Skip to main content

Sonos oficializa soundbar de entrada y su sistema de control por voz

Sonos presentó en Nueva York algunas de sus próximas novedades para los amantes del audio de alta calidad, que van desde diferentes colores para su bocina portátil Roam hasta una nueva barra de sonido de entrada, Sonos Ray.

Con esta soundbar, pensada para televisores que tal vez estén por debajo de las 55 pulgadas, se busca preservar la experiencia envolvente que ofrecen alternativas más avanzadas de la firma, como Arc y la segunda generación de Beam, pero con un precio más accesible, explica Paul Peace, ingeniero principal de sistemas de audio en Sonos.

Sonos Ray colocada sobre un mueble de madera.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Peace indica que únicamente el 10 por ciento de los más de 1,000 millones de televisores en el mundo cuenta con características dedicadas a aumentar la calidad sonora.

“Entonces, Sonos Ray nos abre diversas posibilidades, las cuales consideran aspectos como el tamaño de la pantalla, costo accesible y dimensiones de la habitación”, añade.

Respecto a la reproducción musical, Peace asegura estar orgulloso de la respuesta que otorga la soundbar, a pesar de su tamaño compacto. “Ray es una pieza fundamental para el hogar porque puede ser un excelente reproductor y un gran compañero para el televisor en un mismo dispositivo”.

Sonos Ray

Entre las especificaciones de la compacta Sonos Ray —bastante cercana en aspecto a la Beam— se encuentran cuatro amplificadores digitales de clase D, dos tweeters para agudos claros y un par de midwoofers elípticos con el propósito de conseguir detalle y profundidad en el audio. No deja de ser compatible con Apple AirPlay 2 e incluir avances que minimizan la distorsión y ajustan el sonido según donde se coloque el aparato.

Algunas de las ausencias de la barra son Dolby Atmos, que sí está presente en la Beam de segunda generación, y micrófono, lo que significa que no se puede controlar con comandos de voz mediante la intervención de algún asistente digital. Eso sí, el sistema de audio sí responde al mando a distancia de la televisión.

A espera de la reseña completa, por ahora se puede decir que la primera impresión que deja la Sonos Ray es favorable tanto en la reproducción musical como en la de contenidos en streaming. Además, es posible integrarla con los demás productos de la marca que se tengan en casa.

La barra de sonido estará disponible el próximo 7 de junio en la mayor parte de los territorios donde tiene presencia la marca, lo que incluye a Estados Unidos, Canadá, México y España. Su precio aproximado es de $279 dólares, 299 euros o 6,000 pesos mexicanos.

Sonos Roam

Diversos colores de la Sonos Roam, las cuales están colocadas sobre un mueble.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La compañía lanzó su compacta bocina Roam en la primera mitad de 2021, que se colocó rápidamente como una de las favoritas en su segmento. La novedad ahora es que hay nuevos tonos para el speaker, que se suman a los ya existentes blanco y negro.

  • Olive. Color inspirado en paisajes exuberantes, desde los cactus del desierto hasta los jardines más impresionantes.
  • Wave. Se basa en la serenidad de las playas y el oasis que ofrece una piscina en casa.
  • Sunset. Toma influencia de las arenas del desierto y las puestas de sol.

La disponibilidad de las coloridas Sonos Roam comienza este 11 y 12 de mayo en países como Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Alemania, España y México. Su precio es de $179 dólares, 199 euros o 4,500 pesos mexicanos.

Sonos Voice Control

Sonos también oficializó lo que llama la primera experiencia de voz creada específicamente para escuchar: Sonos Voice Control, que coexistirá con las inteligencias artificiales Alexa y el Asistente de Google.

La firma enfatizó que el desarrollo funcionará en todas las bocinas con su sello con control por voz y que todo el proceso se llevará en el dispositivo, es decir, no se enviarán transcripciones ni audio a la nube, como tampoco se almacenará ningún tipo de archivo.

Sonos Voice Control “despierta” con el comando “Hey Sonos” y posibilita llevar a cabo algunas de las acciones que permite la app móvil de casa, como iniciar una sesión de escucha grupal, pedir una canción en específico y subir o bajar el volumen.

Por el momento, la voz presente en esta experiencia, la que responde a las distintas solicitudes, es la del actor Giancarlo Esposito (Breaking Bad), aunque se sumarán más en el futuro.

Las personas no alcanzarán el nivel de interacción que tal vez tienen con Alexa o el Asistente de Google al solicitarle todo tipo de información. Sonos Voice Control está más pensado para un manejo más intuitivo al momento de escuchar música.

La solución estará lista en inglés (Estados Unidos) a partir del 1 de junio y más adelante en este año para Francia. No hay una fecha específica de disponibilidad para el idioma español.

Lorde y Sonos Radio

Sonos anunció también una colaboración con la cantante Lorde, una estación en la que los fanáticos pueden escuchar las canciones y las historias que han influido en la artista. SOLARSYSTYM, como se llama el proyecto, ya está disponible en Sonos Radio y Mixcloud a nivel internacional.

Asimismo, la compañía y la artista se unieron para diseñar una bolsa en la que las personas pueden llevar la Roam. En esta asociación también participaron los diseñadores de Everybody.World.

Recomendaciones del editor

Luis Miguel Paredes
Luis Miguel Paredes tiene interés en temas como computación, Motorola, Netflix, YouTube, Telegram, WhatsApp y Huawei…
Android Q renueva su sistema de navegación por gestos y ahora se parece a iOS
10 cosas sobre Android 10

Desde que Google incluyó un sistema de navegación por gestos en Android 9 Pie el año pasado, varios fabricantes de teléfonos inteligentes con Android se han tomado la libertad de optar por sus propios sistemas de navegación, fragmentando -y complicando- la experiencia para los usuarios.

Por ejemplo, para los teléfonos Galaxy S10 de Samsung debes realizar un movimiento hacia arriba desde la parte inferior izquierda, central y derecha, para usar los botones de retroceso, inicio y recientes, respectivamente. Para OnePlus, deslizar hacia arriba desde la parte inferior izquierda o derecha de la pantalla te llevará de regreso, y un pase desde el centro te retornará a la pantalla de inicio. Sobra decir que puede ser bastante confuso.

Leer más
Qué son HDMI ARC y eARC y cómo mejoran tu sistema de cine en casa
Descubre qué son HDMI ARC y eARC y cómo simplificarán tu sistema de 'home cinema'
qué son HDMI ARC y eARC

¿Has visto las siglas HDMI ARC y eARC en tu televisor 4K, barra de sonido o sistema de cine en casa? Seguramente tu respuesta es sí. Pero ¿sabes que significan? Si la respuesta a esta segunda pregunta es no, tranquilo, no eres el único. Por eso, a continuación te mostramos que son HDMI ARC y Earc, qué funciones tienen y beneficios representa en tu sistema de entretenimiento doméstico.

ARC son las siglas de Audio Return Channel (Canal de retorno de audio), un protocolo que apareció en dispositivos con HDMI hace unos años, antes de convertirse en un estándar que simplifica tu sistema de entretenimiento.

Leer más
Así es como Alexa te ayuda a practicar tu pronunciación en inglés
Así es como Alexa te ayuda a practicar tu pronunciación en inglés.

Si aún no lo sabías, existe una nueva habilidad de Alexa que permite a los mexicanos y a la población hispana de EE.UU. practicar su pronunciación en inglés. Se presentó en enero de 2023 en España (se desarrolló en colaboración con Vaughan, el principal proveedor de aprendizaje del idioma en la nación ibérica), y desde entonces no ha hecho más que crecer.

“Esta experiencia de aprendizaje de idiomas incluye lecciones estructuradas de vocabulario, gramática, expresión y pronunciación, con ejercicios prácticos y pruebas”, explica Amazon sobre la herramienta interactiva.

Leer más