Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Algunos lentes para el eclipse solar ya están agotados

¿Sabes qué ocurre el próximo 21 de agosto? Seguro que ya has oído hablar del eclipse solar total que tendrá lugar el próximo lunes en gran parte de los Estados Unidos.

De hecho, desde un tramo de casi 70 millas de ancho – conocido como «camin o sendero de la totalidad» – el eclipse total se podrá contemplar incluso durante casi tres minutos.

Vídeos Relacionados

Así que, si no quieres dañar tus ojos y tu retina mientras disfrutas de este fenómeno astronómico, entonces necesitarás unos buenos lentes, ¿verdad?

Pero, ¿en qué consiste exactamente el eclipse y qué vamos a poder ver?

Cuando la luna pase directamente entre la Tierra y el Sol, nuestra estrella será borrada momentáneamente del cielo, con sólo la atmósfera exterior visible. Por ello, mirar directamente al sol puede causar daños irreparables en los ojos. Pero, afortunadamente, existen gafas y otros dispositivos para disfrutar de este evento de la mejor manera.

Para evitar lesiones ópticas (temporales o permanentes), la NASA publicó recientemente un catálogo con la información de seguridad a considerar antes de ver el eclipse. La agencia recomienda el uso de gafas que cumplan con la norma internacional ISO 12312-2 para la óptica del eclipse solar. Lamentablemente, no todas las gafas de sol que dicen ser certificadas para un fenómeno como éste cumplen con los rigurosos estándares de seguridad.

De hecho, la American Astronomical Society (AAS) ha lanzado una advertencia. Al parecer, esta certificación o etiqueta ISO ya no es suficiente para verificar la seguridad de los lentes. La razón es que algunas compañías están imprimiendo el logotipo ISO y la etiqueta de certificación en vidrios que no son aptos para ver el eclipse solar.

«Están hechos con materiales que no bloquean la radiación ultravioleta, visible e infrarroja del sol para hacerlos realmente seguros», matiza la AAS. Por ello, la organización recomienda comprar gafas o lentes realmente certificados y válidos para observar y disfrutar del eclipse y no fiarse de cualquier vendedor o página web. De hecho, cerca de 5,000 bibliotecas y otras organizaciones (museos y planetarios) en todo el país distribuirán dos millones de gafas para el eclipse solar.

Sin embargo, a medida que la fecha del eclipse solar total se va acercando, la disponibilidad de lentes certificadas en las tiendas se va reduciendo.

*Por ello, hemos actualizado este artículo en los días previos al eclipse, añadiendo y eliminando fabricantes de acuerdo con su inventario.

American Paper Products Eclipse Glasses 2017 

El modelo desechable de American Paper Products sólo se vende en grandes cantidades, lo cual puede ser de poca utilidad para las personas que buscan sólo un par de gafas para el próximo eclipse.

Sin embargo, aquellos que intenten comprar gafas para todo un grupo, tendrán dificultades para superar esta oferta. Un juego de 25 gafas cuesta $31 dólares o puedes incluso adquirir 2,000 unidades por 60 centavos cada una.

Eclipse Glasses

OTRAS COSAS A CONSIDERAR…

  • La NASA sugiere que la gente verifique la autenticidad de sus gafas de sol para el eclipse de antemano.
  • Esto significa asegurarse de que el nombre y la dirección del fabricante estén impresos en algún lugar del producto.
  • La agencia también recomienda revisar el número de certificación de las gafas de sol para asegurar que el modelo cumple con las normas internacionales ISO 12312-2.
  • Bajo ninguna circunstancia se permite el uso de unas gafas que no sean de sol o no estén certificadas para ver un eclipse total o parcial.
  • La NASA también sugiere reemplazar las gafas de sol si el modelo tiene arañazos o cualquier otro problema.
  • La agencia también anima a las personas a reemplazar las gafas de sol para eclipses que se vendieron o compraron hace más de tres años.
  • Y también recomienda tener cuidado con los selfies solares, ya que los rayos también pueden dañar los accesorios de la cámara. Afortunadamente, también existen lentes para proteger tu hardware durante un eclipse.

Y si realmente te gusta la astronomía y estás ansioso por disfrutar del eclipse, no dudes en regalarle a tus ojos nuestra selección de las mejores fotos del espacio o quizás prefieras hacer un recorrido virtual por la Estación Espacial Internacional. Además, la NASA también transmitirá un evento en vivo llamado  Eclipse Across America: Through the Eyes of NASA, para aquellos que prefieran disfrutar del evento desde sus casas.

Recomendaciones del editor

Vea el silencio de la corona solar en las imágenes de Solar Orbiter
solar orbiter imagenes corona del sol

Solar Orbiter, la misión de la Agencia Espacial Europea (ESA) que se lanzó en 2020 y que incluye la cámara más cercana al sol, ha hecho un segundo acercamiento cercano a nuestra estrella y ha capturado impresionantes imágenes de la corona solar.

Solar Orbiter’s unprecedented view of the quiet corona

Leer más
Astronautas estrenan espeluznantes ojos robóticos
astronautas ojos lentes de contacto polaris dawn

Un grupo de astronautas de SpaceX de la misión privada Polaris Dawn, estrenaron unos extraños lentes de contacto que semejan ojos robóticos y que se ven ciertamente espeluznantes.

"¿Qué pasa con el extraño Photoshop en el ojo de cada miembro de la tripulación de Polaris Dawn?", Preguntó un confundido Redditor.

Leer más
Lentes gravitacionales podrían revelar la naturaleza de la materia oscura
lentes gravitacionales naturaleza materia oscura a horseshoe einstein ring from hubble

Utilizando un sistema de Inteligencia Artificial, un grupo multidisciplinario, identificó cerca de 5.000 posibles lentes gravitacionales con los cuales se podrán  realizar observaciones al Universo distante como nunca antes se habían hecho.

“Esta es la primera confirmación masiva de lentes gravitacionales”, explica Sebastián López, astrónomo de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. “Estos fenómenos son distorsiones del espacio-tiempo por la presencia de materia oscura”, agrega el científico.

Leer más