Skip to main content

Sonos lanza la segunda generación de Beam, su soundbar de entrada

Sonos presenta la segunda generación de Beam, su barra de sonido de entrada que, en términos de diseños, es muy similar a su antecesora. Sin embargo, incluye nuevas opciones para tener un audio más envolvente en todo tipo de contenidos.

Ximena Díaz, gerente de Marketing de Sonos para Latinoamérica, indica en entrevista que la experiencia de teatro en casa llegó para quedarse, pese a que las personas regresan de manera paulatina a las actividades que hacían previo a la pandemia.

“Beam (segunda generación) ofrece un sonido más profundo y envolvente que la primera generación, además de que es compatible con formatos de audio de mayor resolución como Dolby Atmos. Así, mientras Sonos Arc (2020) es para televisores superiores a las 55 pulgadas, Beam resulta ideal para pantallas de hasta 50 pulgadas”, agrega Díaz.

Sonos Beam (segunda generación)
Sonos

Respecto a la primera generación, Ximena Díaz explica que ya no se produce, aunque eso no significa que ya no se le dará soporte o dejará de integrarse con el resto de los sistemas Sonos del hogar (de hecho, podrá decodificar el estándar DTS antes de que finalice 2021). De acuerdo con la gerente, este producto es la barra de sonido más vendida dentro de su banda de precio en el mercado mexicano, así como Estados Unidos, Alemania y Reino Unido.

“Tenemos muchas expectativas con la nueva generación, sobre todo porque ofrece Dolby Atmos, pero sin que eso signifique pagar una cantidad importante de dinero”, enfatiza.

Mismo empaque, interior renovado

Beam (segunda generación) incluye todo lo que se puede esperar de una propuesta de Sonos de gama alta, como disponibilidad de más de 100 servicios de streaming a través de la aplicación de la compañía, compatibilidad con la conexión HDMI eARC del televisor y fácil instalación y configuración. También se le puede instalar Amazon Alexa o el Asistente de Google, y acepta Apple AirPlay 2.

Sobre su diseño, sí se diferencia de su antecesora al incluir una nueva rejilla de policarbonato perforada con alta precisión, la cual también contribuye a su buen desempeño sonoro y a que se adapte a cualquier estilo de decoración.

Sonos Beam (segunda generación)
Sonos

En su interior alberga cinco altavoces que prometen llenar la habitación con sonido, además de diálogos claros y graves vibrantes, un tweeter central para una respuesta nítida de alta frecuencia, tres radiadores pasivos que mejoran las bajas frecuencias para un sonido potente y equilibrado, y cuatro midwoofers elípticos que garantizan una reproducción fiel de las frecuencias de rango medio y maximizan la salida de los graves.

En la superficie de la barra de sonido de Sonos, disponible en color negro y blanco, se encuentran los controles táctiles y la conexión NFC, la cual facilita la configuración inicial del sistema por medio del smartphone.

Además de la presentación de la nueva Beam, Sonos también refiere que este año habilitará la compatibilidad con el audio Ultra HD (sin pérdida) de Amazon Music y Dolby Atmos Music —un formato de sonido envolvente— para una buena parte de sus sistemas.

Precio y disponibilidad

La Sonos Beam (segunda generación) estará disponible a partir del 5 de octubre en Estados Unidos, Canadá, Latinoamérica, Reino Unido, Irlanda, Alemania, Francia, Italia y España, entre otras regiones, por un precio aproximado de $449 dólares o 449 euros.

En México se ofrecerá por medio de los distribuidores autorizados de la firma por 11,000 pesos.

Recomendaciones del editor

Luis Miguel Paredes
Luis Miguel Paredes tiene interés en temas como computación, Motorola, Netflix, YouTube, Telegram, WhatsApp y Huawei…
Económicas y con Alexa: así son las nuevas barras de sonido de Yamaha
Estas son las YAS-109 y YAS 209, nuevas barras de sonido de Yamaha.

Cuando se trata de dispositivos de audio que combinen el mejor sonido y precios extremadamente asequibles, Yamaha ha hecho grandes avances en los últimos años. No es por nada que sus alternativas de sistemas de cine en casa forman parte de varias de nuestras listas de mejores receptores AV. Además, nos dio YAS-2017, que no solo es una de las mejores barras de sonido de Yamaha, sino que también encabeza nuestro ranking.

Pero la compañía japonesa no se duerme en sus laureles. Acaba de anunciar dos nuevas barras de sonido, la YAS-109 y la YAS-209, ambas dirigidas a quienes buscan un gran sonido para su configuración de sistema de cine en casa sin tener que gastar una montaña de dinero.

Leer más
Qué son HDMI ARC y eARC y cómo mejoran tu sistema de cine en casa
Descubre qué son HDMI ARC y eARC y cómo simplificarán tu sistema de 'home cinema'
qué son HDMI ARC y eARC

¿Has visto las siglas HDMI ARC y eARC en tu televisor 4K, barra de sonido o sistema de cine en casa? Seguramente tu respuesta es sí. Pero ¿sabes que significan? Si la respuesta a esta segunda pregunta es no, tranquilo, no eres el único. Por eso, a continuación te mostramos que son HDMI ARC y Earc, qué funciones tienen y beneficios representa en tu sistema de entretenimiento doméstico.

ARC son las siglas de Audio Return Channel (Canal de retorno de audio), un protocolo que apareció en dispositivos con HDMI hace unos años, antes de convertirse en un estándar que simplifica tu sistema de entretenimiento.

Leer más
Así es como Alexa te ayuda a practicar tu pronunciación en inglés
Así es como Alexa te ayuda a practicar tu pronunciación en inglés.

Si aún no lo sabías, existe una nueva habilidad de Alexa que permite a los mexicanos y a la población hispana de EE.UU. practicar su pronunciación en inglés. Se presentó en enero de 2023 en España (se desarrolló en colaboración con Vaughan, el principal proveedor de aprendizaje del idioma en la nación ibérica), y desde entonces no ha hecho más que crecer.

“Esta experiencia de aprendizaje de idiomas incluye lecciones estructuradas de vocabulario, gramática, expresión y pronunciación, con ejercicios prácticos y pruebas”, explica Amazon sobre la herramienta interactiva.

Leer más