Skip to main content

El telescopio James Webb se alineó y toma imágenes espectaculares

La NASA informó que el telescopio espacial James Webb finalmente se alineó y publicó las primeras imágenes de alta calidad logradas con su pantalla ya lista, las que se ven impresionantemente nítidas.

“Estoy encantado de informar que la alineación del telescopio se ha completado con un rendimiento aún mejor de lo que habíamos anticipado”, dijo Michael McElwain, científico del proyecto del observatorio Webb en el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA, en una conferencia de prensa de la NASA. “Este es un hito extraordinario para la humanidad”.

Los principales objetivos científicos del telescopio de $ 10 mil millones son estudiar cómo nacen las estrellas y dan lugar a los sistemas planetarios, investigar la evolución de galaxias, exoplanetas y objetos en nuestro sistema solar, y observar la luz más temprana del universo.

Instrumento de Infrarrojo Medio (MIRI), recientemente tomó una imagen de prueba de la Gran Nube de Magallanes, una galaxia satélite de la Vía Láctea que anteriormente fue fotografiada por la ahora retirada Cámara de Matriz Infrarroja del Telescopio Espacial Spitzer.

“Este es un ejemplo científico realmente agradable de lo que Webb hará por nosotros en los próximos años”, dijo Christopher Evans, científico del proyecto Webb de la Agencia Espacial Europea, en la conferencia de prensa. Evans dijo que Spitzer era útil para estudios de objetos como la Gran Nube de Magallanes, pero (como puede notar) sus imágenes estaban limitadas por su resolución. Webb es mucho menos limitado. “Esto nos dará una visión increíble de los procesos en una galaxia diferente por primera vez, cortando el polvo”, dijo Evans.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
El Telescopio James Webb captura a una estrella a punto de estallar
telescopio espacial james webb explosion estrella wolf rayet

Una imagen extraordinaria vista con mucho detalle mostró la NASA, en lo que fue una de las primeras exploraciones del Telescopio Espacial James Webb: la explosión de la estrella gigante Wolf-Rayet.

Webb muestra la estrella, WR 124, con un detalle sin precedentes con sus potentes instrumentos infrarrojos. La estrella está a 15.000 años luz de distancia en la constelación de Sagitta.

Leer más
James Webb captura remolinos de polvo y gas en galaxias cercanas
james webb captura remolinos polvo gas physics at high angular resolution in nearby galaxies

El Telescopio Espacial James Webb está ayudando a los astrónomos a mirar en las galaxias cercanas y ver las elaboradas estructuras de polvo y gas que son creadas y necesarias para la formación estelar.

El proyecto Physics at High Angular Resolution in Nearby Galaxies, o PHANGS, consiste en utilizar datos de diferentes telescopios para observar galaxias cercanas a nosotros. Mediante el uso de telescopios como el Telescopio Espacial Hubble y el Atacama Large Millimeter/submillimeter Array, los investigadores pueden recopilar datos en diferentes longitudes de onda, como la luz visible y las longitudes de onda de radio.

Leer más
Una parte del James Webb está fuera de línea después de un error
telescopio espacial james webb como ver primeras imagenes en vivo jwst in outer space  telescope far galaxy explore sci fi co

El Telescopio Espacial James Webb está experimentando un problema con uno de sus instrumentos, el Near Infrared Imager and Slitless Spectrograph, o NIRISS. El instrumento está actualmente fuera de línea sin indicación de cuándo volverá a estar disponible, pero los ingenieros están trabajando para abordar el problema y el hardware del telescopio sigue siendo seguro.

Por alarmante que parezca, no es raro que surjan tales problemas, especialmente en los telescopios espaciales. Como realizar el mantenimiento físico en los telescopios espaciales es extremadamente difícil, la solución de problemas del software se realiza de manera lenta y cuidadosa para evitar que ocurra cualquier daño. Es por eso que verá instrumentos en telescopios espaciales como el Hubble o el Observatorio Swift entrando en modo seguro para protegerse cada vez que surja un problema.

Leer más