Skip to main content

Elecciones en EE.UU.: los disímiles planes espaciales de Trump y Biden

Las próximas elecciones presidenciales estadounidenses no solo serán importantes para los ciudadanos de ese país, sus resultados pueden cambiar el rumbo de los avances espaciales internacionales.

El Presidente Donald Trump ha manifestado que quiere ganarle la carrera espacial a China y para eso pretende enviar una misión a la Luna en el año 2024. Además desea desarrollar un sistema de defensa en el espacio por lo que necesita enfocar los recursos estadounidenses en los intereses locales. Ya ha adelantado que en 2025 espera poner fin al apoyo financiero de Estados Unidos a la Estación Espacial Internacional (EEI).

Vídeos Relacionados

Por su parte Joe Biden, propondría retrasar la misión a la Luna y seguir financiando la EEI, según revela la agencia Reuters citando a personas familiarizadas con la incipiente agenda espacial del candidato demócrata.

Aplazar la misión lunar podría arrojar más dudas sobre el destino a largo plazo del cohete Space Launch System (SLS) de Boeing con el que está trabajando la NASA y que ya ha presentado inconvenientes.

Para el Presidente Trump la misión a la Luna en 2024 es una prioridad. Nasa

Un atraso que beneficiaría a SpaceX de Elon Musk y a Blue Origin de Jeff Bezos que trabajan a toda máquina para disponer de cohetes en 2021.

Pero si se extiende el apoyo financiero a la EEI, Boeing recibiría un gran impulso pues su contrato de operaciones anual con la estación, de $225 millones de dólares expirará en 2024. Boeing se encuentra inmersa en una crisis financiera causada por la pandemia del COVID-19 y el fallido 737 MAX.

Boeing y SpaceX ya están suministrando naves espaciales para transportar astronautas a la EEI bajo un programa iniciado bajo la administración de Obama y apoyado tanto por Trump como por Biden.

Aunque ralentizar la misión a la La retrasaría los contratos de módulos de aterrizaje lunar y equipos que las empresas pretenden ganar, la agenda de Biden parece estar destinada a promover la competencia entre los contratistas de defensa tradicionales como Boeing y los rivales del “nuevo espacio” como SpaceX, que prometen un menor costo y sistemas de cohetes y vehículos espaciales reutilizables.

Nasa

Recomendaciones del editor

Los mejores planes de celular en EE.UU.
Los mejores planes de celular en EE.UU.

No existe un plan de telefonía celular "perfecto" que satisfaga las necesidades de todo el mundo. Aún así, hemos reunido los mejores que puede considerar, por lo que aquí encontrarás algo para todos. ¿Y por qué deberías confiar en nosotros? Probamos cada año un montón de teléfonos inteligentes, por lo que un buen servicio es esencial. Verificamos cada detalle de lo que ofrece cada proveedor y revisamos la cobertura y los estándares de servicio antes de hacer recomendaciones para asegurarnos de que encuentres el plan adecuado.

Aprovecha y revisa aquí los mejores celulares que puedes comprar ahora mismo, los mejores celulares de Motorola o los mejores celulares de Xiaomi.
Resumen

Leer más
Narcos, ex torturadores, chavismo y más se benefician de las fake news
eliminalia fake news desinformacion narcos torturadores chavismo jorge franganillo 34zq7tzqrsw unsplash

Una gruesa y completa investigación de  la organización periodística Forbidden Stories, en la que medios como The Washington Post, The Guardian, Le Monde, Der Spiegel, El País de España y Haaretz, revela los trucos de desinformación utilizados por la empresa española Eliminalia para borrar contenido digital de narcos, gobiernos corruptos, y ex torturadores de regímenes dictatoriales.

Usando las fakes news, Eliminalia, por ejemplo, ha logrado borrar las huellas dactilares en línea de una empresa italiana multada por vender sistemas de espionaje al régimen sirio (Area Spa) y un banco suizo que albergaba las cuestionables fortunas de presuntos lavadores de dinero venezolanos (CBH Compagnie Bancaire Helvétique).

Leer más
Aseguran que Tesla instalará una fábrica en Ciudad de México
tesla instalara fabrica ciudad de mexico cali naughton qpnwwhpqozg unsplash

Una noticia bomba es la que entregó Jesús Ramírez Cuevas, vocero de la presidencia de México, quien sostuvo que Tesla está interesado en construir una fábrica en Ciudad de México.

Se ubicaría a unos tres kilómetros del aeropuerto Felipe Ángeles (AIFA) y se trataría de una planta de ensamblaje que llega para unirse a la propuesta de un Gigafactory en el estado de Nuevo León.

Leer más