Skip to main content

Vizio lanza televisor OLED 4K y poderosas barras de sonido

Vizio sube de nivel con una pantalla OLED 4K de 85 pulgadas en CES 2020

Vizio es reconocido por sus televisores inteligentes, y en CES 2020 echó la casa por la ventana con la actualización de su serie P (Quantum), así como con las series Quantum X y M, la familia V y su primer televisor OLED. También, desveló SmartCast 4.0, la última versión de su software inteligente para Smart TV, y un avanzado equipo de sonido.

Pantalla Vizio sobre una sala del hogar

Con respecto a su pantalla con tecnología OLED, además de que se distingue por no tener biseles, cuenta con el mismo procesador IQ Ultra de la serie P y está disponible en tamaños de 55 y 65 pulgadas.

El Quantum X, de la serie P, también con biseles reducidos y con el último procesador de casa, está listo para remasterizar a una velocidad más rápida y uniforme.

La compañía dice que este nuevo elemento posibilita que el contenido HD y Full HD se transforme en una resolución 4K Ultra HD sin tanto “ruido”, mejorado desde el más mínimo pixel. También contribuye el nuevo motor de color 3D para una imagen más precisa, más cercana a lo que el director imaginó.

Toda la nueva línea 2020 es compatible con Dolby Vision, HDR10+, HDR10 y HLG. En otras palabras, las pantallas harán el trabajo para mostrar el mejor contenido en la situación que se presente.

Quantum X también sube de nivel en tamaño, ya que ahora se presenta en un tamaño de 85 pulgadas (anteriormente estaba disponible en 65 y 75 pulgadas), e integra 792 zonas de atenuación locales, las partes que se apagan para producir un contraste más preciso, por ejemplo. Además, aprovecha un espectro de color más amplio y opera con un brillo máximo más alto, eso sin contar su nuevo ProGaming Engine para llevar el rendimiento del PlayStation y Xbox One X a un nuevo nivel.

Pantallas Vizio sobre fondo blanco

Con respecto a la serie Quantum P, es similar a la Quantum X, sin embargo, sus biseles son más pronunciados, no cuenta con la versión de 85 pulgadas y no integra las 792 zonas de atenuación locales.

Serie V y M

La serie M viene con una nueva pantalla brillante que proporciona hasta 30 zonas de atenuación en los equipos de mayor tamaño e incluye el procesador IQ Active para un procesamiento de imagen más fluido y juegos de alto rendimiento.

Con respecto a la serie V, con HDMI 2.1 con eARC, no incorpora ProGaming Engine, aunque sí V-Gaming Engine para una mayor respuesta y una baja latencia automática con el fin de obtener una imagen limpia y suave. Asimismo, integra Dolby Vision y HDR10+.

Con relación a su nuevo software, SmartCast 4.0, Vizio dice que es más rápido que nunca, con tiempos de inicio y carga más rápidos, además de ser más intuitivo y con capacidad de respuesta de control remoto.

Este será lanzado para todas las pantallas compatibles con SmartCast de 2016 en adelante, incluyendo la popular serie D.

En relación al equipo de audio de Vizio, destaca la Elevate Sound Bar con Dolby Atmos, DTS:X y 5.1.4 canales, además de una salida de 107 decibeles y 18 controladores que reproducen la claridad de cada elemento. La firma también presentó las barras de las nuevas series M y V.

Recomendaciones del editor

DT en Español
TCL lanza televisores QLED 4K con barra de sonido integrada
televisor TCL

Aunque todavía no es tan conocida como otras marcas, lo cierto es que la firma china TCL avanza imparable y se ha posicionado en el segundo lugar del mercado mundial de televisores. En Europa, registró un crecimiento del volumen de ventas del 35 por ciento en 2019. A España llegó en 2019 y ya ha alcanzado el 4 por ciento de cuota de mercado. ¿La fórmula para esa rápida alza? La misma de otras firmas chinas: fabricar productos con una muy buena relación calidad-precio. A esto ayuda el hecho de que TCL elabora sus propios paneles LCD.

Continuando esa estrategia que tan bien le ha funcionado, la compañía ha lanzado en Europa sus nuevos televisores QLED, los de las series C81 y C71, presentados en la feria CES. Vienen con pantallas con resolución 4K HDR y tecnología Quantum Dot, y soportan Dolby Vision. Para los que buscan un sonido envolvente, están dotados de la tecnología de audio Dolby Atmos, perfecto para disfrutar de sesiones de cine en casa. Ambas series podrán adquirirse en España, en tres tamaños: la C81 en 55, 65 y 75 pulgadas y la C71 en 50, 55 y 65 pulgadas.
Serie C81, con barra de sonido incorporada

Leer más
Inteligencia artificial dejó video de 1896 en 4K y hasta con colores
Así mejora un video de 124 años usando IA y 4K
Tren Citot Louis Lumiere

[4k, 60 fps] Arrival of a Train at La Ciotat (The Lumière Brothers, 1896)Louis Jean Lumière tiene a su haber además de inventar el cinematógrafo junto a su hermano Auguste Mari, la creación de una pieza audiovisual de culto estrenada en 1896, se trata de L’arrivée d’un train en gare de La Ciotat (La llegada de un tren a la estación de La Ciotat), y que se mostró en París ese mismo año.

Incluso cuenta la leyenda que los asistentes al Salon indien du Grand Café de la capital francesa, salieron despavoridos cuando vieron al tren acercarse.

Leer más
LG avanza su gama de televisores y futuristas electrodomésticos
La inteligencia artificial ThinkQ de LG se lleva el protagonismo en CES 2020

Puntual como un reloj, LG ha acudido a su cita en el marco del CES 2020, una ocasión estelar para la compañía para dar a conocer sus novedades de cara a este año y los venideros. La keynote ha dado comienzo de la mano de su presidente, I.P. Park, aunque han sido varios los protagonistas de la misma, con un público que ha ido como la propia presentación: de más a menos. El fabricante coreano ha iniciado el recorrido por una senda que cada vez se ha hecho más cuesta arriba a los espectadores y cuando mira una, dos y hasta tres veces el reloj, pidiendo ya el pitido final o algún gol. Mal asunto.

Esto no quiere decir que LG haya llegado con la cesta vacía al certamen, sino que a la keynote le faltaba concreción y le sobraba tiempo. ¿A qué ha dedicado el gigante los casi 50 minutos de presentación? LG ha llegado al CES con tres grandes argumentos: la inteligencia artificial (IA) ThinQ, servicio al cliente y nuevos modelos de televisores y electrodomésticos. Si bien la primera ocupaba de por sí un apartado entero, no ha dejado de protagonizar de una u otra manera la keynote.
Reimaginando la IA

Leer más