Skip to main content

Ve la luz gigantesco cohete de la próxima misión tripulada a la Luna

En el Centro Espacial Kennedy, la NASA mostró el cohete Artemis I, que espera llevar la siguiente misión tripulada a la Luna en 2024. El sistema está compuesto por el cohete del Sistema de Lanzamiento Espacial y la nave Orion.

Montado sobre un lanzador móvil, el Artemis I salió este jueves 17 de marzo de 2022 desde el Edificio de Ensamblaje de Vehículos (VAB) hacia la plataforma de despegue del Complejo de Lanzamiento 39B.

Ve la luz gigantesco cohete de la próxima misión tripulada a la Luna
Crédito: NASA HQ Foto/ Flickr

“La primera salida del VAB es un momento emblemático para este vehículo. Estar aquí para una nueva generación de un vehículo superpesado de exploración es un día para recordar”, manifestó desde Florida Tom Whitmeyer, administrador asociado de la NASA para el desarrollo de sistemas de exploración.

La estructura ostenta 120 metros de altura (casi 400 pies) y 5,000 toneladas, y fue trasladada por el Crawler Transporter a poco más de un kilómetro por hora (menos de una milla por hora). Por lo mismo, a la NASA le tomaría no menos de 11 horas cubrir el trayecto de 5.0 kilómetros (3.1 millas).

Para “las próximas semanas” se prevé el inicio del ensayo general con circulación de combustible, que busca demostrar la capacidad del equipo para cargar más de 3.2 millones de litros (700,000 galones) de propulsores criogénicos o superfríos.

Según informó la NASA, el objetivo del próximo paso (estimado para el domingo 3 de abril de 2022) será también “practicar todas las fases de la cuenta atrás del despegue y drenar los propulsores para demostrar la seguridad de la parada en un intento de lanzamiento”.

Recomendaciones del editor

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Misión china Chang’e 5 descubre un depósito de agua en la Luna
Una vista de la Luna que muestra su cara visible desde la Tierra.

Este 27 de marzo, la misión china Chang'e 5 informó sobre el descubrimiento de un depósito de agua en la Luna.

La evidencia proviene de cuentas de vidrio de impacto recolectadas por el módulo de aterrizaje Chang'e 5, que llegó a la Luna en diciembre de 2020 y envió muestras lunares a la Tierra el mismo mes. Los hallazgos del equipo se publican hoy en Nature Geoscience.

Leer más
La NASA elige un socio para visitar la cara oculta de la Luna
nasa elige socio comercial para ir a la cara oculta de luna blue ghost

La NASA tiene grandes planes para la luna. Desde el envío de la primera misión tripulada para aterrizar en su superficie en 50 años hasta la creación de una estación espacial en órbita, la agencia tiene múltiples misiones planeadas para explorar el satélite de nuestro planeta. Estos incluyen asociaciones con varias empresas privadas, así como proyectos desarrollados por la NASA, como el programa Commercial Lunar Payload Services, o CLPS, que contratará el transporte de pequeñas cargas útiles a la luna.

La NASA anunció que ha seleccionado a la compañía Firefly Aerospace para desarrollar un módulo de aterrizaje comercial para el otro lado de la luna. El módulo de aterrizaje, llamado Blue Ghost, se utilizará para entregar varias cargas útiles de la NASA a la luna, incluida una misión de observación de radio que se coloca en el otro lado de la luna para minimizar el ruido de radio proveniente de la Tierra. Esta zona natural de radio tranquila permitirá que el telescopio Lunar Surface Electromagnetics Experiment-Night (LuSEE-Night) detecte ondas de radio débiles de un período temprano del universo conocido como la edad oscura cósmica.
Representación del módulo de aterrizaje lunar Blue Ghost de Firefly entregando el radiotelescopio LuSEE-Night de la NASA al otro lado de la Luna. Firefly Aeroespacial
"Esperamos que Firefly proporcione esta entrega de CLPS", dijo Joel Kearns, administrador asociado adjunto de exploración en la Dirección de Misiones Científicas de la NASA, en un comunicado. "Este aterrizaje lunar debería permitir nuevos descubrimientos científicos desde el otro lado de la Luna durante la noche lunar. Este grupo particular de cargas útiles no solo debería generar nueva ciencia, sino que debería ser un pionero para futuras investigaciones que exploten este punto de vista único en nuestro sistema solar".

Leer más
Misión Artemis III de la NASA: este es el traje espacial que usará la primera mujer en la Luna
mision artemis iii nasa traje espacial mujer astronauta

Este miércoles 15 de marzo la NASA y Axiom Space presentaron el traje espacial que usará la misión Artemis III, que llevará a la primera mujer astronauta a caminar en la Luna.

"La asociación de la NASA con Axiom es fundamental para aterrizar astronautas en la Luna y continuar con el liderazgo estadounidense en el espacio. Sobre la base de los años de investigación y experiencia de la NASA, los trajes espaciales de próxima generación de Axiom no solo permitirán a la primera mujer caminar sobre la Luna, sino que también abrirán oportunidades para que más personas exploren y realicen ciencia en la Luna que nunca antes", dijo el administrador de la NASA, Bill Nelson. "Nuestra asociación es invertir en Estados Unidos, apoyar a los trabajadores de Estados Unidos y demostrar otro ejemplo del ingenio técnico de Estados Unidos que posicionará a la NASA y al sector espacial comercial para competir, y ganar, en el 21c siglo."

Leer más