Skip to main content

¿Otro triunfo de la IA?: el estiloso Papa Francisco Balenciaga

Un nuevo engaño está ganando el round entre la IA y la percepción en redes sociales de los usuarios, ya que una foto creada por inteligencia artificial del Papa Francisco vistiendo una expresiva chaqueta blanca Balenciaga, generó un debate encendido.

No es la primera imagen estos días que confunde a la opinión pública, ya que la semana pasada unas fotos de Donald Trump siendo arrestado también engañaron a varios.

La imagen parece haber sido publicada por primera vez en línea el viernes, enviada a un subreddit para el generador de imágenes de IA Midjourney. Durante el fin de semana, se extendió en Twitter y otras redes sociales, primero como un meme y luego como tema de desacreditación. Para el domingo, Chrissy Teigen estaba tuiteando al respecto, un indicador confiable de que una broma de Internet se ha generalizado.

I thought the pope’s puffer jacket was real and didnt give it a second thought. no way am I surviving the future of technology

— chrissy teigen (@chrissyteigen) March 26, 2023

«Pensé que la chaqueta del Papa era real y no lo pensé dos veces. de ninguna manera estoy sobreviviendo al futuro de la tecnología», tuiteó Teigen, encapsulando las respuestas de muchos usuarios de Internet. En sus respuestas, alguien dijo que pensaban que llamarlo generado por IA era la broma, y Teigen respondió: «Oh, hombre, ahora estoy REALMENTE confundida. ¿Es real? Me odio a mí mismo jajaja».

La imagen es definitivamente falsa. No solo se publicó en el subreddit de Midjourney junto con tres alternativas (Midjourney generalmente genera cuatro imágenes en respuesta a cada mensaje), sino que también contiene signos reveladores de la generación de IA, incluidas varias áreas donde los detalles están visiblemente manchados. Está la mano no del todo que no agarra una taza de café; un crucifijo sin ángulos rectos adecuados que representa a Jesús si hubiera sido esculpido en arcilla y se hubiera sentado; y el borde de una lente de gafas que de alguna manera pasa a su propia sombra, todo indicativo de la generación de IA.

Sin embargo, otra teoría de por qué la foto se pensó real, es por una interesante teoría que plantea el periodista Ryan Broderick.

My theory as to why it’s fooling so many (myself initially included) is that the pope aesthetically exists in the same uncanny valley as most AI art

— Ryan Broderick (@broderick) March 26, 2023

«Mi teoría de por qué está engañando a tantos (incluido yo inicialmente) es que el Papa existe estéticamente en el mismo valle extraño que la mayoría del arte de IA».

Qué dijo el Papa Francisco sobre la polémica imagen realizada por IA

«Estoy convencido de que el desarrollo de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático tiene el potencial de contribuir de manera positiva al futuro de la humanidad», dijo el papa en su discurso.

Pero, aseveró, que «al mismo tiempo (…) este potencial se realizará solo si existe un compromiso constante y consistente por parte de quienes desarrollan estas tecnologías para actuar de manera ética y responsable».

Al respecto mostró su preocupación por que «las tecnologías digitales hayan aumentado la desigualdad en nuestro mundo» y planteó algunas preguntas: «¿Pueden nuestras instituciones nacionales e internacionales responsabilizar a las empresas de tecnología por el impacto social y cultural de sus productos?».

«¿Existe el riesgo de que el aumento de la desigualdad socave nuestro sentido de solidaridad humana y social? ¿Podríamos perder nuestro sentido de tener un destino compartido?«, inquirió.

El verdadero objetivo, dijo, «debe ser que el crecimiento de la innovación científica y tecnológica vaya acompañado de una mayor igualdad e inclusión social».

También destacó que «el concepto de dignidad humana intrínseca requiere que reconozcamos y respetemos el hecho de que el valor fundamental de una persona no se puede medir solo con datos«.

«En la toma de decisiones sociales y económicas», continuó, «debemos ser cautelosos al delegar juicios a algoritmos que procesan datos, a menudo recopilados subrepticiamente, sobre la composición y el comportamiento previo de un individuo».

Y añadió: «No podemos permitir que los algoritmos limiten o condicionen el respeto a la dignidad humana, o excluyan la compasión, la misericordia, el perdón y, sobre todo, la esperanza de que las personas sean capaces de cambiar».

Advirtió de que estos datos pueden estar «contaminados por los prejuicios y las ideas preconcebidas de la sociedad».

«El comportamiento pasado de una persona no debe utilizarse para negarle la oportunidad de cambiar, crecer y contribuir a la sociedad», agregó.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
La semana de 4 días podría ser una realidad rápido gracias a la IA
semana 4 dias realidad gracias ia windows krwy72tkb0y unsplash

ChatGPT y herramientas similares de inteligencia artificial generativa (IA) solo van a mejorar, y muchos expertos prevén una gran reorganización para las profesiones de cuello blanco en los próximos años.

La nueva ola de chatbots impulsados por IA que han estado atrayendo tanta atención en los últimos meses puede conversar de una manera impresionantemente humana y en poco tiempo podrá manejar cómodamente numerosas tareas en una amplia gama de industrias.

Leer más
Midjourney cerró la creación gratuita de imágenes IA después de los falsos Trump y el Papa
midjourney cerro creacion gratuita imagenes ia deepfake

Las imágenes deepfake de Donald Trump y del Papa Francisco usando un modelo Balenciaga, han generado una confusión generalizada en redes sociales sobre la veracidad de estas, por lo que el software creador, Midjourney, ha decidido cerrar sus pruebas gratuitas para evitar más problemas.

El CEO y fundador de Midjourney, David Holz, anunció el cambio el martes, citando "demanda extraordinaria y abuso de juicio" .

Leer más
Habló el creador del Papa Balenciaga: estaba en hongos alucinógenos
creador papa francisco balenciaga hongos alucinogenos

Hasta el Papa Francisco tuvo que salir a hablar de la IA y sus riesgos, luego de la viralizada imagen de él vistiendo una enorme chaqueta blanca Balenciaga.

Ahora, y tras los cuestionamientos en redes sociales, el creador de la imagen se refirió a su inspiración para hacerla: la respuesta sencilla, el uso de hongos alucinógenos.

Leer más