Skip to main content

Alphabet supera a Apple como compañía más valiosa del mundo

Por primera vez, Google reportó las ganancias del conglomerado Alphabet, que fue establecido como la compañía dueña de Google el año pasado.

Alphabet reportó ganancias por $21.33 billones de dólares, lo que representa $8.67 dólares en ganancias por acción durante el último trimestre del año fiscal del 2015.

Recommended Videos

Relacionado: Apple anuncia la ganancia trimestral más grande de su historia

Google, que es actualmente una empresa subsidiaria de Alphabet, fue la responsable del 98% de las ganancias representadas en $21.78 billones de dólares.

En contraste, los analistas predecían que la empresa ganaría $20.77 billones en ganancias y la acción ganaría $8.09 dólares.

Con estas cifras, Alphabet es ahora la empresa más valiosa del mundo, y está valuada en el mercado bursátil por $553 billones, superando a Apple, que está valuada en $538 billones.

Desde el 2010, Apple había superado a Google como la empresa más valiosa del mundo. En ese entonces, ninguna de las dos costaba más de $200 billones de dólares.

A pesar de que Alphabet tiene varias subsidiarias, sus ganancias se dividen en dos partes: Google, diseñada para productos y servicios que generan ganancias y “Otras Apuestas”, que son compañías experimentales diseñadas para proyectos alternativos del conglomerado.

Esta es la forma en que Alphabet divide las dos categorías:

Google: “Búsquedas, publicidad, Comercio, Mapas, YouTube, Aplicaciones, Nube, Android, Chrome, Google Play, así como otros productos de hardware como Chromecast, Chromebooks y Nexus”.

Otras Apuestas: “Access/Google Fiber, Calico, Nest, Verily (conocida antes como Google Life Sciences), GV (conocida antes como Google Ventures), Google Capital X (antes conocida X) y otras iniciativas”.

Es lógico que esta serie de proyectos incipientes -los cuales son altamente especulativos- hayan generado pérdidas a Google por $3.6 billones de dólares aun habiendo conseguido $488 millones de dólares en ingresos.

Esos ingresos fueron generados por Nest, Fiber y Verily.

Relacionado: Las ganancias de Samsung caen un 18.53% mientras que Facebook alcanzan un nuevo récord en 2015

La riqueza de Google se genera por clicks en anuncios. A pesar de que la cantidad de ganancias por ese rubro está declinando, la cantidad total de clicks en general, aumentó considerablemente, compensando esa pérdida.

En “otros ingresos”, que incluye a la tienda de aplicaciones para Android Google Play, así como el servicio de almacenamiento en la nube, reportó ganancias de $2.1 billones de dólares, un aumento del 24% cada año.

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Las patéticas «muertes» de Elon Musk en Path of Exile 2 
Elon Musk pensativo

Un momento bastante extraño y que quedará para la posteridad es el que vivió Elon Musk, quien aprovechó un vuelo en avión para probar las bondades de la conexión a internet de Starlink en el aire, jugando Path of Exile 2.

Sin embargo, el experimento no salió del todo bien como el administrador del DOGE de la Casa Blanca quería, ya que murió innumerables veces en la transmisión que hizo en directo en X, y además se ganó una sarta de improperios y malos comentarios por sus políticas en el gobierno de Donald Trump.

Leer más
Hay un truco en Midjourney para hacer imágenes de IA muy realistas de personas
Midjourney fotos

Las actualizaciones en los programas generadores de imágenes de IA están difuminando la delgada línea entre una fotografía real y una inventada por la inteligencia artificial. Y Midjourney con su nuevo modelo 7 está yendo un paso más allá.

Esto porque un usuario de X, Min Choi, descubrió que con una técnica y la utilización de un nombre de archivo genérico de cámaras como Canon, podría recibir como respuesta una imagen muy realista.

Leer más
Reino Unido desarrolla una herramienta algorítmica para predecir posibles asesinos
Algoritmo Asesinatos

El gobierno británico está trabajando en una herramienta de "predicción de asesinatos" destinada a identificar a las personas que tienen más probabilidades de convertirse en asesinos, informó The Guardian esta semana.

El proyecto, originalmente llamado "proyecto de predicción de homicidios", pero desde entonces rebautizado como "compartir datos para mejorar la evaluación de riesgos", está a cargo del Ministerio de Justicia del Reino Unido y utiliza algoritmos y datos personales, incluidos los del Servicio de Libertad Condicional, para hacer sus cálculos.

Leer más