Skip to main content

Un meteorito iluminó el cielo de Monterrey en México

Un meteorito iluminó, la noche de este martes 6 de octubre, el cielo de la Zona Metropolitana de Monterrey, México, un evento que fue avistado por gran parte de la población que no tardó en reportar imágenes del acontecimiento.

De acuerdo con El Universal de México, usuarios de redes sociales de los municipios de García, San Nicolás de los Garza y Guadalupe, en el área metropolitana, así como de Sabinas y Anáhuac, en el norte de la entidad, dieron a conocer que observaron una luz brillante que durante varios segundos atravesó el cielo.

Asimismo, compartieron videos sobre el supuesto meteorito que se vio en dirección hacia el estado de Tamaulipas.

Por su parte Milenio, reporta que los habitantes del poblado Lázaro Cárdenas, reportaron la caída de un meteorito, el cual incendió matorrales y arbustos muy cercanos a su domicilio.

Usuarios en redes sociales reportan el avistamiento de un #meteorito en #Monterrey, #NuevoLeón.

Vía: @RosendoChV.pic.twitter.com/tWZ2lZ4AQn

— Webcams de México (@webcamsdemexico) October 7, 2020

Hasta el lugar llegaron efectivos de Protección Civil y Bomberos del municipio para atender el llamado de los habitantes que quedaron sorprendidos ante este fenómeno de la naturaleza.

No se ha encontrado, hasta el momento, ningún material extraño, ni de metal, sólo cenizas entre el monte, donde los efectivos inspeccionan buscando indicios sólidos.

El diámetro aproximado de cenizas fue de tres metros, de acuerdo con versiones conocidas.

Incluso hubo personas que se atrevieron a indicar que se trataba de una lluvia de estrellas, lo que hizo que el tema se volviera tendencia en Twitter en pocos minutos.

El hecho se da en un mes de fenómenos estelares en los cielos mexicanos. El martes, el planeta Marte pasó cerca de la Tierra, y el 31 de octubre la población mexicana será testigo del fenómeno de la Luna Azul, la sucesión de dos lunas llenas que se dan dentro del mismo mes del calendario.

Redes sociales

Recomendaciones del editor

El Telescopio James Webb captura a una estrella a punto de estallar
telescopio espacial james webb explosion estrella wolf rayet

Una imagen extraordinaria vista con mucho detalle mostró la NASA, en lo que fue una de las primeras exploraciones del Telescopio Espacial James Webb: la explosión de la estrella gigante Wolf-Rayet.

Webb muestra la estrella, WR 124, con un detalle sin precedentes con sus potentes instrumentos infrarrojos. La estrella está a 15.000 años luz de distancia en la constelación de Sagitta.

Leer más
Los microbios humanos están quedando congelados en el Everest
microbios humanos congelados everest howling red zatdm3xbobi unsplash

Muestras gigantes e históricas de microbios humanos están quedando congeladas en el monte Everest, incluso aquel resfriado que un sherpa o escalador profesional dejó en esos hielos milenarios.

Esto según una nueva investigación dirigida por la Universidad de Colorado en Boulder, que demostró que los microbios resistentes, pueden soportar condiciones difíciles en elevaciones altas y permanecer latentes en el suelo durante décadas o incluso siglos.

Leer más
GPT-4 creó una versión jugable de Pong en menos de 60 segundos
celulas cerebrales laboratorio aprenden a jugar pong

GPT-4 solo ha existido por un día, pero los usuarios ya están aprendiendo el poder de la nueva herramienta de IA. Un usuario afirmó que el bot creó una versión funcional de Pong desde cero en 60 segundos.

GPT-4 es el último modelo de IA de OpenAI, el grupo de investigación detrás de ChatGPT. Es un modelo de lenguaje grande (LLM) entrenado en datos hasta 2021 que puede entender indicaciones y responder a ellas en lenguaje natural. Actualmente solo está disponible para los suscriptores de ChatGPT Plus, aunque la tecnología ya se está utilizando para impulsar herramientas como el servicio Bing Chat de Microsoft. Después de un día de herramientas, los usuarios han descubierto que la poderosa herramienta es capaz de generar código completamente funcional para los juegos.

Leer más