Skip to main content

Descubren pozos y cuevas en la Luna que conservan temperatura para refugio humano

Un equipo de científicos de la NASA lograron descubrir pozos y cuevas en la Luna que conservan una temperatura ideal para considerarlos refugios, incluso pensando en una próxima exploración humana, ya que tienen un promedio de 17 grados centígrados.

Este hallazgo se ha dado a conocer por la nave espacial Lunar Reconnaissance Orbiter (LRO), así como modelos informáticos.

Estos pozos y cuevas serían sitios térmicamente estables para la exploración lunar en comparación con las áreas en la superficie de la Luna, que se calientan y llegan a los 127ºC durante el día y se enfrían a menos de 173ºC por la noche.

«Alrededor de 16 de los más de 200 pozos son probablemente tubos de lava colapsados», explica Tyler Horvath, estudiante de doctorado en ciencias planetarias en la Universidad de California en Los Ángeles, quien dirigió la nueva investigación, publicada recientemente en la revista ‘Geophysical Research Letters’.

«Los pozos lunares son una característica fascinante en la superficie lunar», añade el científico del proyecto LRO, Noah Petro, del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA en Greenbelt, Maryland. «Saber que crean un entorno térmico estable nos ayuda a pintar una imagen de estas características lunares únicas y la perspectiva de explorarlas algún día», detalla.

El equipo, que incluía al profesor de ciencia planetaria de la UCLA David Paige y Paul Hayne de la Universidad de Colorado Boulder, cree que la proyección de sombra es responsable de la temperatura constante, lo que limita el calor durante el día y evita que el calor se irradie por la noche.

«Los humanos evolucionaron viviendo en cuevas, y a las cuevas podríamos regresar cuando vivamos en la Luna», explica David Paige, coautor del artículo que dirige el Experimento de Radiómetro Lunar Diviner a bordo del LRO, que realizó las mediciones de temperatura utilizadas en el estudio.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Misión Lucy de la NASA descubre una luna en un asteroide
mision lucy nasa descubre luna asteroide polymele

Un descubrimiento importante realizó la misión Lucy de la NASA el 27 de marzo de este 2022, y que ha sido informado este 16 de agosto por la Agencia Espacial Estadounidense. Se trata de la presencia de una luna para el asteroide Polymele.

Ese día, se esperaba que Polymele pasara frente a una estrella, lo que permitió al equipo observar el parpadeo de la estrella mientras el asteroide la bloqueaba brevemente, o la ocultaba.

Leer más
Plufl: la cama de perros para humanos que la rompe en Kickstarter
cama perros humanos plufl

Un grupo de estudiantes de la Universidad de la Columbia Británica, liderados por el joven de cuarto año de licenciatura en Economía, Noah Silverman, ha causado furor en Kickstarter por una campaña para recaudar fondos para su proyecto Plufl, una cama estilo perro para humanos.

Junto a su compañero Yuki Kinoshita, crearon esta especie de cojín gigante para el descanso tras jornadas largas o para después de una buena fiesta universitaria.

Leer más
El cohete que impactará la Luna es de China y no de SpaceX
La imagen muestra a la Luna vista desde la Tierra.

En enero, un grupo de astrónomos advirtió que la segunda etapa de un cohete Falcon 9 de SpaceX estaba cerca de impactar la Luna.

Los expertos también explicaron que el choque solo dejará un nuevo cráter en la superficie lunar, pese a lo catastrófico que puede parecer.

Leer más