Skip to main content

El time lapse de la ISS que muestra cómo el sol nunca se pone

Un astronauta en la Estación Espacial Internacional (ISS) ha publicado un magnífico video que muestra que el sol nunca se pone realmente.

Samantha Cristoforetti, de la Agencia Espacial Europea, compartió las imágenes (abajo) en un tuit el jueves 9 de junio. Además de la Tierra y el sol, el video también muestra los paneles solares de la estación espacial ajustándose constantemente para capturar la mayor cantidad de energía posible de nuestra estrella distante.

«En las temporadas ‘high-beta’, como a principios de mayo, el plano de nuestra órbita es tal que nunca nos ensombrece la Tierra, lo que significa que el sol nunca se pone realmente», escribió Cristoforetti en el tuit.

Nelle stagioni "high-beta" il piano della nostra orbita è tale che non veniamo mai oscurati dalla Terra, il che significa che il Sole non tramonta mai davvero. Guarda! #MissionMinerva @ESA_Italia

— Samantha Cristoforetti (@AstroSamantha) June 9, 2022

Con la estación espacial orbitando la Tierra a alrededor de 17,600 mph, la instalación generalmente experimenta 16 puestas de sol y amaneceres cada día. Puede ver que esto sucede durante las transmisiones en vivo de las caminatas espaciales, con los astronautas teniendo que lidiar con condiciones de iluminación en constante cambio durante las excursiones que pueden durar hasta siete horas.

Pero, como señala Cristoforetti en su tuit, en ciertas épocas del año, específicamente a las pocas semanas del solsticio de verano en ambos hemisferios, la estación permanece bañada por la luz solar mientras orbita la Tierra.

El fenómeno ocurre cuando la instalación orbital se alinea con la llamada «línea de terminación», la ubicación donde el sol se pone o sale en la Tierra.

El italiano Cristoforetti llegó a la estación espacial en abril de 2022 como parte de la misión Crew-4 de SpaceX, que se espera que dure seis meses. Sus compañeros de tripulación incluyen a los astronautas de la NASA Kjell Lindgren, Jessica Watkins y Robert Hines.

Como parte de la Expedición 67 de la ISS, los astronautas de la Crew-4 están trabajando junto a los cosmonautas rusos Sergey Korsakov, Oleg Artemyev y Denis Matveev.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Vea el tráiler de la NASA para el lanzamiento tripulado a la ISS
trailer nasa lanzamiento tripulado a la iss tripulaci  n spacex

La NASA y SpaceX están prácticamente listas para el lanzamiento el viernes de cuatro astronautas a la Estación Espacial Internacional.

La agencia espacial publicó un video el lunes como parte de la preparación para el lanzamiento del viernes. Puedes verlo a continuación.

Leer más
Cómo ver a la NASA y SpaceX lanzar Crew-7 a la estación espacial
como ver nasa space x enviar crew 7 estacion espacial

Los astronautas de Crew-7 frente a su nave espacial SpaceX Dragon en la sede de la compañía en Hawthorne, California. SpaceX
La NASA y SpaceX están haciendo los preparativos finales para el vuelo Crew-7 a la Estación Espacial Internacional (ISS), con el 25 de agosto como la fecha de lanzamiento actualmente prevista.

Los cuatro astronautas en la misión Crew-7 incluyen a Jasmin Moghbeli de la NASA de los Estados Unidos, Andreas Mogensen de la Agencia Espacial Europea de Dinamarca, Satoshi Furukawa de la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón y el ruso Konstantin Borisov de Roscosmos.

Leer más
La estrella MACHO: desgarradora y tres veces más grande que el Sol
estrella macho desgarradora tres veces mas grande que el sol 80 7443 1718

Los astrónomos a menudo comparten noticias sobre exoplanetas extraños y exóticos, como uno que tiene forma de balón de fútbol u otro que tiene lluvia metálica. Pero las estrellas lejanas también pueden ser extrañas, como señala una investigación reciente. Un enorme nuevo tipo de estrella, que los investigadores llaman una estrella "desgarradora", tiene ondas gigantescas en su superficie que son tres veces el tamaño de nuestro sol.

La estrella, oficialmente llamada MACHO 80.7443.1718, emite pulsos regulares de brillo, lo que la hace similar a un tipo conocido de estrella llamada estrella de latido del corazón. Las estrellas como esta son típicamente una de un par, que orbitan entre sí en una órbita alargada de forma ovalada. Cuando las dos estrellas se acercan entre sí, sus fuerzas gravitacionales se tiran entre sí, creando ondas en sus superficies, similar a cómo la luna causa mareas en la Tierra. Pero esta estrella en particular es una versión extrema del fenómeno, con un brillo que varía en 200 veces más que un ejemplo típico.
Concepción artística del sistema, donde la estrella más pequeña induce la ruptura de ondas superficiales en la compañera más masiva. Melissa Weiss, CfA
Esta estrella es grande, con 35 veces la masa del sol, y su compañera mucho más pequeña crea las enormes ondas que causan los pulsos de brillo. Estas ondas alcanzan hasta una quinta parte del radio de la estrella, o 2,7 millones de millas de altura, que es aproximadamente la misma altura que tres de nuestro sol.

Leer más