Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Así vimos el eclipse solar desde Oregon

¿Alguna vez has visto un eclipse solar total? Pues nosotros sí. Este lunes, 21 de agosto, se ha producido el eclipse solar y total que se ha visto de costa a costa de los Estados Unidos.

La última vez que ocurrió algo así fue hace 99 años, lo que justifica las enormes expectativas creadas en torno a este evento astronómico. De hecho, si has tenido la oportunidad de estar en el “path of totality” o “sendero/camino de la totalidad”, que va desde Oregon hasta Carolina del Sur, habrás disfrutado al completo de este fenómeno.

Recommended Videos

Fotos

Muchos curiosos se han acercado a las ciudades que se encuentran en la ruta de la totalidad e incluso algunos han disfrutado del eclipse en la propia carretera.

En nuestro caso, hemos podido disfrutar del eclipse desde Salem, la capital de Oregon, donde este maravilloso fenómeno ha durado, aproximadamente, dos minutos.

Pasadas un poco las 10 y cuarto de la mañana de este lunes, las calles de Salem se han oscurecido dando lugar a un evento para recordar.

Durante el tiempo que ha durado el eclipse total, ya no era necesario el uso de gafas y era una buena oportunidad para tomar fotos.

Asimismo, la NASA ha ofrecido en todo momento el seguimiento del eclipse vía streaming.

El tráfico

Auto Volkswagen
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Tal y como explica a Digital Trends Renae S. Kerrigan, Curadora del Planetario del Peoria Riverfront Museum en Illinois, lo primero que hay que hacer en estos casos es planificarse bien y de antemano para ver el eclipse y no dejar nada para última hora o la improvisación.

La razón principal es que se esperan largas colas en dirección a las ciudades y pueblos que se encuentran en el path of totality. En Oregón, por ejemplo, Portland no se encuentra en él, pero sí lo están Madras, Mitchell, John Day y Baker City, entre otros lugares.

Sin embargo, tal y como recuerda Jim Tood, Director de Educación en Ciencias Espaciales del OMSI de Portland, las ciudades más cercanas a la ruta o sendero de la totalidad tienen las “mejores oportunidades de visualización”. Por ello, «se espera que miles de personas vayan a Salem a celebrar el eclipse total de, aproximadamente, dos minutos de duración. Además una serie de eventos se ofrecerán en la capital del Estado”.

Sin embargo, Kerrigan asegura que no es necesario ir a una ciudad para ver el eclipse total. Simplemente hay que estar dentro del sendero o camino de la totalidad. “Cuanto mayor sea la ciudad, más concurrida estará, por lo que yo recomendaría no elegir una ciudad para ver el eclipse”, subraya Kerrigan.

Y si vas a manejar para disfrutar de este fenómeno, sería mucho mejor salir a la carretera con uno o dos días de antelación o al menos varias horas antes de que empiece el eclipse para evitar quedarte atrapado en medio de un gran atasco o embotellamiento y perderse una cita como ésta.

Para la vuelta, una vez terminado el eclipse, lo mejor es tomárselo con calma. Las colas se esperan desde primera hora y la I-5, en la salida de Salem, puede estar colapsada, siendo lo mejor antes de salir a la carretera comprobar el tráfico y rutas alternativas con Google Maps.

Proteger bien los ojos

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Tanto si vas a estar en el sendero o camino de la totalidad como si no, los expertos recomiendan protegerse bien los ojos.

De hecho, si vas a ver el eclipse parcialmente, es aún más importante adquirir un par de gafas que estén certificadas. “Pero consíguelas tan pronto como puedas porque ya se están agotando en algunos establecimientos”, insiste Kerrigan.

En la misma línea, el Director de Educación en Ciencias Espaciales del OMSI insiste en la importancia de usar lentes especiales de visión solar siempre que el sol no esté totalmente eclipsado porque los daños en los ojos pueden ser irreparables.

Comprar unas gafas certificadas

Gafas o lentes para el eclipse
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Y si no sabes dónde comprar un par de gafas o lentes, en grandes cadenas como Walmart o Lowe’s podrás encontrarlas, así como en los museos de tu ciudad, en los centros de ciencia y los planetarios e incluso en varias páginas web.

Sin embargo, ya han comenzado a agotarse en varios establecimientos.

Además, la American Astronomical Society (AAS) advierte de que no todas las plataformas y sitios web ofrecen gafas o lentes correctamente certificados (ISO 12312-2) e incluso algunas páginas ofrecen productos con una certificación falsa. Por ello, es mucho mejor dirigirse a un establecimiento de confianza. Pero si tienes alguna duda, la AAS ofrece una lista exhaustiva de los vendedores en los que puedes confiar para proteger bien tus ojos el día del eclipse.

Aplicaciones móviles

Pero si eres un poco más tecnológico y prefieres tomar fotos y seguir el eclipse con tu teléfono móvil o tu cámara de fotos, no te preocupes porque existen también accesorios para el smartphone y la cámara, así como numerosas aplicaciones móviles. Kerrigan recomienda estas apps:

Smithsonian Eclipse 2017

Smithsonian Eclipse 2017
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Se trata de una guía interactiva para seguir el eclipse solar. Es una app gratuita con contenido del Smithsonian Astrophysical Observatory (SAO) y alimentada por SkySafari 5, la próxima generación de aplicaciones astronómicas para Android.

Android  iOS

Total Solar Eclipse de Exploratorium

Total Solar Eclipse de Exploratorium
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Podrás ver imágenes y vídeos en vivo durante el eclipse solar desde diferentes puntos de vista gracias a telescopios ubicados en Oregón y Wyoming. Además, toda la información estará disponible tanto en inglés como en español.

Android iOS

Por su parte, Jim Tood añade a la lista de de Kerrigan estas otras apps:

NASA GLOBE Observer

Las observaciones que se ofrecen en esta aplicación son utilizadas por los científicos de la NASA para validar, interpretar y comprender los datos de satélite recopilados desde el espacio.

Android iOs

Eclipse 2017.org

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Otra de las múltiples aplicaciones que informarán minuto a minuto de lo que ocurra durante el eclise es Eclipse 217.org. De esta manera, no te perderás ningún detalle.

Android iOS

Totality by Big Kid Science

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Esta aplicación gratuita te dirá cuándo, dónde y qué verás durante día del eclipse.

Android iOS

Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
Mark Zuckerberg está reclutando a un equipo de superinteligencia para mejorar la IA de Meta
mark zuckerberg

Mark Zuckerberg está insatisfecho con el nivel que tiene la IA de Meta, porque aún cuando ha concentrado gran parte de sus últimos esfuerzos en mejorar su estatus en esta área, al parecer el multimillonario CEO quiere tener más incidencia en este mundo.

El fundador de Facebook ha estado reclutando expertos para que se unan a un equipo que está reuniendo para lograr la superinteligencia de IA, según Bloomberg y The New York Times.

Leer más
Un Atari 2600 destrozó a ChatGPT en esta increíble prueba
Atari 2600

Con el paso de los meses hemos llegado a sobrestimar muchas veces las capacidades de ChatGPT y en general de la IA de diferentes modelos, porque es muy cierto que los avances han sido sorprendentes en poquísimo tiempo. Sin embargo, aún sucedes esas situaciones que nos demuestran que la IA aún debe avanzar mucho.

Recientemente, una vieja computadora, y utilizada para usos más bien recreacionales en los ochenta: un clásico Atari 2600, destrozó literalmente a ChatGPT en un encuentro de ajedrez.

Leer más
Sam Altman va por más: «ChatGPT ya es más poderoso que cualquier ser humano que haya existido»
Sam Altman

Este martes 10 de junio ChatGPT se cayó en todo el mundo y es como si una parte de nosotros se hubiera apagado, porque el chatbot de IA ha penetrado con tanta fuerza en nuestra cotidianeidad en tan poco tiempo, que es sorprendente como sus fallas nos afectan. Y Sam Altman, que nunca deja nada al azar, aprovechó de subir en esas horas de incertidumbre una nueva entrada en su blog de reflexiones sobre la IA, entregando pensamientos mesiánicos y que por momentos aterran más que dar esperanza.

Para el CEO de OpenAI, el mundo de la IA recién está floreciendo y queda mucho más camino para hacerla más poderosa y "más útil" para el progreso humano.

Leer más