Skip to main content

Esta es la foto de la Luna con la mayor resolución de la historia

El nuevo sistema de telescopios del Observatorio de Green Bank, en Virginia Occidental (Estados Unidos), logró captar la fotografía de mayor resolución de la Luna tomada desde la Tierra.

La imagen fue registrada mediante tecnología de radar y gracias a un trabajo de varios años, según comentan los encargados del proyecto.

La fotografía tiene 1,400 millones de pixeles y muestra un área de 200 x 175 km de las planicies del sur del satélite natural de la Tierra.

En la imagen se puede observar el cráter Tycho, considerado uno de los más luminosos de la Luna. También es uno de los más estudiados por las distintas sondas que se han enviado al espacio. Posee un diámetro de 85 km y una profundidad de 4,400 metros en su punto más bajo.

La imagen muestra la fotografía de la Luna tomada desde la Tierra con la mayor resolución de la historia.
NRAO/GBO/Raytheon/NSF/AUI

Por su parte, el Green Bank es el radiotelescopio orientable más grande del mundo, con un área de recolección de 100 metros de diámetro.

“Se trata de la imagen de radar de apertura sintética más grande que hemos producido jamás”, explica Tony Beasley, director del Observatorio Nacional de Radio Astronomía de Estados Unidos (NRAO).

“Aunque hace falta trabajar más en mejorar la calidad de las imágenes, estamos encantados de poder mostrar esta al público. En el futuro podremos mostrar muchas más”.

De acuerdo con los científicos, la posibilidad de tomar fotografías de alta resolución desde la Tierra permitiría investigar qué lugares en la Luna serían óptimos para que aterrizara una futura misión espacial.

Con esta técnica también se podrían investigar lunas y planetas más lejanos con un nivel de detalle nunca antes visto.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
La nave espacial lunar de la NASA establece un nuevo récord de distancia
nave espacial orion nuevo record luna tierra

La cápsula Orion de la NASA ha establecido un nuevo récord de distancia para una nave espacial diseñada para llevar humanos al espacio.

El lunes, la nave espacial no tripulada, que actualmente se encuentra en una órbita retrógrada distante (DRO) alrededor de la luna, alcanzó un punto de 268,553 millas más allá de la Tierra, lo más lejos que viajará de nuestro planeta durante la misión Artemis I. Esto también lo puso a 43,051 millas de la luna mientras aceleraba a través del espacio a 1,674 mph.

Leer más
La nave espacial Orion entra en órbita retrógrada distante alrededor de la Luna
orion nave espacial orbita retrogada luna  rbita

La nave espacial Orion de la NASA ha entrado en órbita alrededor de la luna, marcando el inicio de su órbita de una semana como parte de la misión Artemis I. El plan es que la nave espacial no tripulada pruebe el equipo y el hardware antes de las misiones tripuladas planificadas alrededor y hacia la luna, llamadas Artemis II y III, respectivamente. Para entrar en esta órbita, Orion realizó una combustión del motor durante aproximadamente un minuto y medio el viernes 25 de noviembre.

Orion está en una órbita llamada órbita retrógrada distante, lo que significa que está a 40,000 millas de distancia de la luna y se mueve alrededor de la luna en la dirección opuesta a cómo se mueve la luna alrededor de la Tierra. Esta órbita eficiente requiere un mínimo de combustible para mantenerse, y como esta órbita está distante de la luna, la nave espacial completará la mitad de una órbita alrededor de la luna en una semana antes de regresar a la Tierra.
Vista de la Luna vista desde el Módulo de Servicio Europeo de la ESA que está impulsando la nave espacial Orion de la NASA a la Luna y de regreso, en el día nueve de vuelo de la misión Artemis I, el 24 de noviembre de 2022. NASA
En algún momento de hoy, sábado 26 de noviembre, Orión pasará el récord de la distancia más lejana recorrida por una nave espacial diseñada para humanos, según la NASA. El récord fue establecido por la nave espacial Apolo 13 a 248,655 millas (400,171 km) de la Tierra, y se espera que Orión viaje un total de 270,000 millas desde la Tierra, un punto que debería alcanzar el lunes.

Leer más
La nave espacial lunar de la NASA devuelve las primeras imágenes de la Tierra
nave espacial orion envia primeras imagenes tierra aa14dp5t

La nave espacial Orion sin tripulación de la NASA ha enviado sus primeras imágenes de la Tierra mientras se dirige hacia un encuentro con la luna como parte de la histórica misión Artemis I.

Una transmisión de video de una cámara conectada a la nave espacial capturó la Tierra gradualmente apareciendo a la vista varias horas después del lanzamiento:

Leer más