Skip to main content

El Hubble captura colas gemelas expulsadas por la misión DART

El Telescopio Espacial Hubble sigue trabajando en las conclusiones tras la exitosa misión DART, que impactó a Dimorphos, una pequeña luna de Didymos, el 26 de septiembre en una prueba de defensa planetaria para cambiar la órbita de Dimorphos al estrellarse contra ella.

Los datos actuales muestran que DART acortó la órbita original de 11 horas y 55 minutos de Dimorphos alrededor de Didymos en aproximadamente 32 minutos.

Vídeos Relacionados

Ahora, una imagen muestra dos colas de polvo expulsadas del sistema de asteroides Didymos-Dimorphos.

Las observaciones muestran que el material expulsado, o «eyección», se ha expandido y desvanecido en brillo a medida que pasaba el tiempo después del impacto, en gran medida como se esperaba. La cola gemela es un desarrollo inesperado, aunque un comportamiento similar se ve comúnmente en cometas y asteroides activos. Las observaciones del Hubble proporcionan la imagen de mejor calidad de la doble cola hasta la fecha.

Después del impacto, Hubble hizo 18 observaciones del sistema. Las imágenes indican que la segunda cola se formó entre el 2 y el 8 de octubre.

La relación entre la cola similar a un cometa y otras características de eyección vistas en varias ocasiones en imágenes del Hubble y otros telescopios aún no está clara, y es algo que el Equipo de Investigación está trabajando actualmente para entender.

Cada vez más preocupación por las constelaciones de satélites
europa satelites cambio climatico sat  lites

Los astrónomos están cada vez más preocupados por la contaminación lumínica en el cielo nocturno causada por el creciente número de satélites, y también basura espacial, en órbita terrestre baja.

La luz solar que se refleja en las superficies de los satélites y la basura afecta negativamente el trabajo de los astrónomos, ya que interfiere con su capacidad para obtener una visión clara del cielo nocturno. La luz de los satélites puede aparecer como rayas a través de imágenes del espacio, o puede ser tan brillante que impide que se observen objetos más débiles.

Leer más
Relativity Space lanza el primer cohete impreso en 3D, pero no terminó bien
relativity space primer cohete impreso 3d terran 1

Relativity Space ha lanzado con éxito el Terran 1 en un innovador vuelo inaugural que demostró la viabilidad estructural de un cohete impreso en 3D.

Sin embargo, después de manejar con éxito max q (punto máximo de presión dinámica), donde un cohete experimenta la presión más dinámica, y lograr la separación de etapas, se produjo una anomalía que impidió que el revolucionario cohete alcanzara la órbita.

Leer más
Nueva misión buscará vida en el sistema Alfa Centauri
alfa centauri buscaran vida 391bc527 23e2 4aa7 ac66 94c4b2d4cccf

Mediante el método de la astrometría, monitorear la posición aparente de una estrella en el cielo en busca de signos de bamboleo, lo que indica que las fuerzas gravitacionales (como los planetas) están actuando sobre ella, la Universidad de Sydney se propone encontrar exoplanetas con vida en el sistema Alfa Centauri.

Para eso usarán el Telescopio para el Monitoreo Interferométrico de Órbita Locus de nuestro Vecindario Astronómico (TOLIMAN, por el antiguo nombre de la estrella en árabe) y además se firmó un contrato con EnduroSat, un proveedor líder de microsatélites y servicios espaciales, para proporcionar el sistema de entrega y el minisatélite personalizado que apoyará la misión cuando se lance.

Leer más