Skip to main content

Google Maps mostrará información sobre emergencias

Así se trate de un fenómeno natural o de un ataque terrorista, la mayoría de las personas queremos información que nos sirva, minuto a minuto sobre cómo se está desarrollando la situación en el área.

Esa es la idea detrás de SOS Alerts, una característica en Google Maps y Google Search que destaca historias, sitios web y otra información útil.

Recommended Videos

La aplicación Google Search para iOS y Android se podrá ver en la parte superior de los resultados de búsqueda para encontrar dónde se ubica el incidente. Al deslizar la pestaña hacia arriba, verás información cómo números telefónicos, sitios web y traducciones con frases útiles así como noticias relacionadas con el evento.

Verás también tuits y alertas oficiales  de organizaciones de primeros auxilios y en algunos casos, una línea de tiempo sobre la situación y oportunidades para donar dinero y ayudar a aliviar el problema.

Las alertas no se limitan a Google Search. Aparecerán también en Google Maps y podrás ver cierres de calles en tiempo real, la situación de tráfico y problemas de tránsito.

Un icono en el mapa aparecerá y al tocarlo, verás cómo aparece más información sobre la crisis, junto con una tarjeta que brinda información con los teléfonos y sitios web de interés.

Google no está lanzando Google SOS a medias. La empresa afirma que ha trabajado de la mano con organizaciones y agencias gubernamentales que usualmente acuden a los lugares en crisis como lo son la Cruz Roja y la Agencia para Emergencia Federal en los Estados Unidos. En Filipinas, trabajan junto a la agencia para Servicios Atmosféricos, Geofísicos y Astronómicos con el fin de brindar información y alertas en tiempo real.

Inicialmente, las alertas estarán disponibles en 12 países, entre ellos los Estados Unidos, Canadá, Australia, Japón, India y Brasil. Google indica que por falta de colaboración de agencias del Reino Unido y de otras agencias de gobiernos europeos no pudo lanzar la actualización en esos mercados, pero indica que está buscando reclutar otras agencias y organizaciones no gubernamentales que puedan ayudarlos para lanzar la actualización allí en los próximos meses.

Google también ha lanzado otras herramientas en el pasado con mirar a ayudar en medio de crisis como lo es Person Finder, la cual ayuda a buscar a amigos y familiares y ha desplegado la herramienta Crises Maps, la cual permite identificar áreas peligrosas y servicios de emergencia en ciertas zonas cuando hay desastres naturales.

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Waze ahora se maneja con la voz y Google Maps mejora con la IA
waze se maneja con voz google maps mejora ia

Con la intención de mejorar aún más la seguridad en las calles, Waze acaba de implementar una función muy importante: la activación de reportes de tráfico por voz, para dejar las manos en el volante todo el tiempo.
Con la nueva función, puede tocar el botón de informes de la aplicación y luego decir lo que ve, como: "Parece que hay un atasco de tráfico más adelante".
La aplicación de conducción propiedad de Google utilizará el modelo de IA de Gemini para "entender" lo que has dicho y crear un informe. Si haces un informe vago, como "Hay algo en el camino", Waze podría hacer preguntas de seguimiento, como "¿Puedes describir lo que ves?". En función de tu respuesta, la aplicación utilizará esa información para clasificar tu informe.
Por ahora, solo está disponible en inglés, pero Waze planea expandirlo a más usuarios e idiomas en los "próximos meses".
Junto con esta actualización, Waze también comenzará a mostrar las zonas escolares en el mapa a nivel mundial a finales de este año, alertándote para que conduzcas de manera más segura en estas áreas.

Mejoras en Google Maps con IA

Leer más
Waze y Google Maps se renuevan con estas importantes funciones
Waze

Este miércoles 31 de julio la gente de Google informó sobre novedades para sus dos servicios de mapas y tránsito: Google Maps y Waze.

Asaf Barzilay, Director de Producto de Waze y Amanda Leicht Moore, Director de Producto de Google Maps, dieron las noticias.

Leer más
Google Maps se demoró 5 años en darle esta función de Android a los iPhone
Google Maps

Cinco años se demoró Google en replicar una popular función de Google Maps que debutó en 2019 en Android y que recién este 2024 se incorporará a iOS y CarPlay. Se trata del velocímetro.

Google ha comenzado a implementar velocímetros y límites de velocidad para los usuarios de iPhone en todo el mundo. Cuando las personas inician la navegación en Google Maps, la velocidad del vehículo se muestra en millas o kilómetros, según la región y esto ayuda a evitar multas por exceso de velocidad.
Puedes activar el velocímetro y los límites de velocidad tocando tu foto de perfil en la aplicación Google Maps de tu iPhone y yendo a Ajustes > Navegación > Opciones de conducción. Una vez habilitada, la función de límites de velocidad cambiará de color en el indicador de velocidad para empujarlo a conducir dentro del límite de velocidad establecido en su región.
En una página de soporte, Google mencionó que el velocímetro muestra la velocidad del vehículo "solo para uso informativo".

Leer más