Skip to main content

Telescopio espacial James Webb golpeado por micrometeorito

El Telescopio Espacial James Webb de la NASA sufrió recientemente un ataque de micrometeorito en uno de sus 18 segmentos de espejo primarios, aunque los ingenieros que trabajan en la misión insisten en que el daño ha sido mínimo.

El telescopio Webb recientemente lanzado es el observatorio espacial más poderoso jamás desplegado y pronto comenzará a mirar hacia el espacio profundo en un intento por aprender más sobre los orígenes del universo. La misión multianual de $ 10 mil millones es el resultado de una asociación entre la NASA, la Agencia Espacial Europea y la Agencia Espacial Canadiense, y ha estado décadas en desarrollo.

La imagen muestra una representación artística del telescopio James Webb de la NASA.
NASA

Si bien es normal que las naves espaciales experimenten impactos de micrometeoritos, la NASA señaló que esta mota particular de polvo espacial de alta velocidad, que golpeó el telescopio entre el 23 y el 25 de mayo, fue más grande de lo que había pronosticado al modelar tales eventos antes del lanzamiento de la misión en diciembre de 2021.

El análisis del daño al segmento del espejo está en curso, pero la NASA dijo que las primeras indicaciones son que el telescopio continúa funcionando «a un nivel que excede todos los requisitos de la misión a pesar de un efecto marginalmente detectable en los datos».

Al comentar sobre el ataque, Paul Geithner, subgerente técnico del proyecto en el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA, dijo: «Siempre supimos que Webb tendría que soportar el entorno espacial, que incluye luz ultravioleta dura y partículas cargadas del sol, rayos cósmicos de fuentes exóticas en la galaxia y ataques ocasionales de micrometeoritos dentro de nuestro sistema solar. Diseñamos y construimos Webb con margen de rendimiento (óptico, térmico, eléctrico, mecánico) para garantizar que pueda realizar su ambiciosa misión científica incluso después de muchos años en el espacio».

El meteorito Erg Chech 002 es más antiguo de la Tierra y proviene de un protoplaneta

El telescopio, que ahora se encuentra en su punto de observación a un millón de millas de la Tierra, ha podido ajustar el segmento afectado de una manera que cancela una parte de la distorsión causada por el impacto de micrometeoritos.

En un intento por evitar tales ataques, la NASA puede instruir a la nave espacial para que realice maniobras de protección que alejen la delicada óptica del telescopio de las lluvias de meteoros conocidas que se dirigen hacia él.

Sin embargo, la agencia espacial señala que el reciente golpe fue un «evento casual inevitable» que no fue parte de una lluvia de meteoritos.

En respuesta al incidente inesperado, la NASA ha formado un equipo especializado de ingenieros para examinar si hay alguna forma en que pueda ayudar a la nave espacial a reducir los efectos de futuros impactos de micrometeoritos de esta escala.

«Con los espejos de Webb expuestos al espacio, esperábamos que los impactos ocasionales de micrometeoritos degradaran con gracia el rendimiento del telescopio con el tiempo», dijo Lee Feinberg, gerente de elementos del telescopio óptico Webb en la NASA Goddard. «Desde el lanzamiento, hemos tenido cuatro ataques de micrometeoroides medibles más pequeños que fueron consistentes con las expectativas y este más recientemente que es más grande de lo que asumieron nuestras predicciones de degradación. Utilizaremos estos datos de vuelo para actualizar nuestro análisis de rendimiento a lo largo del tiempo y también desarrollar enfoques operativos para garantizar que maximicemos el rendimiento de imagen de Webb en la mejor medida posible durante muchos años».

El tamaño del micrometeoroide fue claramente una sorpresa para el equipo de Webb, pero el cuidadoso diseño del telescopio ha asegurado que pueda continuar funcionando como se esperaba.

El equipo de la misión está listo para publicar las primeras imágenes del telescopio en julio, ya que los científicos buscan usar el poderoso observatorio para descubrir algunos de los secretos del universo.

Recomendaciones del editor

¿Samsung está falsificando sus fotos con zoom de la Luna?
samsung falsificando fotos con zoom de la luna antonio caverzan rcre5haikzq unsplash

Una de las funciones que las cámaras de los teléfonos celulares se jactan de tener es el famoso "modo Luna", una opción de fotografiar nuestro satélite natural con un zoom que la muestre con increíbles detalles.

Sin embargo, parece que Samsung no está siendo tan transparente con esta función. ¿Por qué?

Leer más
La carga de batería de 260 vatios pasa de 0% a 25% en 1 minuto
carga bateria 260 vatios 25 por ciento 1 minuto infinix

La carrera para hacer el teléfono inteligente de carga más rápida continúa. A raíz del anuncio de Realme de un sistema de carga por cable de 240W, Infinix ha anunciado su sistema All-Round FastCharge de 260W, que promete cargar la batería de un teléfono inteligente de cero a 25% en un solo minuto, y al 100% en siete minutos y 30 segundos.

Además, tiene un nuevo y elegante sistema de carga inalámbrica para acompañarlo, llamado 110W Wireless All-Round FastCharge, y bombeará suficiente energía a la batería de un teléfono para alcanzar el 100% en solo 16 minutos. Como referencia, la carga rápida por cable de 11W del OnePlus 100 lleva la celda al 100% en aproximadamente 25 minutos, e incluso el cargador de 120W de Xiaomi con el Xiaomi 13 Pro tarda unos 20 minutos en alcanzar el máximo.

Leer más
Spotify se renueva: así es su nueva pantalla de inicio
spotify rediseno nueva pantalla inicio redise  o 2023

Este 8 de marzo, Spotify realizó una presentación en su evento Stream On, donde anunció un importante rediseño en su página de inicio, que ahora se parece más a TikTok e Instagram, con fotos más grandes y verticales y desplazamiento rápido.

El nuevo diseño va pesado en imágenes y desplazamiento vertical, convirtiendo su pantalla de inicio de un conjunto de portadas de álbumes en un feed.

Leer más