Skip to main content

Google Earth consigue imágenes más nítidas gracias al satélite Landsat 8

Google Earth es una herramienta impresionante para explorar el mundo desde arriba y aunque se ha ido desgastando un poco desde su lanzamiento, en el 2001, todavía hay un montón de razones por las que es posible que desees utilizarla.

Ahora con Google Earth ya es posible obtener imágenes más nítidas y con muchos más detalles gracias a Landsat 8, un nuevo satélite con mejores cámaras, y a una nueva tecnología de procesamiento de imágenes. Las nuevas imágenes también se extenderán a Google Maps.

Relacionado: Google Earth Pro ahora es gratuito

Recommended Videos

El satélite Landsat 8 fue lanzado en 2013 y captura imágenes con mucho más detalle y color. De hecho, gracias a este satélite, Google será capaz casi de duplicar las imágenes que podía captar el Landsat 7, de manera que las fotos siempre estén actualizadas y al día.

«Las imágenes de satélite son a menudo algo imprecisas, pero no siempre en el mismo lugar, así que miramos millones de imágenes e hicimos los píxeles más claros para crear juntos esta imagen más precisa y sin problemas», dijo Google en su blog.

Google utiliza la Earth Engine API, que es pública, que repasa un petabyte de imágenes Landsat para buscar sólo aquellas que están libres de imprecisiones.

Después, utiliza otras técnicas de procesamiento de imágenes para obtenerlas lo más nítidas posible, resultando en lo que Google dice que es el «mosaico global más actualizado hasta la fecha». Pero, ¿cuánto mejoran las fotos? Lo puedes comprobar en la galería anterior.

Pero no todas las imágenes han sido ya capturadas utilizando el satélite Landsat 8, aunque a medida que las nuevas imágenes estén disponibles, con el tiempo, van a reemplazarse por las antiguas. Sobre todo si se tiene en cuenta que en 2003 el satélite Landsat 7 sufrió un problema en el hardware que comprometió muchas de las imágenes captadas por el mismo.

Debido a eso, la matriz de Google, Alphabet, está considerando la construcción de satélites propios a través de su filial Terra Bella.

Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
El video de un astronauta muestra cómo la aurora cobró vida sobre la Tierra
Aurora boreal vista desde el espacio

En caso de que haya escapado a su atención, ha habido un aumento de interés en la aurora recientemente después de que una poderosa tormenta geomagnética, causada por una gran explosión del sol, llegara a la Tierra a principios de este mes.

Las auroras ocurren cuando las partículas cargadas del viento solar interactúan con el campo magnético y la atmósfera de la Tierra, lo que lleva a la formación de espectaculares cintas de luz en la atmósfera superior. El mejor lugar para ver la aurora son los lugares dentro o cerca del Círculo Polar Ártico, con partes de Noruega, Suecia y Canadá particularmente famosas por ofrecer vistas impresionantes.

Leer más
En vivo: observa este alunizaje histórico
ispace

Tras fracasar en su intento de realizar un alunizaje en 2023, ispace vuelve a competir por convertirse en la primera empresa comercial de Japón en realizar con éxito un aterrizaje suave en la Luna. También está previsto que despliegue el primer rover lunar construido en Europa.

La startup con sede en Tokio tiene como objetivo realizar un aterrizaje controlado del módulo de aterrizaje Resilience cerca del Polo Norte de la Luna en la región conocida como Mare Frigoris.

Leer más
SpaceX pondrá en órbita a 4 humanos el martes. Acá te explicamos cómo verlo
nasa exito mision privada iss spacex axiom

Esta semana se realizará el cuarto lanzamiento tripulado de la empresa privada Axiom Space.

La compañía de misiones de astronautas con sede en Texas se asoció nuevamente con SpaceX para lanzar a cuatro astronautas desde el Centro Espacial Kennedy en Florida el martes 8 de junio en la misión Ax-4.

Leer más