Skip to main content

Una inquietante advertencia sobre el asteroide Oumuamua

A finales del 2017, científicos de un observatorio en Hawái registraron un objeto que se elevaba a través de nuestro sistema solar interior.

Lo llamaron Oumuamua y lo catalogaron como un extraño objeto interestelar, un asteroide. Sin embargo, desde ese momento varias teorías han surgido en torno a este objeto.

Una de las más inquietante es la compartida por Abraham “Avi” Loeb, astrónomo principal de la Universidad de Harvard.

El profesional señala que el raro objeto hallado hace tres años indica que “nuestro sistema solar fue visitado recientemente por tecnología alienígena avanzada procedente de una estrella distante”.

La imagen muestra una representación del asteroide Oumuamua
European Southern Obervatory/M. Kornmesser / Reuters.

Esta teoría forma parte del libro Extraterrestrial: The First Sign of Intelligent Life Beyond Earth (Extraterrestre: el primer signo de vida inteligente más allá de la Tierra), que el científico lanzará a finales de este mes.

En el texto, Loeb profundiza en la idea de que el objeto no sería un asteroide, ya que “se movía demasiado rápido a lo largo de una órbita extraña y no dejaba rastro de gas o escombros a su paso”.

Debido a esto, según el autor solo se puede llegar a una conclusión posible: el objeto es “una pieza de tecnología avanzada creada por una civilización alienígena distante”.

Sin embargo, el mismo astrónomo está consciente de la polémica en torno a su teoría, la cual no es compartida por la comunidad científica en general.

En julio de 2019, por ejemplo, el equipo Oumuamua del Instituto Internacional de Ciencias Espaciales publicó un artículo en Nature Astronomy donde afirmaba que no se encontró evidencia convincente que hiciera creer que el objeto, efectivamente, era extraterrestre.

Avi Loeb no se quedó tranquilo y en entrevista con el New York Post señaló que habían personas que “no quieren discutir la posibilidad de que existan otras civilizaciones y piensan que somos especiales y únicos”.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Hizo un mousse de chocolate en el espacio y es un hito importante
hizo mousse de chocolate en el espacio andreas mogensen

ESA/NASA
Los astronautas a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS) mantienen una apretada agenda durante sus períodos de seis meses en órbita. La mayor parte de su tiempo se dedica a llevar a cabo investigaciones científicas en las condiciones únicas de microgravedad que proporciona la instalación, mientras que la caminata espacial ocasional se encarga de las actualizaciones y el mantenimiento general.

Los programas de investigación incluyen aprender sobre la mejor manera de cultivar fuera de la Tierra y a bordo de las condiciones relativamente estrechas de la instalación orbital, una tarea especialmente importante si alguna vez vamos a enviar astronautas en misiones de larga duración a una base lunar o incluso a Marte.

Leer más
Neil deGrasse Tyson vs Jaime Maussan: sus seres parecen humanos
Colonizar Marte es una utopía, según Neil deGrasse Tyson

El astrofísico y divulgador de la ciencia estadounidense, Neil deGrasse Tyson, también entró en el debate sobre las momias que presentó el periodista Jaime Maussan en el congreso mexicano, y que expresó que eran evidencia de seres alienígenas.

Consultado por la cadena CNN, deGrasse Tyson comentó que le parecía correcto que pruebas como ésta fueran exhibidas al público, ya que suelen mantenerse escondidas, y explicó que el siguiente paso debe ser permitir que otros verifiquen el origen de las muestras.

Leer más
La NASA busca ayuda para matar y estrellar la Estación Espacial Internacional
nasa busca ayuda para matar estrellar estacion espacial internacional waklqnt2tc0 unsplash

La Estación Espacial Internacional (ISS) se retirará del servicio en 2031, momento en el que habrá pasado tres décadas orbitando la Tierra.

Pero la NASA no quiere dejar la instalación de 356 pies de largo (109 metros) a la deriva en órbita, ya que se sumaría a la creciente cantidad de basura espacial peligrosa que ya está en órbita terrestre baja y correría el riesgo de crear aún más si colisionara con otro objeto.

Leer más