Skip to main content

La Luna tendrá su hora oficial y así la van a calcular

La NASA hace años que insiste en que pronto se vendrá una nueva era de exploración espacial a fondo, con más expediciones tripuladas y con la Luna como uno de los grandes objetivos.

Por eso, una de las situaciones que los científicos en la Tierra quieren solucionar antes de regresar a pisar suelo lunar, es estandarizar el horario para nuestro satélite natural, estableciendo una suerte de hora oficial.

Hoy en día cada misión lunar utiliza su propia escala de tiempo que está vinculada, a través de sus manipuladores en la Tierra, al tiempo universal coordinado, o UTc, el estándar contra el cual se establecen los relojes del planeta. Pero este método es relativamente impreciso y las naves espaciales que exploran la Luna no sincronizan el tiempo entre sí.

Una vista de la Luna que muestra su cara visible desde la Tierra.
Getty Images

Una primera dificultad es que los relojes en la Tierra y la Luna marcan naturalmente a diferentes velocidades, debido a los diferentes campos gravitacionales de los dos cuerpos.

En una publicación en Nature, el Centro Europeo de Investigación y Tecnología Espacial de la Agencia Espacial Europea (ESA) en Noordwijk, Países Bajos, están buscando una solución.

Las decisiones deben tomarse pronto, dice Patrizia Tavella, quien dirige el departamento de tiempo en la Oficina Internacional de Pesas y Medidas en Sèvres, Francia. Si no se establece una hora lunar oficial, las agencias espaciales y las empresas privadas presentarán sus propias soluciones, dice. «Es por eso que queremos levantar una alerta ahora, diciendo que trabajemos juntos para tomar una decisión común».

Los primeros pasos consisten en lo siguiente:

  • crear un sistema global de navegación por satélite (GNSS) dedicado para la Luna, similar a cómo el GPS y otras redes de navegación por satélite permiten el seguimiento preciso de la ubicación en la Tierra.
  • Otro tema a resolver es si los astronautas usarían el tiempo lunar universal en todas partes de la Luna. Aunque el tiempo lunar seguiría siendo la escala de tiempo oficial, sus usuarios podrían, como en la Tierra, querer compensarlo en zonas horarias que se vinculan con la posición del Sol en el cielo. Esta es menos una pregunta para los metrólogos y más una cuestión de convención. «Cuando alguien realmente vive allí en la Luna, creo que tiene sentido», dice.
  •  La atracción gravitacional de la Luna es más débil que la de la Tierra, lo que significa que, para un observador en la Tierra, un reloj lunar funcionaría más rápido que uno de la Tierra. Un reloj lunar debería ganar alrededor de 56 microsegundos en 24 horas.
  • Definir un estándar lunar, con el que se comparan todos los relojes, implicará instalar al menos tres relojes maestros que marquen el ritmo natural de la Luna, y cuya salida se combine mediante un algoritmo para generar un reloj virtual más preciso.
  •  Podrían decidir basar el tiempo lunar en UTC. En ese caso, este tiempo lunar virtual se sincronizaría regularmente con EL UTC terrestre.
  • Los metrólogos también tendrán que decidir en qué parte de la Luna colocar los relojes maestros. Al igual que en la Tierra, la altitud de los dispositivos afectará la velocidad de tictac. Los relojes podrían estar en órbita lunar o en la superficie.

La principal conclusión la entrega Jörg Hahn, un ingeniero que trabaja en el proyecto Moonlight de la ESA.

«Las misiones lunares también necesitarán un tiempo lunar oficial para cooperar y comunicarse», dice Hahn. «Todo esto tiene que remontarse a un tipo de referencia temporal, de lo contrario tienes caos y las cosas no funcionan juntas».

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Vea cómo la Luna y Júpiter se ponen cómodos en los consejos de observación del cielo de mayo
mayo consejos de observacion del cielo luna saturno

What's Up: May 2023 Skywatching Tips from NASA

La actualización de observación del cielo de la NASA para mayo presenta algunas vistas maravillosas de la luna, Saturno, Júpiter, Venus y Marte.
Luna, Saturno y Júpiter
En primer lugar, esté atento a Saturno saliendo con una luna media llena en la mañana del 13 de mayo.

Leer más
China invita a Venezuela a unirse a su base en la Luna
china venezuela base lunar

Venezuela se podría convertir en el primer país sudamericano en tener una base en la Luna, o por lo menos compartir oficialmente una. Esto porque China ha invitado a los venezolanos a unirse a su proyecto lunar.

Venezuela sería el primer país en unirse a China y Rusia en la Estación Internacional de Investigación Lunar (ILRS), que se planea construir a principios de la década de 2030 utilizando vehículos de lanzamiento de carga súper pesada.

Leer más
Un gran asteroide está a punto de deslizarse entre la Tierra y la Luna
asteroide 2023 dz2 tierra luna dall  e 03 22 10 12 01 pasando cerca de la

Un asteroide recién descubierto de hasta 310 pies de ancho se precipitará entre la Tierra y la Luna este fin de semana a una velocidad de aproximadamente 17,000 millas por hora (27,400 kilómetros por hora) en relación con la Tierra.

El asteroide 2023 DZ2 fue descubierto por astrónomos en el observatorio de La Palma, en las Islas Canarias, España, el 27 de febrero.

Leer más