Skip to main content

Cómo los astronautas se mantienen en forma y saludables en el espacio

Astronautas ejercicio
DTES

El espacio no es un entorno fácil para vivir. Ir al espacio y vivir en microgravedad durante períodos prolongados tiene una variedad de efectos en el cuerpo, desde mareos espaciales similares al mareo por movimiento, hasta deterioro de la vista y líquidos que se acumulan en la mitad superior del cuerpo. Y aunque la ingravidez permite a los astronautas girar, girar y flotar en el aire, tiene un inconveniente. Sin la fuerza de la gravedad contra la que luchar, los músculos del cuerpo comienzan a deteriorarse ya que no se usan regularmente.

Para trabajar contra esta pérdida de masa muscular y ósea, los astronautas tienen que hacer ejercicio hasta una hora al día. Y la investigación científica sobre cómo proteger la salud humana en el espacio es uno de los objetivos clave del trabajo en la Estación Espacial Internacional, con una serie de experimentos que se están llevando a cabo allí para evaluar la salud y el bienestar en el espacio.

El astronauta de la CSA David Saint-Jacques lleva la camiseta y la diadema del sensor de salud Bio-Monitor.
El astronauta de la CSA David Saint-Jacques lleva la camiseta y la diadema del sensor de salud Bio-Monitor. NASA

Una parte de eso es desarrollar sistemas para monitorear la salud que no sean intrusivos cuando los astronautas tienen trabajo que hacer. El sistema Bio-Monitor, desarrollado por la Agencia Espacial Canadiense, es una camiseta inteligente con sensores integrados que pueden medir factores como el pulso, la presión arterial, la frecuencia respiratoria y la temperatura de la piel. También hay una diadema para controlar los niveles de oxígeno en la sangre. Actualmente se está probando en la ISS, con la esperanza de que pueda usarse no solo para astronautas, sino también en la Tierra con fines médicos, investigación deportiva y telemedicina en el futuro.

Recommended Videos

Otra investigación de la Agencia Espacial Europea, llamada Myotones, es un pequeño dispositivo para medir la rigidez muscular. Esto se puede utilizar para comprobar la eficiencia de los programas de ejercicio de los astronautas, asegurándose de que no haya ningún músculo importante que se esté perdiendo y que pueda estar degradándose.

El astronauta del CSA David Saint-Jacques dirige una sesión para VECTION.
El astronauta del CSA David Saint-Jacques dirige una sesión para VECTION. NASA

Sin embargo, no son solo los problemas físicos los que pueden afectar a los astronautas. El funcionamiento cognitivo y la percepción sensorial también pueden verse afectados por los vuelos espaciales, por lo que también deben ser monitoreados. Esto se hace utilizando sistemas como pruebas para el control de la motricidad fina, medido a través de desafíos simulados de vuelo o conducción. Una tarea de conducción simulada, por ejemplo, requiere que las personas sean capaces de reconocer obstáculos y responder a ellos de la manera espacial y temporal adecuada, y que realicen múltiples tareas. Realizar una tarea simulada antes de realizar una tarea de conducción real, como pilotar un rover, también podría ayudar a los astronautas a mejorar en la tarea real.

Luego están medidos como VECTION, que investiga cómo estar en microgravedad afecta la percepción del movimiento de las personas. En la Tierra podemos usar señales de nuestro sistema vestibular para ayudar a medir dónde está un objeto, pero los astronautas tienen que adaptarse a la falta de gravedad. Este experimento utiliza gafas montadas en la cabeza para probar si los astronautas pueden medir con precisión factores como la altura de un objeto, incluso sin señales de gravedad.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Un Caballero de los Siete Reinos se retrasa y verá la luz en 2026
Un Caballero de los siete reinos

Expectación había en la fanaticada de Game of Thrones por ver nuevo material relacionado con la saga para este 2025, pero todo se desvaneció, ya que HBO informó que el spin-off, Un Caballero de los Siete Reinos, se retrasará hasta 2026.

El miércoles, la noticia del impulso del programa hasta 2026 se reveló a través de un primer vistazo al tráiler de "A Knight of the Seven Kingdoms" que se mostró durante la presentación inicial de Warner Bros. Discovery a los anunciantes en el Madison Square Garden en la ciudad de Nueva York. La tarjeta de título al final del metraje decía "2026", pero el presidente y director ejecutivo de contenido de HBO, Casey Bloys, lo redujo aún más en el escenario al decir que el programa llegaría en el "invierno" cuando presentó el teaser, lo que indicaba un lanzamiento a principios de 2026.

Leer más
Papa León XIV: cómo seguir el inicio de su camino en internet y redes sociales
Papa León XIV

Un día histórico se vivió este 8 de mayo en la Plaza San Pedro en El Vaticano, ya que finalmente salió humo blanco y habemus papam: el estadounidense Robert Prevost que desde ahora será conocido como el Papa León XIV.

Será el papa número 267 de la historia.

Leer más
Windows 11 abraza el mayor cambio en años: cómo se verá y qué funciones trae
Windows 11

Este 6 de mayo, Microsoft estrenó nuevos modelos en su línea de Surface, tanto la versión Pro más delgada, como una Laptop 13 que tendrá mucho que disputar con una MacBook. Pero además del hardware, la compañía de Satya Nadella informó toda una renovación visual y de funciones para Windows 11, algo que varios usuarios estaban esperando hace un tiempo.

Porque los cambios estéticos son bastante notorios y partirán por los nuevos laptops con PC Copilot+, para después extenderse en próximas actualizaciones al resto de dispositivos, pero además la IA hará de las suyas.

Leer más