Skip to main content

Anuncian que Google Earth Pro ahora es gratuito

Seguro que conoces Google Earth Pro,  el servicio que costaba nada menos que 399 dólares anuales y que a diferencia de la  versión gratuita  se podían ver mapas y medir las dimensiones de los  edificios en 3D, capturar imágenes  de pantalla en alta definición, ver capas demográficas y de tráfico,  planear rutas y más.

Según informó Google pasó a ser gratuito y lo único que tienes que hacer para conseguirlo es llenar un formulario y te enviarán una clave o contraseña de acceso. Eso sí,  verifica antes de descargarlo que tu computadora Windows, OS X o Linux cumplen con los requisitos necesarios.

Miguel Rajmil
Ex escritor de Digital Trends en Español
MIGUEL RAJMIL was born in Argentina and has been living in New York City since 1980. He is a professional photographer who…
Sergey Brin de Google cree que para mejorar la IA hay que trabajar 12 horas diarias sin parar
Sergey Brin, uno de los fundadores de Google

El fundador de Google, Sergey Brin, cree que el desarrollo de la IA aún requiere muchísimas horas hombres para que pueda elevar su aporte a la industria. Y para eso, el empresario sostuvo que hay que aumentar las horas de trabajo laboral.
Brin dice que para que Google llegue a la cima en la industria ultracompetitiva de la IA, los empleados deben trabajar no menos de 60 horas por semana, lo que Brin llama el "punto óptimo de la productividad".
Brin pidió a los empleados de Google que trabajan en los productos de IA de la compañía que aumenten sus horas en un memorándum visto por The New York Times.
Sesenta horas semanales equivalen a 12 horas diarias en la semana laboral tradicional de lunes a viernes y además desde la oficina.
"Varias personas trabajan menos de 60 horas y un pequeño número trabaja lo mínimo para sobrevivir", escribió Brin. "Este último grupo no solo es improductivo, sino que también puede ser muy desmoralizador para todos los demás".

https://twitter.com/MarceloPLima/status/1895320219679428615

Leer más
¿Es verdad que Copilot te ayuda a piratear a Windows 11?
Pirata

Un grupo de gente en Reddit descubrió una situación bastante curiosa y alarmante para Microsoft, ya que Copilot estaría ayudando a piratear a Windows 11 y Office.
Este grupo de usuarios han descubierto que Copilot recomienda un script para activar permanentemente copias de Windows y Office. Los redditors además indican que es un método que ha estado disponible durante un par de años.

Algunos redditors comentaron eso sí, que esta práctica parece no afectar mayormente a Microsoft:
"A Microsoft no le importa mucho cómo active su Windows porque la mayoría de sus ganancias de Windows provienen de la venta de sus servicios dentro de Windows como Office, no de la venta de claves de activación".
Otro usuario argumentó que "la mayor parte del modelo de negocio de Microsoft son los efectos de bloqueo que afectan a las licencias corporativas. A nivel corporativo, persiguen seriamente la piratería e imponen sanciones para eventualmente incorporar a las personas".
Un redditor da también en el clavo de lo irónico del suceso:
"Este script es totalmente seguro, es la ironía de preguntarle a Copilot (un producto de Microsoft) cómo activar Windows con script y sugirió uno para piratearlo. Es divertidísimo".

Leer más
Laptop o computadora de escritorio: ¿qué es mejor para ti?
Laptop o computadora de escritorio Karina Tapia Digital Trends en Español

Una de las preguntas más clásicas que enfrentamos como compradores al escoger una PC es: “¿Debería comprar una laptop o una computadora de escritorio?”. Esta interrogante ha existido por mucho más tiempo que el debate entre Android e iPhone, y aunque la tecnología ha avanzado y las opciones han cambiado, los principios fundamentales de esta decisión siguen siendo los mismos. A continuación, exploramos ambas opciones para que decidas cuál es la mejor para ti.
La principal diferencia: portabilidad versus potencia
Antes de entrar en los pros y contras de cada opción, es importante entender las diferencias fundamentales entre una laptop y una computadora de escritorio. Ambas utilizan los mismos componentes básicos: un procesador (CPU), memoria RAM, almacenamiento y una placa base (motherboard). Sin embargo, en una laptop, estos componentes están integrados en un formato más delgado y ligero, junto con la pantalla, la batería, el teclado y el touchpad. En cambio, en una computadora de escritorio, necesitas comprar aparte la pantalla (un monitor), el teclado y el ratón, a menos que optes por una de las llamadas “todo en uno” (All in One), donde todo está integrado en una sola unidad, aunque generalmente con limitaciones en cuanto a personalización y rendimiento.
Pros y contras de las laptops

Las laptops han ganado popularidad por su portabilidad y versatilidad. Si valoras la comodidad de poder trabajar o estudiar en cualquier lugar, una laptop es, sin duda, la opción más conveniente. Puedes llevarla a cualquier parte, ya sea en tu casa, en una cafetería, o durante un viaje.
Pros de las laptops:

Leer más