Skip to main content

La NASA muestra el entrenamiento de la misión Artemis

La NASA publicó una serie de fotografías que muestran un entrenamiento muy especializado para los astronautas de la misión Artemis, que marcará el regreso de la humanidad a la Luna.

Las imágenes fueron tomadas al interior de un gigantesco tanque de agua en el Laboratorio de Flotabilidad Neutral (NBL, por sus siglas en inglés) del Centro Espacial Johnson de la NASA en Houston, Texas. Una de las fotos muestra a dos astronautas sobre una superficie que se asemeja al suelo lunar.

La NASA publicó una peculiar fotografía que muestra un entrenamiento muy especializado para los astronautas de la misión Artemis, que marcará el regreso de la humanidad a la Luna.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La NASA explicó que el tanque fue adaptado para imitar las condiciones que experimentarán los astronautas que viajarán al polo sur como parte de las primeras etapas de la misión Artemis.

El tanque permite a los astronautas experimentar las condiciones gravitatorias de la Luna, mientras que la falta de luz reproduce las condiciones de oscuridad del polo sur lunar, donde la luz del Sol aparece apenas unos pocos grados sobre el horizonte.

Kill the lights – we’re simulating a Moonwalk!

Divers at NASA’s Neutral Buoyancy Laboratory turned off the lights to simulate what an Artemis astronaut might experience at the lunar south pole – long, dark shadows. pic.twitter.com/naslhzzix7

— NASA's Johnson Space Center (@NASA_Johnson) February 2, 2022

“¡Apaguen las luces, que estamos simulando una caminata lunar!”, publicó el Centro Espacial Johnson de la NASA en un tuit. “Los buzos del Laboratorio de Flotabilidad Neutral apagaron las luces para simular lo que un astronauta de Artemis podría experimentar en el polo sur lunar: sombras largas y oscuras”.

“Esta prueba implicó apagar todas las luces de la instalación, colgar cortinas negras en las paredes del tanque para minimizar los reflejos y usar una potente lámpara cinematográfica subacuática para emular las condiciones lunares”, agregó la NASA en un comunicado.

El entrenamiento, detalló la agencia, involucra que los astronautas se familiaricen con la recolección de regolitos lunares con diferentes herramientas, revisar un módulo de aterrizaje lunar y, por supuesto, ondear la bandera de Estados Unidos.

La NASA publicó una peculiar fotografía que muestra un entrenamiento muy especializado para los astronautas de la misión Artemis, que marcará el regreso de la humanidad a la Luna.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La NASA tiene un interés particular en el polo sur de la Luna, pues se sabe contiene hielo de agua, un recurso que se estima será crucial en las futuras misiones tripuladas destinadas a la exploración del espacio profundo.

“Sabemos que la región del polo sur contiene hielo y puede ser rica en otros recursos según hemos observado, pero por lo demás, es un mundo completamente inexplorado”, recordó la NASA.

La misión Artemis constará de distintas fases; para Artemis I, programada para este año, se prevé un vuelo no tripulado alrededor de la Luna. Artemis II realizará un vuelo similar tripulado, mientras que Artemis III, programada para 2025, tendrá el objetivo de llevar a la primera mujer y persona de color a la superficie lunar.

Recomendaciones del editor

Allan Vélez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Imágenes notables: sonda de la NASA mientras es golpeada por una tormenta solar
Sonda envía las imágenes más detallas jamás captadas del Sol

Una nave espacial de la NASA capturó imágenes increíbles mientras volaba a través de una erupción del sol recientemente. Las imágenes transmitidas a los científicos en la Tierra incluso muestran la eyección ardiente "aspirando" el polvo espacial que queda de la formación del sistema solar.

El sobrevuelo de la sonda solar Parker de la NASA tuvo lugar el 5 de septiembre y la NASA compartió las imágenes (abajo).

Leer más
Crean neumático de bicicleta que nunca se desinflará con material de la NASA
crean neumatico de bicicleta que nunca se desinflara material nasa metl nitinol

El nitinol es una aleación de níquel y titanio que tiene la propiedad de recordar su forma original después de ser deformada y calentada. El nombre nitinol proviene de las siglas de Ni-Ti-Naval Ordnance Laboratory, el lugar donde fue descubierta por William Beuhler en los años 60 y que ha sido desarrollado por la NASA para la creación de insumos espaciales.

El neumático de bicicleta Metl es el primer producto de consumo que conocemos que utiliza nitinol.

Leer más
La misión Juno captura foto de Júpiter y su luna Io frente a frente
mision juno captura foto jupiter luna io juntos psx 20230806 133110

La misión Juno de la NASA, que está estudiando a Júpiter y sus lunas, acaba de sacar una fotografía espectacular, donde el gigante del sistema solar sale frente a frente con su satélite Io.

Apenas unas horas antes de que la misión completara su 53º sobrevuelo cercano de Júpiter el 31 de julio de 2023, la nave espacial pasó a toda velocidad por la luna volcánica del planeta Io y capturó esta vista dramática de ambos cuerpos en el mismo marco.

Leer más