Skip to main content

El Starship de SpaceX podría volver a explotar, según Musk

Elon Musk no tiene grandes esperanzas respecto al próximo vuelo de prueba de su cohete Starship, con el que planea lanzar a más de 100 personas al espacio.

El magnate dijo en un tuit que hay 60 por ciento de posibilidades de que la nave espacial aterrice con éxito durante el vuelo de prueba programado para esta semana o lo que es lo mismo: 40 por ciento de probabilidades de que la nave acabe con alguna parte explotando, como ha sucedido en intentos previos.

Starship fue diseñada para transportar a humanos y carga a la órbita terrestre, la Luna y hasta a Marte. El primer vuelo de prueba tuvo lugar en diciembre de 2020. En este el prototipo Starship SN8 logró alcanzar una altitud de unos 12 kilómetros (40,000 pies) antes caer de regreso a la Tierra. En el aterrizaje controlado, el cohete golpeó el suelo con demasiada fuerza y terminó explotando.

SpaceX

A principios de febrero SpaceX volvió a realizar otro lanzamiento de prueba también en Boca Chica, Texas, con un nuevo prototipo. Después de volar unos 10 kilómetros, la Starship SN9 se estrelló contra el suelo en el aterrizaje y explotó. En esta ocasión la causa del incidente se debió a que solo fue capaz de encender un motor de manera correcta.

Se espera que el vuelo de prueba del Starship SN10 tenga lugar esta semana. SpaceX trabaja con constancia en este proyecto que, según dijo el año pasado el propio Elon Musk, es su “máxima prioridad”, aunque no la única.

El 15 de febrero, la empresa lanzó otros 60 satélites para su red de internet Starlink desde el Space Launch Complex 40 de la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, en Florida, a bordo de un cohete Falcon 9. En total la empresa planea tener más de 40,000 satélites orbitando para suministrar con ellos conexión a internet en todo el mundo.

Recomendaciones del editor

Érika García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Érika García es una editora especializada en nuevas tecnologías y comunicación. Ha trabajado en diferentes medios en…
SpaceX Crew-6 aterriza después de 6 meses en órbita
spacex crew 6 aterriza despues de seis meses dragon

Cuatro astronautas a bordo de una cápsula Crew Dragon de SpaceX han aterrizado en la costa de Florida después de desacoplarse de la Estación Espacial Internacional (ISS) 17 horas antes.

La NASA transmitió en vivo los momentos clave del regreso a casa, incluido el desacoplamiento y los momentos finales antes del amerizaje alrededor de las 12:20 a.m. ET del lunes por la mañana. Las imágenes de ambos eventos se pueden ver a continuación, con el primer clip que muestra los motores Draco del Crew Dragon disparando a medida que el vehículo se aleja de la estación:

Leer más
Vea los aspectos más destacados de la llegada de Crew-7 de SpaceX a la Estación Espacial
llegada crew 7 spacex estacion espacial estaci  n internacional

Después de un lanzamiento perfecto desde el Centro Espacial Kennedy en Florida el sábado temprano, los cuatro astronautas Crew-7 de SpaceX llegaron a salvo a la Estación Espacial Internacional (ISS) al día siguiente.

La NASA transmitió en vivo la nave espacial Crew Dragon acercándose a la ISS antes de acoplarse, y también compartió imágenes de la llegada de la tripulación a bordo de la estación. La escotilla de la nave espacial se abrió a las 10:58 a.m. ET (7:58 a.m. PT) del domingo, poco después de que la tripulación de la ISS abriera la escotilla entre la estación espacial y el adaptador de acoplamiento presurizado, informó la NASA.

Leer más
Serguéi Koroliov, el ingeniero espacial soviético que inspira a Elon Musk
Sergei Korolev

Los dueños de las empresas espaciales privadas estadounidenses como Jeff Bezos (Blue Origin) y Richard Branson (Virgin Galactic), además de Elon Musk (SpaceX), han sido influenciados por la exploración espacial que realiza la nación norteamericana.

La primera nave de Jeff Bezos, New Shepard, lleva el nombre de Alan Shepard, el primer estadounidense lanzado al espacio, mientras que Branson ha dicho que se inspiró después de ver la misión Apolo 11 en su juventud, que colocó a las primeras personas en la Luna en 1969.

Leer más