Skip to main content

La NASA encarga a tres empresas construir una nueva estación espacial

De acuerdo con la proyección de los expertos, la Estación Espacial Internacional (EEI) debería estar operativa hasta 2028.

Por lo mismo, los países que mantienen presencia en la nave a través de sus astronautas buscan soluciones para cuando esto ocurra.

La NASA, por ejemplo, acaba de encargarle a tres empresas la construcción de una nueva estación que sirva para reemplazar a la EEI.

La agencia de gobierno firmó distintos acuerdos con las compañías por un valor de 416 millones de dólares. La idea es que los beneficiados puedan desarrollar diseños de estaciones espaciales y otros destinos privados en el espacio.

Las compañías seleccionadas fueron Blue Origin ($130 millones de dólares), Nanoracks LLC ($160 millones) y Northrop Grumman ($125 millones).

En un comunicado, la NASA explicó que lo que busca con estos acuerdos es “mantener una presencia estadounidense ininterrumpida en la órbita terrestre baja mediante la transición de la Estación Espacial Internacional a otras plataformas”.

De esta forma, los montos adjudicados ayudarán a incentivar el desarrollo del sector de estaciones espaciales privadas independientes que estarán disponibles para el gobierno y clientes del sector privado.

Este proyecto considera varias fases; en la primera de ellas, la industria privada junto a la NASA formulará y diseñará capacidades comerciales de destino en órbita terrestre baja que se adecúen a las necesidades del gobierno y del ámbito particular.

Los encargados estiman que esta primera etapa podría extenderse hasta 2025.

“Sobre la base de nuestras exitosas iniciativas para asociarnos con la industria privada para entregar carga, y ahora nuestros astronautas de la NASA, a la Estación Espacial Internacional, la NASA está una vez más liderando el camino para comercializar las actividades espaciales”, señaló el administrador de la NASA, Bill Nelson.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Un cerebro humano ensamblado en 3D viajará a la Estación Espacial
cerebro humano ensamblado 3d viajara estacion espacial internacional ng19 axonis brain

Las enfermedades neurológicas son variadas y hoy provocan problemas importantes en la población mundial. Parkinson, Alzheimer, epilepsia y las molestas migrañas forman parte de este abanico. Y un grupo de científicos de la startup de biotecnología Axonis están trabajando para ayudar a mejorar los tratamientos para los pacientes con tales trastornos aprovechando el Laboratorio Nacional de la Estación Espacial Internacional (ISS).

Y para eso, el equipo de investigación examinará cómo la microgravedad afecta la maduración de las células cerebrales humanas que forman esferoides tridimensionales que imitan ciertos aspectos del cerebro humano. Los hallazgos ayudarán a avanzar en el modelado de enfermedades y podrían conducir al desarrollo de nuevas terapias para tratar trastornos neurológicos en pacientes en la Tierra.  

Leer más
Vea cómo se despliega la nueva matriz solar de la NASA en la estación espacial
como se despliega la nueva matriz solar nasa estacion espacial estaci  n internacional

Una vista de la nueva matriz solar desplegada que se desarrolla después de que los astronautas de la NASA Steve Bowen y Woody Hoburg la instalaron con éxito en el canal de energía 1B el 15 de junio de 2023. Televisión de la NASA
Dos astronautas de la NASA completaron una exitosa caminata espacial en la Estación Espacial Internacional el jueves.

Woody Hoburg y Steve Bowen terminaron su actividad extravehicular a las 2:17 p.m. ET después de pasar 5 horas y 35 minutos trabajando en el exterior del puesto orbital.

Leer más
Los astronautas instalan una quinta matriz solar en la ISS
astronautas instalan quinta matriz solar iss estaci  n espacial internacional

Dos astronautas realizaron una caminata espacial, dirigiéndose fuera de la Estación Espacial Internacional (ISS) para instalar una nueva matriz solar como parte de un plan a largo plazo para actualizar el sistema de energía de la estación. Los astronautas de la NASA Steve Bowen y Woody Hoburg pasaron poco más de seis horas fuera de la estación, completando todos sus objetivos para la caminata espacial.

Bowen y Hoburg estaban instalando una nueva matriz solar llamada IROSA (International Space Station Roll-Out Solar Array) en el canal de energía 1A de la estación. Este es uno de los seis IROSA que se están instalando en la ISS durante un período de varios años para modernizar las matrices, que proporcionan energía a la estación. Algunos de los viejos paneles solares se acercaban a los 20 años. Fueron diseñados originalmente para solo 15 años de operación y las actualizaciones comenzaron en 2021.
El astronauta Woody Hoburg observa cómo se despliega una nueva matriz solar desplegada después de que él y su compañero caminante espacial de la NASA Stephen Bowen (fuera de marco) la instalaron con éxito en la estación espacial. Televisión de la NASA
Los dos astronautas salieron de la estación a las 9:25 a.m. ET el viernes 9 de junio, saliendo de la esclusa de aire Quest de la estación, y concluyeron la caminata espacial a las 3:28 p.m. ET. Durante este tiempo, instalaron la nueva matriz y también prepararon el canal 1B para la instalación del sexto y último IROSA, que se instalará en otra caminata espacial el jueves 15 de junio.

Leer más