Skip to main content

Es verdad: los astronautas sí consumen alcohol en el espacio

¿Se imaginan una resaca en el espacio? Horas y quizás días terrestres dando vueltas por los aires en la Estación Espacial Internacional (ISS) tratando de recuperar la energía después de un cañazo de vino o una jornada de vodkas o gin tonic.

Lo cierto es que solo pensarlo hace que a muchos se les revuelva el estómago y también la cabeza, pero lo que parecía a todas luces un mito en parte ha salido a la luz en un libro de 2019, disponible en Amazon, llamado Alcohol in Space: Past, Present and Future.

En este texto, el autor Chris Carberry plantea como «decenas de empresas y proyectos están explorando las posibilidades de producción de alcohol en órbita».

“La NASA le dirá que no hay alcohol a bordo de la ISS”, dijo el astronauta de la NASA Clayton Anderson [al autor de Alcohol in Space]. «Como persona que vivió allí durante cinco meses, les diré que eso es falso».

¿Vodka y vino espacial?

Una de las leyendas más arraigadas por ejemplo, es la que dice que los rusos llevaban vodka de contrabando (botellas escondidas quizás donde) a la Estación Espacial Internacional. Sin embargo, el autor Carberry indica que es el brandy el preferido por los cosmonautas.

«Pasaron de contrabando botellas de coñac en libros ahuecados, llenaron recipientes de plástico para comida con alcohol y los etiquetaron erróneamente como jugo, e incluso siguieron dietas estrictas antes del lanzamiento para poder pasar botellas en sus trajes espaciales y aún así hacer requisitos de peso», sostiene el autor.

Pero eso no es todo, una expedición en 2019 del cohete Northrop Grumman Antares despegó de las instalaciones de vuelo Wallops de la NASA en Virginia y llevaba en su equipaje, vino.

Todo como parte de una exploración de científicos de Luxemburgo y otros estudiosos europeos que buscaban encontrar datos sobre el comportamiento del brebaje en el espacio.

Las botellas de tinto, regresarán a la Tierra en una próxima expedición y pretenden revelar cómo la microgravedad afecta el proceso de envejecimiento en el vino, una reacción química que involucra moléculas de tanino que se unen en cadenas cada vez más largas.

“Descubrimos la existencia de bacterias y comprendimos tantas cosas que hicieron de las ciencias de la vida lo que son hoy al estudiar el vino”, dice Nicolas Gaume, director ejecutivo de Space Cargo Unlimited. «En muchos sentidos, volvemos a las raíces de la ciencia moderna».

Por qué la NASA prohíbe el alcohol

Existe una explicación oficial que la NASA da recurrentemente a quienes quieran saber por qué el alcohol está prohibido a bordo y no es porque desconfíen de los astronautas.

La línea oficial es que el alcohol está prohibido en órbita porque su ingrediente principal, el etanol, es un compuesto volátil que podría causar estragos en el hardware de una nave espacial.

Es por esto además que en la ISS  otros productos ricos en etanol como desinfectantes para manos y alcohol isopropílico también están prohibidos.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Vea el tráiler de la NASA para el lanzamiento tripulado a la ISS
trailer nasa lanzamiento tripulado a la iss tripulaci  n spacex

La NASA y SpaceX están prácticamente listas para el lanzamiento el viernes de cuatro astronautas a la Estación Espacial Internacional.

La agencia espacial publicó un video el lunes como parte de la preparación para el lanzamiento del viernes. Puedes verlo a continuación.

Leer más
Los astronautas instalan una quinta matriz solar en la ISS
astronautas instalan quinta matriz solar iss estaci  n espacial internacional

Dos astronautas realizaron una caminata espacial, dirigiéndose fuera de la Estación Espacial Internacional (ISS) para instalar una nueva matriz solar como parte de un plan a largo plazo para actualizar el sistema de energía de la estación. Los astronautas de la NASA Steve Bowen y Woody Hoburg pasaron poco más de seis horas fuera de la estación, completando todos sus objetivos para la caminata espacial.

Bowen y Hoburg estaban instalando una nueva matriz solar llamada IROSA (International Space Station Roll-Out Solar Array) en el canal de energía 1A de la estación. Este es uno de los seis IROSA que se están instalando en la ISS durante un período de varios años para modernizar las matrices, que proporcionan energía a la estación. Algunos de los viejos paneles solares se acercaban a los 20 años. Fueron diseñados originalmente para solo 15 años de operación y las actualizaciones comenzaron en 2021.
El astronauta Woody Hoburg observa cómo se despliega una nueva matriz solar desplegada después de que él y su compañero caminante espacial de la NASA Stephen Bowen (fuera de marco) la instalaron con éxito en la estación espacial. Televisión de la NASA
Los dos astronautas salieron de la estación a las 9:25 a.m. ET el viernes 9 de junio, saliendo de la esclusa de aire Quest de la estación, y concluyeron la caminata espacial a las 3:28 p.m. ET. Durante este tiempo, instalaron la nueva matriz y también prepararon el canal 1B para la instalación del sexto y último IROSA, que se instalará en otra caminata espacial el jueves 15 de junio.

Leer más
Cuatro astronautas de la Estación Espacial acaban de dar una vuelta con Crew Dragon
astronautas estacion espacial internacional crew dragon blog relocation 050623 1024x576

Cuatro miembros de la tripulación de la Estación Espacial Internacional (ISS) disfrutaron de un corto viaje a bordo del Crew Dragon Endeavour de SpaceX el sábado, moviendo la nave espacial a un puerto diferente para dar paso a una nave de carga que llegará en junio.

Los miembros de SpaceX Crew-6 Stephen Bowen y Woody Hoburg de la NASA, junto con Sultan Alneyadi de los Emiratos Árabes Unidos y Andrey Fedyaev de Rusia, se desacoplaron del puerto orientado al espacio del módulo Harmony a las 7:23 a.m. antes de volar la corta distancia al puerto delantero del mismo módulo.

Leer más