 3G ya no habrá servicio de datos o voz para dispositivos que no tengan, al menos, conectividad 4G. Esto significa que, si bien algunos aspectos del teléfono pueden funcionar con normalidad, no se podrá acceder a la red de AT&T a menos que se actualice a un dispositivo más nuevo.

Este movimiento dejará a algunos usuarios de AT&T sin conexión, aunque según la operadora solo 1 por ciento de sus clientes en realidad usaban las redes 3G.

La empresa ha advertido durante los últimos dos años a los usuarios y les ha instado a actualizarse a teléfonos más nuevos, incluso al ofrecerlos sin costo alguno.

Se espera que al apagado de AT&T le sigan el de T-Mobile, Sprint y Verizon (que será la última de todas las operadoras del país en llevarlo a cabo).

Según la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés), los usuarios de otras compañías más pequeñas, como Cricket, Boost y Straight Talk, y proveedores de servicios móviles como Lifeline, también se verán afectados, ya que estos usan las redes de AT&T, Verizon y T-Mobile para dar cobertura.

Recomendaciones del editor

Érika García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Érika García es una editora especializada en nuevas tecnologías y comunicación. Ha trabajado en diferentes medios en…
LG dice que su televisor G3 OLED evo será un 70% más brillante, sin espacio visible en la pared
lg g3 oled evo ces 2023

CES 2023: Noticias, cobertura en vivo y novedades | Digital Trends Español

Antes de su presentación oficial de CES 2023, LG nos ha dado una muestra de su tecnología de TV para el próximo año, especialmente en lo que se refiere a la línea de televisores OLEDde la compañía. Una vez más, la Serie G ocupa un lugar central, con el G3 OLED evo 4K. LG dice que gracias a su tecnología Brightness Booster Max, los modelos G3 de 55, 65 y 75 pulgadas verán un aumento en el brillo de hasta un 70%.
LG
El G3 OLED evo también se verá mucho mejor cuando se monte en la pared. LG llama a su nuevo enfoque One Wall Design "ultra sin costuras" y dice que no dejará un espacio visible entre la pared y el G3. Eso es mucho decir teniendo en cuenta que el G2 OLED evo ya estaba impresionantemente apretado a la pared cuando se montaba en la pared.

Leer más
El apagón 3G llega a su momento definitivo
El apagón 3G llega a su momento definitivo.

Mientras la denominada quinta generación de tecnologías de telefonía móvil (5G) está en plena expansión, el 4G aún es mayoritario en buena parte del mundo. Pero lo que sí está quedando cada vez más obsoleto es el 3G, o tercera generación de transmisión de voz y datos. El pasado 30 de junio, Sprint dejó de brindar cobertura 3G a sus teléfonos, cosa que AT&T y T-Mobile habían hecho ya meses atrás.

Solo queda Verizon, y la cuenta regresiva sigue...

Leer más
EE.UU. se prepara para ataque radioactivo: medicina e instrucciones en el Metro
estados unidos se prepara ataque radioactivo eddi aguirre qglg6kurccw unsplash

Una confesión inesperada de Joe Biden en una recaudación de fondos en Nueva York, encendió las alarmas mundiales y por supuesto de Estados Unidos: ya que admitió que la posibilidad de una guerra nuclear es muy cercana.

"Por primera vez desde la crisis de los misiles cubanos, tenemos una amenaza directa del uso de un arma nuclear si de hecho las cosas continúan por el camino que van", dijo el presidente citado por Politico. "No hemos enfrentado la perspectiva del Armagedón desde Kennedy y la crisis de los misiles cubanos".

Leer más