Skip to main content

Sonda china saca increíble primer plano de luna marciana Fobos

Un increíble nivel de detalle ha conseguido la sonda china  Tianwen-1 que ha tomado una imagen increíble de Fobos, una de las dos lunas que orbitan Marte, desde solo 3.160 millas de distancia, y el nivel de detalle es impresionante.

La toma de Tianwen-1 del satélite natural de siete millas de ancho es tan detallada que puede detectar cráteres individuales en su superficie, incluido Öpik, un cráter de impacto que lleva el nombre del astrónomo y astrofísico estonio Ernst Julius Öpik.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Fobos es la más grande de las dos lunas de Marte, orbitando el planeta desde solo 3.700 millas, lo que significa que Fobos orbita su planeta padre en menos de ocho horas. En perspectiva, la Luna de la Tierra está a más de 238,000 millas de distancia y tarda 27 días en completar una rotación.

El mes pasado, el orbitador Tianwen-1 completó todas sus tareas asignadas, que implicaban tomar imágenes de resolución media de la totalidad del Planeta Rojo. A pesar de haber concluido su misión, el orbitador continuará preparándose para futuros esfuerzos científicos, según CNN.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
China podría traer las primeras muestras de Marte a la Tierra antes que la NASA
Rocas Ch'ał en el cráter Jezero de Marte

China tiene como objetivo traer las primeras muestras de roca de Marte a la Tierra en 2031, dos años antes de que la NASA planee realizar la codiciada hazaña.

La ambiciosa misión de retorno de muestras Tianwen-3 fue delineada esta semana por Sun Zezhou, diseñador jefe de la actual misión de orbitadores y rover a Marte de China, informó SpaceNews el lunes.

Leer más
China presenta el mapa geológico más detallado de la Luna
Una vista de la Luna que muestra su cara visible desde la Tierra.

En algún momento, Estados Unidos ya había presentado un mapa geológico de la Luna, sin embargo, China superó ese registro al presentar una cartografía más detallada y la más grande hasta el momento del satélite de la Tierra.

El gigante asiático ha publicado un nuevo mapa a escala 1:2.500.000, el más detallado realizado hasta ahora, según la Academia China de Ciencias (CAS).

Leer más
Rover chino halla restos de vidrio en el lado oculto de la Luna
El vehículo de exploración lunar Yutu-2 de la misión espacial china Chang'e-4 descubrió restos de vidrio translúcido macroscópico durante un recorrido de exploración en el lado oculto de la Luna.

El vehículo de exploración lunar Yutu-2, de la misión espacial china Chang’e-4, descubrió restos de vidrio translúcido macroscópico durante un recorrido de exploración en el lado oculto de la Luna.

El rover Yutu-2 es un vehículo de seis ruedas que desde enero de 2019 recorre el lado oscuro de la Luna. Además, está equipado con cuatro instrumentos científicos entre los que se incluye un sistema de visión infrarroja y una cámara panorámica.

Leer más