Skip to main content

Esta es la primera imagen captada por el telescopio James Webb

La NASA publicó este viernes 11 de febrero la primera imagen captada por el telescopio espacial James Webb, lanzado en diciembre del año pasado.

Se trata de una fotografía que apunta a una estrella aislada y brillante en la constelación de la Osa Mayor. Ha recibido el nombre de HD 84406 y, según los encargados de la misión, sirve para calibrar el instrumento.

Esta es la histórica imagen:

La primera imagen captada por el telescopio James Webb.
NASA

También forma parte de la primera fase de un proceso que debería durar meses y que busca alinear el espejo principal a través del instrumento de cámara infrarrojo.

Recommended Videos

El resultado de este importante procedimiento es un mosaico de imágenes de 18 puntos de luz estelar organizados aparentemente al azar.

La primera imagen captada por el telescopio James Webb.
NASA

Hace algunas semanas, los encargados de esta misión afirmaron que la primera imagen del telescopio sería borrosa. Lo importantes es que el registro servirá como base para alinear y enfocar el telescopio.

“Todo el equipo de Webb está extasiado por lo bien que se están dando los primeros pasos para tomar imágenes y alinear el telescopio. Estábamos tan felices de ver que la luz llegaba a NIRCam”, afirmó Marcia Rieke, investigadora principal del instrumento NIRCam.

La buena noticia es que, a partir de este momento, las imágenes que logre capturar James Webb deberían tener una mejor resolución, con más detalles y un mayor nivel de claridad.

Esto permitiría a los científicos identificar más detalles en las imágenes, por lo que están ansiosos de qué es lo van a encontrar. Se estima que estas primeras imágenes científicas podrían revelarse en el verano.

Bonus image! When it’s time to focus, sometimes you need to take a good look at yourself.

This “selfie” taken by Webb of its primary mirror was not captured by an externally mounted engineering camera, but with a special lens within its NIRCam instrument. #UnfoldTheUniverse pic.twitter.com/XtzCdktrCA

— NASA Webb Telescope (@NASAWebb) February 11, 2022

El telescopio espacial James Webb ya se encuentra en su destino final, el punto 2 de Lagrange Sol-Tierra (L2), situado a 1.5 millones de kilómetros de nuestro planeta.

Se trata de un lugar estratégico, un punto de equilibrio gravitacional donde la influencia de la Tierra y el Sol no son una amenaza para su órbita de operaciones.

Así, de acuerdo con los ingenieros a cargo, el telescopio podrá observar el cosmos desde una perspectiva única.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
James Gunn revela la primera imagen de Superman y Krypto el Superperro
james gunn primera imagen superman krypto superperro y kripto

Cuando Superman vuele a los cines el próximo verano, el Hombre de Acero tendrá al mejor amigo del hombre a su lado.

James Gunn reveló que Krypto, el leal superperro de Superman, aparecerá junto al héroe titular en Superman. Apareciendo como un perro blanco con un collar dorado, Krypto tiene poderes similares a los de Superman, incluida la superfuerza y la capacidad de volar. Gunn publicó una imagen de Superman y Krypto mirando la Tierra desde el espacio. Gunn reveló que su perro, Ozu, inspiró la inclusión de Krypto en su adaptación del cómic.

Leer más
James Webb descubre un exótico «mundo de vapor»
james webb descubre exotico mundo vapor exoplaneta

Nuestro sistema solar tiene una amplia variedad de tipos de planetas, desde el diminuto y rocoso Mercurio hasta el enorme gigante gaseoso Júpiter y el distante gigante helado Urano. Pero más allá de nuestro propio sistema, hay aún más tipos de exoplanetas, incluidos los mundos acuáticos cubiertos de océanos y donde la vida podría prosperar. Ahora, los investigadores que utilizan el telescopio espacial James Webb han identificado un nuevo y exótico tipo de planeta llamado mundo de vapor, que tiene una atmósfera compuesta casi en su totalidad de vapor de agua.

El planeta, llamado GJ 9827 d, fue examinado por el Telescopio Espacial Hubble a principios de este año y tenía a los investigadores tan intrigados que quisieron volver a verlo más de cerca usando Webb. Descubrieron que el planeta, que tiene aproximadamente el doble del tamaño de la Tierra, tenía una atmósfera muy diferente del hidrógeno y el helio típicos que se ven habitualmente. En cambio, estaba lleno de vapor caliente.

Leer más
El James Webb dirige su mirada a la Galaxia Exterior Extrema
james webb galaxia exterior extrema

Una nueva y magnífica imagen del telescopio espacial James Webb muestra una bulliciosa región de formación estelar en el lejano borde de la Vía Láctea. Llamada, dramáticamente, la Galaxia Exterior Extrema, esta región se encuentra a 58.000 años luz de distancia del centro de la galaxia, que es más del doble de la distancia del centro que la Tierra.

Los científicos pudieron utilizar los instrumentos NIRCam (Cámara de Infrarrojo Cercano) y MIRI (Instrumento de Infrarrojo Medio) de Webb para capturar la región con gran detalle, mostrando nubes moleculares llamadas Nubes de Digel 1 y 2 que contienen cúmulos de hidrógeno, lo que permite la formación de nuevas estrellas.
El telescopio espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha observado las afueras de nuestra galaxia, la Vía Láctea. Conocida como la Galaxia Exterior Extrema, esta región se encuentra a más de 58.000 años luz del centro galáctico. NASA, ESA, CSA, STScI, M. Ressler (NASA-JPL)
"En el pasado, sabíamos sobre estas regiones de formación estelar, pero no podíamos profundizar en sus propiedades", dijo la investigadora principal, Natsuko Izumi, de la Universidad de Gifu, en un comunicado. "Los datos de Webb se basan en lo que hemos recopilado gradualmente a lo largo de los años a partir de observaciones anteriores con diferentes telescopios y observatorios. Podemos obtener imágenes muy potentes e impresionantes de estas nubes con Webb. En el caso de Digel Cloud 2, no esperaba ver una formación de estrellas tan activa y chorros espectaculares".

Leer más