Skip to main content

Imagen del módulo de aterrizaje InSight retirado en Marte

imagen modulo aterrizaje insight marte 547593
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El módulo de aterrizaje Insight de la NASA pasó cuatro años en la superficie de Marte, descubriendo secretos del interior del planeta, pero finalmente sucumbió a la más marciana de las amenazas ambientales: el polvo. Marte tiene tormentas de polvo periódicas que pueden provocar grandes eventos globales, levantando polvo en el aire y luego arrojándolo sobre todo lo que esté a la vista, incluidos los paneles solares. Después de años de acumulación, finalmente el polvo era tan espeso que los paneles solares de Insight ya no podían generar suficiente energía para mantenerlo operativo, y la misión llegó oficialmente a su fin en diciembre de 2022.

Sin embargo, ese no fue el final de la historia para InSight, ya que todavía se usa para la ciencia hasta el día de hoy, aunque indirectamente. Recientemente, el Mars Reconnaissance Orbiter (MRO) echó un vistazo a InSight desde la órbita, capturando los polvorientos alrededores del módulo de aterrizaje y mostrando cómo se había acumulado aún más polvo en él.

En el centro de esta imagen, el módulo de aterrizaje InSight Mars retirado de la NASA fue capturado por el Mars Reconnaissance Orbiter de la agencia utilizando su cámara High-Resolution Imagine Science Experiment (HiRISE) el 23 de octubre de 2024.
El módulo de aterrizaje retirado InSight de la NASA en Marte (centro) fue capturado en esta imagen tomada por el Mars Reconnaissance Orbiter de la agencia utilizando su cámara High-Resolution Imagine Science Experiment (HiRISE) el 23 de octubre de 2024. NASA/JPL-Caltech/Universidad de Arizona

Esta imagen fue tomada el 23 de octubre de este año utilizando la cámara HiRISE (High-Resolution Imaging Science Experiment) de MRO. Los investigadores de la NASA querían obtener una última imagen de InSight, despedirse y ver cómo había cambiado su entorno en los últimos dos años.

Recommended Videos

«A pesar de que ya no tenemos noticias de InSight, todavía nos está enseñando sobre Marte», dijo Ingrid Daubar, miembro del equipo científico de la Universidad de Brown. «Al monitorear la cantidad de polvo que se acumula en la superficie, y la cantidad que es aspirada por el viento y los remolinos de polvo, aprendemos más sobre el viento, el ciclo del polvo y otros procesos que dan forma al planeta».

Los remolinos de polvo son como pequeños tornados que ocurren con frecuencia en Marte debido a su delgada atmósfera, y que esculpen la superficie en formas dramáticas. Los datos de InSight mostraron que se trataba de fenómenos estacionales, siendo más comunes en verano y disminuyendo en los meses más fríos del invierno. Las huellas de los remolinos de polvo son visibles cerca del lugar de aterrizaje de InSight, y los investigadores podrían hacer coincidir estas huellas con los datos del módulo de aterrizaje sobre la velocidad y la dirección del viento.

Otra forma en que el polvo da forma al paisaje es afectando a los cráteres en la superficie de Marte que son causados por impactos de meteoritos. Estos cráteres se llenan de polvo con el tiempo, por lo que estudiar qué tan rápido se desvanecen ayuda a los científicos a comprender cómo datar cráteres en particular.

«Se siente un poco agridulce mirar a InSight ahora», dijo Daubar, «Fue una misión exitosa que produjo mucha ciencia excelente. Por supuesto, habría sido bueno que continuara para siempre, pero sabíamos que eso no sucedería».

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Champions League 2025: triunfo del PSG elevó aplicaciones de citas en Francia
Banderas PSG

Este sábado 31 de mayo, el PSG de Francia se consagró por primera vez como campeón de la Champions League 2025, tras apabullar por 5-0 al Inter de Milán de Italia. Y el partido además de jugarse en las gradas de Munich, también se disputó fuera en el mundo virtual.

Los nuevos datos de AppsFlyer, compañía líder en medición de marketing, atribución y análisis de datos, revelan cómo las emociones de la Champions League se reflejaron en el uso de las aplicaciones móviles en tiempo real en toda Europa. Cuando el París Saint-Germain consiguió la victoria por 5 goles contra el Inter de Milán en la final de la Champions League, los patrones de uso de las aplicaciones móviles en toda Europa contaron una historia que se vivía de manera paralela. Los aficionados franceses lo celebraron con una actividad sostenida en las apps de redes sociales, mientras que los seguidores italianos mostraron una fuerte caída del engagement tras el pitido final.

Leer más
Por qué Elon Musk y SpaceX no llevarán humanos a Marte en 2028
Nave Starship

Esta semana se vio otra prueba dramática de la nave Starship de SpaceX, cuando el poderoso cohete explotó una vez más, y tanto la etapa superior como la inferior se perdieron. La prueba no fue un fracaso total, ya que la etapa superior llegó al espacio por primera vez, pero está claro que todavía hay mucho trabajo por hacer para hacer que el cohete más poderoso del mundo sea algo en lo que se pueda confiar para su uso previsto: llevar tripulación a Marte.

Sin dejarse intimidar por este último revés, el CEO de SpaceX, Elon Musk, anunció en una charla compartida ayer, 29 de mayo, que la compañía enviaría a "millones de personas" a Marte, con el fin de crear una "civilización autosuficiente" allí. El objetivo, dice Musk, es lanzar una nave espacial a Marte para 2026, y si eso sale bien, lanzar una misión tripulada dos años después, a fines de 2028 o principios de 2029.

Leer más
Ya tenemos la primera y disruptiva imagen del nuevo teléfono premium de Nothing
ya tenemos la primera y disruptiva imagen del nuevo telefono premium de nothing phone 3

Mucho se ha especulado en las últimas semanas sobre el diseño que tendrá el próximo celular premium de Nothing, el Nothing Phone (3), que oficialmente se presentará en julio. Lo cierto es que la marca de Carl Pei acaba de darnos un pequeño adelanto de cómo se verá.

No es tanto lo que se deja ver, pero algo se puede esbozar:

Leer más