Skip to main content

Déjà vu: segunda prueba de SpaceX termina en explosión

Una sensación de déjà vu fue la que dejó la segunda prueba del prototipo de nave espacial reutilizable de SpaceX. Y es que igual que el vuelo de prueba anterior en diciembre de 2020, explotó al aterrizar.

Impulsado por sus tres motores Raptor, el prototipo SN9 del cohete de próxima generación de SpaceX despegó de la plataforma de lanzamiento en Boca Chica, Texas, a las 12:25 p.m. PT del 2 de febrero, alcanzando el objetivo de 32,800 pies (1,000 metros) justo después de cuatro minutos.

Starship | SN9 | High-Altitude Flight Test

En su descenso, el propulsor de 160 pies de altura (49 metros) fue capaz de realizar exitosamente la maniobra clave de volteo, con el objetivo de realizar un aterrizaje vertical.

Sin embargo, al igual que en su primer vuelo de prueba a gran altitud, el cohete cayó con demasiada fuerza y en un ángulo ligero, lo que provocó su explosión.

“Nuevamente tuvimos otro gran vuelo. Tenemos que trabajar un poco en ese aterrizaje”, afirmó el ingeniero de SpaceX John Insprucker en la transmisión en vivo de la compañía del vuelo de prueba.

El prototipo descendió bajo un control aerodinámico activo, mediante el movimiento independiente de los dos flaps delanteros y dos de popa del vehículo accionados por una computadora de vuelo a bordo que también controla la altitud y el procedimiento de aterrizaje de Starship.

Cuando SpaceX clava su tecnología Starship, el equipo lanzará la nave espacial –que también actúa como un propulsor de segunda etapa– sobre el cohete Super Heavy, un propulsor de primera etapa con motor 31-Raptor que también aún está en desarrollo.

El objetivo final es desplegar la nave espacial y el cohete Super Heavy como un sistema de transporte espacial totalmente reutilizable, que lleve hasta 100 personas y carga a la órbita terrestre, la Luna y Marte.

“En total, otro gran (vuelo). Este es un vuelo de prueba, la segunda vez que lanzamos Starship en esta diseño. Tenemos muchos datos buenos y logramos el objetivo principal de demostrar el control del vehículo y la reentrada subsónica”, afirmó.

El prototipo del S10 ya está colocado en las instalaciones de SpaceX en Boca Chica, listo para el tercer vuelo de prueba a gran altitud, que podría ocurrir en las próximas semanas.

Antes de eso, el equipo analizará los datos recopilados y posiblemente hará algunos ajustes cuidadosos para darle al refuerzo una mejor oportunidad de sobrevivir en su próxima salida.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Elon Musk anuncia que se acaban los bloqueos en X (Twitter)
Elon Musk pensativo

Un nuevo cambio que puede generar mucha molestia es el que anunció Elon Musk para X (antes Twitter). Ya que el multimillonario informó que ya no se podrán bloquear personas.

El empresario dice que “no le ve sentido” a la posibilidad de bloquear usuarios, aunque permitirá continuar haciéndolo en los mensajes directos entre cuentas.

Leer más
SpaceX obtiene ganancias después de dos pérdidas anuales
spacex oculto horrible accidente uno de sus empleados ptd itdrcjm unsplash

SpaceX ha obtenido ganancias después de dos años de pérdidas reducidas, según documentos vistos por el Wall Street Journal.

La compañía de vuelos espaciales dirigida por Elon Musk obtuvo ingresos de $ 1.5 mil millones en el primer trimestre de este año, lo que resultó en una ganancia de $ 55 millones.

Leer más
Cómo ver a la NASA y SpaceX lanzar Crew-7 a la estación espacial
como ver nasa space x enviar crew 7 estacion espacial

Los astronautas de Crew-7 frente a su nave espacial SpaceX Dragon en la sede de la compañía en Hawthorne, California. SpaceX
La NASA y SpaceX están haciendo los preparativos finales para el vuelo Crew-7 a la Estación Espacial Internacional (ISS), con el 25 de agosto como la fecha de lanzamiento actualmente prevista.

Los cuatro astronautas en la misión Crew-7 incluyen a Jasmin Moghbeli de la NASA de los Estados Unidos, Andreas Mogensen de la Agencia Espacial Europea de Dinamarca, Satoshi Furukawa de la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón y el ruso Konstantin Borisov de Roscosmos.

Leer más