Skip to main content

La NASA estrena nuevas camionetas eléctricas para los astronautas

Los nuevos vehículos eléctricos de transporte de tripulación de la NASA.
Tres vehículos de transporte de tripulación especialmente diseñados, totalmente eléctricos y respetuosos con el medio ambiente para las misiones Artemis llegaron al Centro Espacial Kennedy de la NASA en Florida esta semana. Los vehículos de cero emisiones, que llevarán astronautas al Complejo de Lanzamiento 39B para misiones Artemis, fueron entregados por Canoo Technologies de Torrance, California. NASA/Isaac Watson

La NASA ha mostrado un trío de nuevos vehículos totalmente eléctricos que transportarán a la próxima generación de astronautas lunares a la plataforma de lanzamiento en el Centro Espacial Kennedy.

Diseñada por la startup de vehículos eléctricos con sede en California Canoo Technologies, la minivan ecológica puede transportar a cuatro astronautas en sus trajes espaciales de lanzamiento.

También transportarán personal como un técnico de trajes espaciales y equipo especializado necesario en la plataforma de lanzamiento 39B para las misiones tripuladas Artemis de la NASA a la luna. El primero de ellos será Artemis II, que llevará a cuatro astronautas en un sobrevuelo de nuestro vecino más cercano en noviembre de 2024.

«La colaboración entre Canoo y nuestros representantes de la NASA se centró en la seguridad y comodidad de las tripulaciones en el camino a la plataforma antes de su viaje a la luna», dijo Charlie Blackwell-Thompson, director de lanzamiento de Artemis de la NASA, en un comunicado. «No tengo dudas de que todos los que vean estos nuevos vehículos sentirán el mismo orgullo que tengo por este próximo esfuerzo de misiones Artemis tripuladas».

Las operaciones de lanzamiento anteriores en el Centro Espacial Kennedy para los programas Apolo y Transbordador Espacial de la NASA utilizaron los llamados «Astrovans» para transportar astronautas desde los cuartos de la tripulación en el Neil A. Armstrong Operations and Checkout Building hasta la plataforma de lanzamiento.

«Si bien el camino hacia la plataforma puede parecer similar, el viaje para llegar allí ha cambiado con los tiempos», dijo la NASA.

Durante el próximo año más o menos, la flota de nuevos vehículos eléctricos se utilizará para ejercicios de entrenamiento de astronautas en el puerto espacial. Y luego, dentro de 16 meses, los vehículos jugarán un papel importante mientras transportan a los cuatro astronautas Artemis II al cohete SLS recientemente probado, después de lo cual los astronautas subirán a bordo de la nave espacial Orion para el primer vuelo lunar tripulado en cinco décadas.

Una exitosa misión Artemis II allanará el camino para el primer aterrizaje lunar tripulado desde 1973 y pondrá a la NASA en curso para construir una base permanente de astronautas allí con el fin de utilizar el sitio como plataforma de lanzamiento para la primera misión humana a Marte. Un viaje que comienza dentro de un EV basado en la Tierra y termina dentro de un módulo de aterrizaje de Marte sin duda será algo para saborear.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Nave espacial Lucy de la NASA toma primera imagen de asteroide Dinkinesh
nave lucy nasa primera imagen asteroide dinkinesh espacial

Doce años se demorará la nave espacial Lucy en viajar a través de un enjambre de pequeños asteroides que llevan a Júpiter en su órbita alrededor del Sol y que implica la observación cercana de nueve de los troyanos del gigante del Sistema Solar.

Y ahora la NASA reveló la llegada de Lucy al asteroide del cinturón principal Dinkinesh, dónde capturó dos imágenes el 2 y 5 de septiembre de 2023.

Leer más
El astronauta salvadoreño de la NASA cumple récord espacial
frank rubio astronauta salvadoreno nasa record iss

Cuando el astronauta de la NASA Frank Rubio se lanzó al espacio en septiembre del año pasado, se convirtió en el primer salvadoreño-estadounidense en dirigirse a la órbita.

Y ahora, 355 días después, Rubio acaba de establecer otro récord para la estancia más larga en el espacio de un astronauta de la NASA.

Leer más
El helicóptero Ingenuity Mars de la NASA alcanza un hito de vuelo
ingenuity moderno helicoptero perseverance

Simplemente no hay forma de detener el pequeño y valiente helicóptero de Marte de la NASA.

Durante su última aventura aérea, la número 57 en el planeta rojo desde abril de 2021, Ingenuity alcanzó un tiempo total de vuelo de 100 minutos.

Leer más