Skip to main content

Créanlo: una carrera de autos a control remoto en la Luna

Todos los que creían que el 2020 había sido un año muy extraño deberán esperar algo similar o quizás peor para el próximo año.

Y no sólo porque todo indica que las medidas sanitarias deberán seguir siendo aplicadas, sino también porque a alguien se le ocurrió que sería un buen momento para realizar una carrera de autos a control remoto. En la Luna.

Un grupo llamado Moon Mark enviará dos autos especiales a la luna el próximo año para realizar ahí la primera carrera de este tipo.

Por supuesto, no serán verdaderos autos de carrera, tampoco serán como los exploradores espaciales que ya conocemos, sino que serán prototipos especiales de cinco kilos.

También se ha explicado que viajarán en un módulo de aterrizaje Nova-C que será enviado al espacio en la parte superior de un cohete Falcon 9 de SpaceX, en octubre del 2021.

La compañía ha encargado el diseño de estos autos a estudiantes de secundaria, aunque también están involucrados distintos diseñadores de la Fórmula Uno.

La imagen muestra dos de los prototipos de autos a control remoto que participarán en una carrera en la Luna en 2021.
Moon Mark.

Los vehículos contarán con cámaras para que los fanáticos de la velocidad no se pierdan de ningún detalle. Aunque velocidad no es precisamente el término que deberíamos aplicar en este caso.

Como ven, poca certeza se puede tener cuando se trata de un hecho inédito y probablemente innecesario, sobre todo si consideramos el costo que tendrá mandar estos autos a la Luna.

Además, esta idea llama la atención, si tomamos en cuenta que frecuentemente el satélite natural de la Tierra carece de interés para los científicos debido a que está compuesto, mayoritariamente, de rocas que poco pueden aportar a la investigación.

Suponemos que habrá que esperar hasta el próximo año para resolver estas incógnitas en torno a un evento tan curioso como innecesario.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Europa quiere construir una red de satélites en la Luna
Red de satélites en la Luna

La Agencia Espacial Europea (ESA) dio a conocer el plan que tiene para construir una red de satélites sobre la superficie de la Luna. El objetivo de este programa es consolidar la presencia humana en el satélite natural de la Tierra.

El proyecto, que ha recibido el título de Moonlight, también ayudará a convertir a la Luna en una plataforma de lanzamiento para misiones más profundas de exploración espacial.

Leer más
Un tuit de Musk contra Bezos «enciende» la carrera al espacio
Elon Musk

La historia comienza así: SpaceX y Blue Origin intentaban quedarse con un codiciado contrato gubernamental para construir una nave espacial que lleve astronautas a la Luna en 2024.

Elon Musk se adjudicó este contrato, lo que provocó la molestia de Jeff Bezos, jefe de Blue Origin. De hecho, su compañía respondió al presentar una queja ante la Oficina de Rendición de Cuentas del Gobierno de Estados Unidos (GAO, por sus siglas en inglés), en la que acusan a la NASA de haber “movido los postes de la meta para los licitadores del contrato en el último minuto”, según un artículo de Reuters.

Leer más
Esto es lo que cuesta construir y habitar una casa en la Luna
investigadores evaluan mejor sistema aterrizaje lunar 17 luna

El interés por explorar el espacio ha vivido un importante impulso en los últimos años. En este resurgir, han tenido mucho que decir las compañías que buscan fomentar el turismo espacial, una de ellas SpaceX, de Elon Musk.

De hecho, parte del interés de los científicos es regresar a la Luna. Los más entusiastas ya se imaginan cómo podría ser habitar el satélite natural de la Tierra, por muy descabellada que parezca la idea.

Leer más