Skip to main content

Descubren el origen de 21 satélites del planeta Saturno

Un descubrimiento sobre el origen de 21 satélites del planeta Saturno hicieron astrónomos chilenos, descartando una de las teorías existentes sobre el Neptuno.

Hasta ahora se pensaba que estos objetos tenían el mismo origen que los asteroides que se encuentran más allá de Neptuno, pero dos científicos chilenos descubrieron que la realidad era muy distinta. “Estos satélites, tienen una característica clave: Son irregulares”, así lo explica César Fuentes, académico del Departamento de Astronomía FCFM de la U. de Chile y Ph.D en Astrofísica de la Universidad de Harvard. Son objetos que fueron capturados por un planeta y que siguen órbitas lejanas y excéntricas. Para determinar su origen, junto a José Peña, Doctor en Ciencias mención Astronomía de la U. de Chile decidieron poner sus ojos sobre ellos.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

“Las características de las órbitas de los satélites estudiados, los llamados irregulares, indican que son cuerpos que fueron capturados por planetas desde otras partes del Sistema Solar y no de las regiones cercanas a Neptuno como se pensaba hasta ahora”, agrega José Peña.

Recommended Videos

“Para llevar a cabo este estudio utilizamos lo que en astronomía denominamos color, que es la comparación de brillos en diferentes rangos de luz”, aclara Peña. La investigación llegó así a la conclusión que el origen de los 21 objetos analizados es muy distinto al de los asteroides más allá de Neptuno, por ende, estaríamos el escenarios de evolución del Sistema Solar, sería otro al que la astrofísica pensaba que era.

Para llegar a estos resultados se utilizó una técnica, con la que se puede observar y distinguir objetos que brillan muy poco estando cerca de cuerpos mucho más brillantes, y esta misma técnica es útil para muchas áreas de la astronomía, pudiendo, por ejemplo, facilitar el hallazgo de exoplanetas cercanos a otras estrellas. Aunque por ahora piensan estudiar con esta metodología imágenes que poseen de satélites que rodean Júpiter, Urano y Neptuno.

Ambos astrónomos utilizaron observaciones realizadas en el telescopio Víctor M. Blanco del Observatorio Interamericano Cerro Tololo usando DECam (Dark Energy Camera, o Cámara de Energía Oscura en español), proceso que duró cuatro días de captura de datos, pero que fueron analizadas por un período superior a 12 meses. “El análisis de las imágenes fue especialmente desafiante al requerir un muy cuidadoso tratamiento de las imágenes, donde se lograron la detección de fuentes muy débiles (los satélites) estando tan cerca de una fuente mucho más brillante (Saturno)”, concluye Peña.

Los resultados de esta investigación fueron publicados en la revista The Astronomical Journal en el artículo «Colors of Irregular Satellites of Saturn with DECam» (“Colors of Irregular Satellites of Saturn with DECam”), que puede leerse en el siguiente link.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
¿Quién será el campeón del Mundial de Clubes 2025? una supercomputadora te lo dice
Estadio Michigan

Este 15 de junio y hasta el próximo 13 de julio se desarrollará en distintas sedes de Estados Unidos el primer e inédito Mundial de Clubes 2025 de la FIFA, donde 32 equipos de todos los continentes lucharán para quedarse con la corona.

Y por supuesto que las apuestas para el campeón van lideradas por el PSG (actual monarca de la Champions League), el histórico Real Madrid, el Atlético Madrid, el Bayern Munich, el Manchester City y la sorpresa que quizás puedan dar River Plate y Boca Juniors de Argentina.

Leer más
Apple subirá el precio del iPhone tras 5 años de tarifas congeladas
iPhone 16 Pro Max

Desde hace años, Apple ha lanzado el modelo base del iPhone a 799 dólares, pero en 2025, cada vez son más las señales que apuntan a un aumento de precios para la introducción del iPhone 17.

La probabilidad de un aumento del precio del iPhone 17 fue planteada por el Wall Street Journal en mayo, y ahora Counterpoint Research señala en su reciente pronóstico de envíos para 2025 que "se espera que los aumentos de costos se trasladen a los consumidores" no solo por Apple, sino también por Samsung.

Leer más
Prueba de durabilidad del Samsung Galaxy S25 Edge: ¿el teléfono más delgado se mantiene unido?
Samsung Galaxy S25 Edge

El Galaxy S25 Edge recientemente lanzado por Samsung es delgado. Muy fino. De hecho, con un grosor de solo 5,8 mm, es el smartphone de la serie Galaxy S más delgado hasta la fecha.

La delgadez del teléfono hizo que el popular YouTuber de tecnología Zack Nelson, el de JerryRigEverything, se preguntara: "¿Se convertirá en un Flip 6 si lo pongo en mi bolsillo trasero?"

Leer más