Skip to main content

Descubren el origen de 21 satélites del planeta Saturno

Un descubrimiento sobre el origen de 21 satélites del planeta Saturno hicieron astrónomos chilenos, descartando una de las teorías existentes sobre el Neptuno.

Hasta ahora se pensaba que estos objetos tenían el mismo origen que los asteroides que se encuentran más allá de Neptuno, pero dos científicos chilenos descubrieron que la realidad era muy distinta. “Estos satélites, tienen una característica clave: Son irregulares”, así lo explica César Fuentes, académico del Departamento de Astronomía FCFM de la U. de Chile y Ph.D en Astrofísica de la Universidad de Harvard. Son objetos que fueron capturados por un planeta y que siguen órbitas lejanas y excéntricas. Para determinar su origen, junto a José Peña, Doctor en Ciencias mención Astronomía de la U. de Chile decidieron poner sus ojos sobre ellos.

Vídeos Relacionados

“Las características de las órbitas de los satélites estudiados, los llamados irregulares, indican que son cuerpos que fueron capturados por planetas desde otras partes del Sistema Solar y no de las regiones cercanas a Neptuno como se pensaba hasta ahora”, agrega José Peña.

“Para llevar a cabo este estudio utilizamos lo que en astronomía denominamos color, que es la comparación de brillos en diferentes rangos de luz”, aclara Peña. La investigación llegó así a la conclusión que el origen de los 21 objetos analizados es muy distinto al de los asteroides más allá de Neptuno, por ende, estaríamos el escenarios de evolución del Sistema Solar, sería otro al que la astrofísica pensaba que era.

Para llegar a estos resultados se utilizó una técnica, con la que se puede observar y distinguir objetos que brillan muy poco estando cerca de cuerpos mucho más brillantes, y esta misma técnica es útil para muchas áreas de la astronomía, pudiendo, por ejemplo, facilitar el hallazgo de exoplanetas cercanos a otras estrellas. Aunque por ahora piensan estudiar con esta metodología imágenes que poseen de satélites que rodean Júpiter, Urano y Neptuno.

Ambos astrónomos utilizaron observaciones realizadas en el telescopio Víctor M. Blanco del Observatorio Interamericano Cerro Tololo usando DECam (Dark Energy Camera, o Cámara de Energía Oscura en español), proceso que duró cuatro días de captura de datos, pero que fueron analizadas por un período superior a 12 meses. “El análisis de las imágenes fue especialmente desafiante al requerir un muy cuidadoso tratamiento de las imágenes, donde se lograron la detección de fuentes muy débiles (los satélites) estando tan cerca de una fuente mucho más brillante (Saturno)”, concluye Peña.

Los resultados de esta investigación fueron publicados en la revista The Astronomical Journal en el artículo «Colors of Irregular Satellites of Saturn with DECam» (“Colors of Irregular Satellites of Saturn with DECam”), que puede leerse en el siguiente link.

Recomendaciones del editor

China quiere construir miles de satélites para neutralizar a Starlink
china neutralizar starlink satelites spacex vbnb52j8trk unsplash

Un verdadero programa anti-Starlink está construyendo China, con la próxima colocación de más de 12 mil satélites para neutralizar la red construida por Elon Musk en los cielos mundiales.

El South China Morning Post informa que los investigadores afirman que China planea construir una red satelital masiva, con nombre en código GW, en órbita cercana a la Tierra.

Leer más
Zelda: Tears of the Kingdom, así es el libro de arte del juego
zelda tears of the kingdom libro de arte 2000x1270 1

En los próximos meses debutará en Nintendo Switch el juego de Zelda: Tears of the Kingdom, y muchos fanáticos ya comienzan a palpitar su llegada.

Y los primeros signos concretos vienen del libro de arte que acompañará al título y que ahora se filtró en redes sociales en su versión japonesa.

Leer más
La última actualización de Google Chrome resuelve el mayor problema del navegador
Las mejores extensiones de productividad para Chrome.

Google Chrome es uno de los mejores navegadores, pero siempre ha tenido un gran problema con el uso de la memoria. Finalmente está abordando el problema en una nueva actualización de Chrome 110 que promete reducir el uso de RAM hasta en un 30% y hacer que el navegador sea eficiente.

Chrome tiene una reputación por su velocidad, seguridad y caídas de funciones, así como una inclinación por aferrarse a su preciosa RAM. Por supuesto, Google ha avanzado en la mejora de la eficiencia de la memoria de Chrome al hibernar pestañas en segundo plano, pero todavía lucha con ella en comparación con Microsoft Edge o Mozilla Firefox.
Arif Bacchus/ Tendencias digitales
Filtradas por primera vez en la versión 108, Memory Save y Energy Saver son las últimas utilidades que se están implementando a nivel mundial para los usuarios de Chromebook, Mac y Windows en este momento. La implementación es gradual, por lo que es posible que aún no vea la actualización en su(s) dispositivo(s).

Leer más