Skip to main content

Identifican el fenómeno que le robó el brillo a Betelgeuse

En 2019, la estrella gigante Betelgeuse comenzó inesperadamente a atenuar su brillo, para sorpresa de los astrónomos de todo el mundo.

Cuerpos astrales como ella con frecuencia sufren cambios en su luminosidad, pero la caída al 40 por ciento de su brillo habitual entre octubre de 2019 y abril de 2020 fue poco común.

Su repentino oscurecimiento desconcertó a los astrónomos, que se apresuraron a desarrollar varias teorías para explicar el abrupto cambio.

Se dijo que el culpable era que una “mancha estelar” enorme, fría y oscura que cubría una amplia zona de la superficie visible.

Incluso, algunos llegaron a pensar que la estrella estaba a punto explotar y generar una supernova.

Pero las observaciones del telescopio espacial Hubble, dirigidas por Andrea Dupree, la directora asociada del Centro de Astrofísica de Harvard & Smithsonian (CfA), Cambridge, Massachusetts, afirman que es una nube de polvo la que cubre una parte de la estrella.

La investigadora sugiere que fue formada por una inmensa cantidad de material caliente expulsado al espacio.

Nasa

El Hubble capturó señales de material denso y caliente que se movía a través de la atmósfera de Betelgeuse en septiembre, octubre y noviembre de 2019. Luego, en diciembre de ese año, varios telescopios terrestres observaron que la estrella disminuía su brillo en su hemisferio sur.

“Con el Hubble, vimos cuando salió el material de la superficie visible de la estrella y se movió a través de la atmósfera. Esto fue antes de que se formara el polvo que hizo que la estrella pareciera atenuarse. Este material era de dos a cuatro veces más luminoso que el brillo normal de la estrella”, dijo Dupree.

Estas observaciones proporcionan nuevas e importantes pistas sobre el mecanismo detrás de la atenuación.

Betelgeuse es una estrella supergigante roja envejecida que ha aumentado de tamaño debido a  complejos cambios evolutivos en su núcleo.

De acuerdo con la NASA, la estrella es tan grande que si reemplazara al Sol en el sistema solar, su superficie se extendería más allá de la órbita de Júpiter.

Recomendaciones del editor

Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Nancy Grace Roman: el telescopio mil veces más rápido que el Hubble
nancy grace roman telescopio trailer still 1

NASA's Nancy Grace Roman Space Telescope: Broadening Our Cosmic Horizons

Desde su lanzamiento en 2021, el Telescopio Espacial James Webb ha deleitado a los fanáticos del espacio con sus impresionantes vistas de objetos espaciales cercanos y lejanos. Pero la NASA tiene otro telescopio espacial en proceso que podrá ayudar a responder aún más de las grandes preguntas en astronomía. El Telescopio Espacial Nancy Grace Roman, que se lanzará en 2027 y se conoce coloquialmente como Roman, analizará vastas áreas del espacio para ayudar a los cosmólogos a comprender el universo a gran escala.

Leer más
Oficial: este es el primer exoplaneta descubierto por el James Webb
lhs 475 b primer exoplaneta descubierto james webb

Un gran hito en su corta vida registró el telescopio espacial James Webb, lo que fue anunciado por la NASA este 11 de enero: el descubrimiento de LHS 475 b, el exoplaneta que está a 41 años luz de distancia de la Tierra en la constelación de Octans.

Específicamente, un equipo de astrónomos del Laboratorio de Física Aplicada de la Universidad Johns Hopkins, dirigido por Kevin Stevenson y Jacob Lustig-Yaeger, detectó por primera vez evidencia del exoplaneta candidato mientras excavaba a través de los datos generados por el Satélite de Sondeo de Exoplanetas en Tránsito (TESS) de la NASA. Sin embargo, fue el Espectrógrafo de Infrarrojo Cercano de Webb (NIRSpec) el que confirmó la existencia del planeta al observar dos tránsitos frente a su estrella madre. "No hay duda de que el planeta está allí. Los datos prístinos de Webb lo validan", declaró Lustig-Yaeger en un comunicado de prensa de la NASA.

Leer más
Vea el video de la NASA que celebra los increíbles logros de 2022
nasa resumen video logros 2022 aus einem film die wird einen asteroiden ablenken der

Ha sido un año extraordinario para la NASA y sus socios internacionales.
Para celebrarlo, la agencia espacial estadounidense ha publicado un video con algunos de los aspectos más destacados de los últimos 12 meses, junto con un conmovedor discurso pronunciado por el jefe de la NASA, Bill Nelson, en un evento en la Universidad Rice en Houston, Texas, a principios de este año.

NASA 2022: A Year of Success

Leer más