Skip to main content

La NASA muestra el entrenamiento de la misión Artemis

La NASA publicó una serie de fotografías que muestran un entrenamiento muy especializado para los astronautas de la misión Artemis, que marcará el regreso de la humanidad a la Luna.

Las imágenes fueron tomadas al interior de un gigantesco tanque de agua en el Laboratorio de Flotabilidad Neutral (NBL, por sus siglas en inglés) del Centro Espacial Johnson de la NASA en Houston, Texas. Una de las fotos muestra a dos astronautas sobre una superficie que se asemeja al suelo lunar.

La NASA publicó una peculiar fotografía que muestra un entrenamiento muy especializado para los astronautas de la misión Artemis, que marcará el regreso de la humanidad a la Luna.

La NASA explicó que el tanque fue adaptado para imitar las condiciones que experimentarán los astronautas que viajarán al polo sur como parte de las primeras etapas de la misión Artemis.

El tanque permite a los astronautas experimentar las condiciones gravitatorias de la Luna, mientras que la falta de luz reproduce las condiciones de oscuridad del polo sur lunar, donde la luz del Sol aparece apenas unos pocos grados sobre el horizonte.

Kill the lights – we’re simulating a Moonwalk!

Divers at NASA’s Neutral Buoyancy Laboratory turned off the lights to simulate what an Artemis astronaut might experience at the lunar south pole – long, dark shadows. pic.twitter.com/naslhzzix7

— NASA's Johnson Space Center (@NASA_Johnson) February 2, 2022

“¡Apaguen las luces, que estamos simulando una caminata lunar!”, publicó el Centro Espacial Johnson de la NASA en un tuit. “Los buzos del Laboratorio de Flotabilidad Neutral apagaron las luces para simular lo que un astronauta de Artemis podría experimentar en el polo sur lunar: sombras largas y oscuras”.

“Esta prueba implicó apagar todas las luces de la instalación, colgar cortinas negras en las paredes del tanque para minimizar los reflejos y usar una potente lámpara cinematográfica subacuática para emular las condiciones lunares”, agregó la NASA en un comunicado.

El entrenamiento, detalló la agencia, involucra que los astronautas se familiaricen con la recolección de regolitos lunares con diferentes herramientas, revisar un módulo de aterrizaje lunar y, por supuesto, ondear la bandera de Estados Unidos.

La NASA publicó una peculiar fotografía que muestra un entrenamiento muy especializado para los astronautas de la misión Artemis, que marcará el regreso de la humanidad a la Luna.

La NASA tiene un interés particular en el polo sur de la Luna, pues se sabe contiene hielo de agua, un recurso que se estima será crucial en las futuras misiones tripuladas destinadas a la exploración del espacio profundo.

“Sabemos que la región del polo sur contiene hielo y puede ser rica en otros recursos según hemos observado, pero por lo demás, es un mundo completamente inexplorado”, recordó la NASA.

La misión Artemis constará de distintas fases; para Artemis I, programada para este año, se prevé un vuelo no tripulado alrededor de la Luna. Artemis II realizará un vuelo similar tripulado, mientras que Artemis III, programada para 2025, tendrá el objetivo de llevar a la primera mujer y persona de color a la superficie lunar.

Recomendaciones del editor

Allan Vélez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
El módulo InSight de la NASA comenzó a ver el núcleo de Marte
modulo insight nasa nucleo marte n  cleo

El módulo de aterrizaje Mars InSight de la NASA puede haber llegado al final de su misión el año pasado, pero los datos del módulo de aterrizaje todavía se están utilizando para contribuir a la ciencia. Los datos que el módulo de aterrizaje recopiló sobre marsquakes, eventos sísmicos que son similares a los terremotos, se han utilizado para obtener la mejor visión hasta ahora del núcleo de Marte.

El módulo de aterrizaje estaba armado con un instrumento de sismómetro altamente sensible que podía detectar ondas sísmicas a medida que se movían a través del interior marciano. Al observar la forma en que estas ondas rebotaron en los límites y se movieron a diferentes velocidades a través de diferentes materiales, los científicos pueden averiguar de qué está compuesto el interior de un planeta. Los últimos hallazgos muestran que el núcleo marciano tiene alrededor de 2.220 millas de ancho, que es más pequeño de lo que se pensaba. Los resultados también mostraron que alrededor de una quinta parte del núcleo, que está compuesto de aleación de hierro líquido, está compuesto de azufre, oxígeno, carbono e hidrógeno.
El concepto de este artista muestra un corte de Marte, junto con las trayectorias de las ondas sísmicas de dos terremotos separados en 2021. Detectadas por la misión InSight de la NASA, estas ondas sísmicas fueron las primeras identificadas en entrar en el núcleo de otro planeta. NASA/JPL-Caltech/Universidad de Maryland
Para aprender sobre el núcleo marciano, los científicos utilizaron datos de dos marsquakes detectados por InSight. Uno de estos terremotos fue causado por un impacto de meteoroide, que ayudó a los científicos a localizar la fuente exacta de las ondas y modelar el movimiento de las ondas a través del interior del planeta más fácilmente. Los marsquakes también estaban en el extremo más grande de los terremotos detectados, por lo que tuvieron efectos más fuertes.

Leer más
¿El fallido vuelo de Starship de SpaceX afectará el plan lunar de la NASA?
starship spacex fracaso puede afectar plan lunar nasa explota

El vehículo Starship de SpaceX sufrió lo que la compañía de vuelos espaciales llamó un "desmontaje rápido no programado" el jueves. En otras palabras, explotó.

La buena noticia es que el cohete no tripulado despejó la plataforma y voló durante unos cuatro minutos antes de encontrar su ardiente final. Significa que el equipo de SpaceX tendrá muchos datos valiosos sobre el rendimiento de vuelo del cohete, lo que le permitirá refinar los sistemas del cohete para darle una mejor oportunidad de completar el segundo vuelo de prueba y enviar la nave espacial a la órbita.

Leer más
¿Qué fue el destello de luz sobre Kiev, la nave de la NASA?
destello de luz sobre kiev ucrania meteorito

Un inquietante video que muestra un poderoso destello en la capital ucraniana, Kiev, está llamando la atención de los expertos en el mundo, que no saben determinar que se vivió en los cielos de este país asolado por la guerra.

Un video compartido por el embajador de Ucrania en Austria, Olexander Scherba, en Twitter muestra el extraño evento.

Leer más