Skip to main content

Descubren el origen de 21 satélites del planeta Saturno

Un descubrimiento sobre el origen de 21 satélites del planeta Saturno hicieron astrónomos chilenos, descartando una de las teorías existentes sobre el Neptuno.

Hasta ahora se pensaba que estos objetos tenían el mismo origen que los asteroides que se encuentran más allá de Neptuno, pero dos científicos chilenos descubrieron que la realidad era muy distinta. “Estos satélites, tienen una característica clave: Son irregulares”, así lo explica César Fuentes, académico del Departamento de Astronomía FCFM de la U. de Chile y Ph.D en Astrofísica de la Universidad de Harvard. Son objetos que fueron capturados por un planeta y que siguen órbitas lejanas y excéntricas. Para determinar su origen, junto a José Peña, Doctor en Ciencias mención Astronomía de la U. de Chile decidieron poner sus ojos sobre ellos.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

“Las características de las órbitas de los satélites estudiados, los llamados irregulares, indican que son cuerpos que fueron capturados por planetas desde otras partes del Sistema Solar y no de las regiones cercanas a Neptuno como se pensaba hasta ahora”, agrega José Peña.

“Para llevar a cabo este estudio utilizamos lo que en astronomía denominamos color, que es la comparación de brillos en diferentes rangos de luz”, aclara Peña. La investigación llegó así a la conclusión que el origen de los 21 objetos analizados es muy distinto al de los asteroides más allá de Neptuno, por ende, estaríamos el escenarios de evolución del Sistema Solar, sería otro al que la astrofísica pensaba que era.

Para llegar a estos resultados se utilizó una técnica, con la que se puede observar y distinguir objetos que brillan muy poco estando cerca de cuerpos mucho más brillantes, y esta misma técnica es útil para muchas áreas de la astronomía, pudiendo, por ejemplo, facilitar el hallazgo de exoplanetas cercanos a otras estrellas. Aunque por ahora piensan estudiar con esta metodología imágenes que poseen de satélites que rodean Júpiter, Urano y Neptuno.

Ambos astrónomos utilizaron observaciones realizadas en el telescopio Víctor M. Blanco del Observatorio Interamericano Cerro Tololo usando DECam (Dark Energy Camera, o Cámara de Energía Oscura en español), proceso que duró cuatro días de captura de datos, pero que fueron analizadas por un período superior a 12 meses. “El análisis de las imágenes fue especialmente desafiante al requerir un muy cuidadoso tratamiento de las imágenes, donde se lograron la detección de fuentes muy débiles (los satélites) estando tan cerca de una fuente mucho más brillante (Saturno)”, concluye Peña.

Los resultados de esta investigación fueron publicados en la revista The Astronomical Journal en el artículo «Colors of Irregular Satellites of Saturn with DECam» (“Colors of Irregular Satellites of Saturn with DECam”), que puede leerse en el siguiente link.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
El Capitán Kirk tilda de ridícula la audiencia OVNI del Congreso
capitan kirk william shatner ridicula audiencia ovni congreso stefan cosma tseif1zwuto unsplash

Un molesto William Shatner no podía dar crédito a lo que sus oídos escucharon de la declaración de tres denunciantes del fenómeno OVNI en el Congreso de Estados Unidos, ya que todo lo que se habló de naves alienígenas y seres de otros mundos, lo calificó de ridículo.

El legendario Capitán Kirk comentó lo siguiente tras ver esa copia barata de Star Trek:

Leer más
Los consejos de observación del cielo de la NASA para agosto incluyen una famosa lluvia de meteoritos
nasa consejos observacion cielo agosto meiying ng slxbemvneqi unsplash

What's Up: August 2023 Skywatching Tips from NASA

La NASA acaba de publicar su actualización mensual sobre qué buscar en los cielos en las próximas semanas, con Saturno, los meteoros Perseidas y una "súper luna azul" con todas presentaciones.
Saturno
Con Venus y Marte desviados de la vista por el momento, podemos dirigir nuestra mirada hacia Saturno. El segundo planeta de nuestro sistema solar llega a la oposición este mes, lo que significa que está directamente opuesto al sol visto desde la Tierra. Aparecerá justo después del atardecer y permanecerá visible hasta el amanecer, lo que nos dará mucho tiempo para comprobarlo. En la mañana del 3 de agosto, Saturno será visible justo al lado de la luna.
Meteoros Perseidas
Esta época del año ofrece una gran oportunidad para ver una de las lluvias de meteoros más conocidas, las Perseidas.

Leer más
Spy Kids: Armageddon: mira el tráiler del reinicio de la saga
spy kids armageddon trailer

Este martes 1 de agosto, Netflix presentó un avance promocional con fotos y un tráiler de Spy Kids: Armageddon, la quinta película de la saga que debutará el 22 de septiembre.
La cinta está dirigida por Robert Rodriguez, en una producción que ahora será lanzada por Netflix tras su colaboración con las compañías Skydance y Spyglass.
Y de cara a la promoción oficial, desde el streaming presentaron las primeras imágenes de una película que presentará a una nueva familia de espías que estará compuesta por Zachary Levi (“Shazam”), Gina Rodriguez (“Jane the Virgin”), Everly Carganilla (“The Afterparty”) y Connor Esterson.
https://twitter.com/netflix/status/1686029006158913536?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1686029006158913536%7Ctwgr%5E794bda7f0568578be4b65d31fe8a658511d484e4%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.latercera.com%2Fmouse%2Feste-es-el-primer-trailer-del-reinicio-de-spy-kids-dirigido-por-robert-rodriguez%2F

Por ahora está claro que la historia abordará cómo los hijos de los mejores espías del mundo ayudan a que un Desarrollador de Videojuegos lance un virus computacional que le permite tomar control de toda la tecnología, lo que dará pie a que los propios niños se conviertan en espías para salvar al mundo y sus propios padres. Es decir, una dinámica similar a la película original.

Leer más