Skip to main content

Rusia acusa a astronauta de EEUU de hacer agujeros en módulo espacial

La Agencia Espacial Federal de Rusia, conocida como Roscosmos, dice que ha terminado su investigación sobre los agujeros descubiertos en su módulo espacial Soyuz, y acusan a la astronauta estadounidense Serina Auñón-Chancellor de ser la culpable.

Estos agujeros, descubiertos en agosto de 2018, pudieron causar graves problemas en el Soyuz, al punto de que el módulo pudo haberse despresurizado en dos semanas. Por fortuna, los seis ocupantes se encargaron de la situación, que no pasó a mayores mientras la nave se encontraba adjunta a la Estación Espacial Internacional.

Vídeos Relacionados

Pero distinta fue la situación en la Tierra. La agencia rusa abrió una investigación por el incidente y concluyó que la astronauta Aunón-Chancellor hizo estos agujeros de manera intencional debido “al estrés provocado por una fallida relación amorosa con otro tripulante de la nave”, según cita el medio ruso RIA Rovosti.

Sin embargo, la NASA se desmarca de todas estas acusaciones. En un comunicado entregada a Ars Technica, la agencia estadounidense dice que estos no son más que “ataques falsos y sin ninguna credibilidad”.

Según la NASA, los agujeros no tuvieron nada que ver con la presencia de los astronautas. Es más, apenas ocurrido el incidente, la agencia espacial pudo determinar de inmediato la ubicación de los astronautas y concluir que ninguno de ellos se encontraba cerca del lugar donde apareció el agujero dentro del Soyuz. La NASA además asegura que estos datos fueron entregados a la agencia espacial rusa de inmediato.

Pese a lo anterior, Roscosmos insiste en las conclusiones de su investigación, por lo que fueron entregadas a las autoridades pertinentes y es posible que se hagan cargos contra la astronauta estadounidense, lo que podría abrir un nuevo flanco de tensión entre Rusia y Estados Unidos.

Recomendaciones del editor

Astronauta cultiva flor en el espacio
primera flor espacio zinnia

Si usted vio “El Marciano”, seguramente uno de los momentos que más recordará de la película es cuando el personaje Mark Watney, interpretado por Matt Damon, decide hacer uso de los escasos recursos que tiene y logra cultivar papas en el seco e infértil suelo marciano. Una proeza similar ha sido lograda por los astronautas que viven en la Estación Espacial Internacional (ISS).

El reconocido astronauta de la NASA, Scott Kelly, publicó en su cuenta de Twitter una fotografía de la primera flor que crece en el espacio. En la foto podemos apreciar una zinnia, flor que se caracteriza por su color naranja. De acuerdo al blog de la NASA, las zinnias estaban a punto de morir debido a la aparición de un hongo causado por altos niveles de humedad. Kelly las monitoreó y logró salvar algunas. Su esfuerzo fue recompensado a inicios de este año, cuando logró percatar que las plantas se estaban recuperando.

Leer más
Relativity Space lanza el primer cohete impreso en 3D, pero no terminó bien
relativity space primer cohete impreso 3d terran 1

Relativity Space ha lanzado con éxito el Terran 1 en un innovador vuelo inaugural que demostró la viabilidad estructural de un cohete impreso en 3D.

Sin embargo, después de manejar con éxito max q (punto máximo de presión dinámica), donde un cohete experimenta la presión más dinámica, y lograr la separación de etapas, se produjo una anomalía que impidió que el revolucionario cohete alcanzara la órbita.

Leer más
Nueva misión buscará vida en el sistema Alfa Centauri
alfa centauri buscaran vida 391bc527 23e2 4aa7 ac66 94c4b2d4cccf

Mediante el método de la astrometría, monitorear la posición aparente de una estrella en el cielo en busca de signos de bamboleo, lo que indica que las fuerzas gravitacionales (como los planetas) están actuando sobre ella, la Universidad de Sydney se propone encontrar exoplanetas con vida en el sistema Alfa Centauri.

Para eso usarán el Telescopio para el Monitoreo Interferométrico de Órbita Locus de nuestro Vecindario Astronómico (TOLIMAN, por el antiguo nombre de la estrella en árabe) y además se firmó un contrato con EnduroSat, un proveedor líder de microsatélites y servicios espaciales, para proporcionar el sistema de entrega y el minisatélite personalizado que apoyará la misión cuando se lance.

Leer más