Skip to main content

Timelapse en 8K alerta sobre la contaminación lumínica

En 2015, la Real Sociedad de Londres señaló que la contaminación lumínica se había convertido en un problema de salud pública, ya que este tipo de polución no solo afecta la vida de las personas o su rendimiento, sino que también las enferma.

De acuerdo con la investigación, las luces artificiales que se encienden en la noche pueden interrumpir nuestros ritmos circadianos naturales.

El problema es que no siempre se tiene conciencia de lo grave que puede ser este tipo de contaminación. De hecho, lamentablemente se suele considerar como menos peligrosa si se compara con la atmosférica.

Por lo mismo, el fotógrafo y cineasta Asif Islam recurrió a su arte para alertar sobre esta situación. Para esto, creó un impresionante timelapse en 8K que muestra cómo la contaminación lumínica afecta la observación del cielo nocturno.

El registro compara los paisajes nocturnos de distintos lugares; Islam utilizó el mapa de DarkSiteFinder que exhibe la visibilidad de las estrellas en diferentes zonas del planeta.

El video es un impresionante viaje nocturno que va desde Los Ángeles hasta el desierto Great Basin, en Nevada. En este podemos apreciar cómo los seres humanos hemos perdido la capacidad de apreciar el bello paisaje que tenemos encima de nuestras cabezas.

El artista también invita a la reflexión, ya que él explica que apreciar las estrellas “reestablece nuestro ego, nos hace amables y reflexivos”. Por eso, la idea es que las personas podamos volver a conectarnos con las imágenes que ofrece el cielo cuando se oscurece.

Hace un año, Asif Islam estrenó el exitoso cortometraje The Art of Night, que también se encuentra disponible en YouTube.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
El astronauta salvadoreño de la NASA cumple récord espacial
frank rubio astronauta salvadoreno nasa record iss

Cuando el astronauta de la NASA Frank Rubio se lanzó al espacio en septiembre del año pasado, se convirtió en el primer salvadoreño-estadounidense en dirigirse a la órbita.

Y ahora, 355 días después, Rubio acaba de establecer otro récord para la estancia más larga en el espacio de un astronauta de la NASA.

Leer más
Nave espacial Lucy de la NASA toma primera imagen de asteroide Dinkinesh
nave lucy nasa primera imagen asteroide dinkinesh espacial

Doce años se demorará la nave espacial Lucy en viajar a través de un enjambre de pequeños asteroides que llevan a Júpiter en su órbita alrededor del Sol y que implica la observación cercana de nueve de los troyanos del gigante del Sistema Solar.

Y ahora la NASA reveló la llegada de Lucy al asteroide del cinturón principal Dinkinesh, dónde capturó dos imágenes el 2 y 5 de septiembre de 2023.

Leer más
Frank Rubio cuenta cómo enfrenta la nostalgia en el espacio
astronauta frank rubio espacio familia

Astronaut Frank Rubio Calls NASA Leadership From Space (Official NASA Broadcast)

Con solo un par de semanas más de su misión espacial récord, el astronauta Frank Rubio pudo conversar con el jefe de la NASA, Bill Nelson, y su adjunta, Pam Melroy, el miércoles.

Leer más