Skip to main content

Detectan extraña señal de radio en el centro de la Vía Láctea

Un equipo internacional de investigadores ha detectado una misteriosa señal de radio emitida desde el centro de la Vía Láctea.

Se trata de una señal transmitida con cierta regularidad y hasta el momento se desconoce qué tipo de objeto espacial podría estar originándola.

La señal ha recibido el nombre de ASKAP J173608.2-321635 y fue detectada en varias ocasiones entre enero y septiembre del año pasado. Luego desapareció por un tiempo y volvió a comienzos de este año.

Este hallazgo será publicado en la revista The Astrophysical Journal, donde un grupo de astrónomos explica que se trata de “una fuente de radio altamente polarizada, altamente variable y de espectro empinado”.

Una nueva clase de objetos

Esta señal fue descubierta usando el Pathfinder de matriz de kilómetros cuadrados de Australia, que es una matriz de radiotelescopio diseñada para analizar el magnetismo cósmico, explorar los orígenes de las galaxias y mapear los agujeros negros.

“ASKAP J173608.2-321635 puede representar parte de una nueva clase de objetos que se están descubriendo a través de estudios de imágenes de radio”, explican los investigadores.

Los astrónomos enfatizan que la fuente de la señal es desconocida. Ya han sido descartados varios tipos de estrellas, sobre todo las que brillan con frecuencia. También han descartado que se trate de un púlsar, que es un tipo de estrella de neutrones que posee una periodicidad regular.

“Aumentar la cadencia de la investigación y comparar los resultados de esta búsqueda con otras regiones nos ayudará a comprender cuán verdaderamente única es ASKAP J173608.2-321635 y si está relacionada con el plano galáctico, lo que en última instancia debería ayudarnos a deducir su naturaleza”, afirman los científicos.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Arrestan a famoso protagonista de «El Precio de la Historia»
arrestan a corey harrison el precio de la historia

Seguramente has visto el famoso programa de History Channel, "El Precio de la Historia", y ahí es donde se hace visible el nombre de Corey Harrison, quien se hace llamar Big Hoss en el programa.

¿Qué pasó exactamente?:

Leer más
Este equipo de robots con patas podría ser el futuro de la exploración de Marte
este equipo de robots con patas futuro exploracion en marte

El Space Resources Challenge de la Agencia Espacial Europea (ESA), invitó a grupos de investigación a traer sus prototipos de robots y probar sus habilidades para buscar recursos en un entorno lunar simulado. La idea era buscar ideas brillantes para la próxima generación de exploradores espaciales robóticos que pudieran ayudar a localizar y mapear los recursos lunares, como el agua, que son esenciales para futuras misiones tripuladas.

Uno de los equipos ganadores del desafío fue un trío de robots con patas que trotaban, trepaban y se abrían paso alrededor de la arena, trabajando juntos para mapear, identificar y recolectar muestras científicas. Aunque este desafío se centró en la luna, los mismos principios podrían aplicarse a los robots destinados a Marte y otros cuerpos planetarios, y este enfoque podría permitir a los robots explorar nuevos entornos que nunca antes se habían visto.

Leer más
China avanza mucho en el túnel más grande al fondo de la Tierra
china tunel mas grande fondo de la tierra 82acb1fae1374733812b02d3b9733ad0

Una de las frases populares más repetidas en el mundo es que si haces un pozo muy profundo en la Tierra, puedes llegar a China. Pero ahora parece que el gigante asiático está recorriendo el camino inverso: ya que está construyendo el túnel más grande para la exploración intraterrestre.

Según detalla la agencia Xinhua, la perforación del primer pozo de más de 10.000 metros de profundidad de China para la exploración científica comenzó este martes en la cuenca del Tarim, en la región autónoma uygur de Xinjiang, noroeste de China.

Leer más