Skip to main content

Airbus construirá la primera nave que traerá carga de Marte

Mientras gran parte del planeta se prepara para observar este jueves 30 de julio el lanzamiento del rover Perseverance a Marte, la francesa Airbus trabaja en la construcción de una nave espacial que traerá las primeras muestras de roca marcianas a la Tierra.

Una vez que llegue al planeta rojo el 18 de febrero de 2021, el Perseverance extraerá muestras y las dejará en la superficie de Marte en pequeños tubos de metal.

Recommended Videos

Son precisamente estas muestras las que traerá a casa el orbitador que construye Airbus, denominado Earth Return Orbiter (ERO), según informó el sitio de la BBC.

“Al satélite que construirá Airbus, me gusta llamarlo ‘el primer buque de carga interplanetario’. Porque eso es lo que hará. Está diseñado para transportar carga entre Marte y la Tierra”, señaló a la BBC David Parker, director de exploración humana y robótica de la Agencia Espacial Europea (ESA).

El ERO pesará 6.5 toneladas y debería entrar en actividad en 2026. Utilizará una combinación de propulsión química y eléctrica para llegar a Marte, orbitar el planeta y luego regresar a la Tierra con las rocas.

Earth Return Orbiter
ESA

Proceso de recolección

En seis años la Nasa enviará un rover, ahora de la Agencia Espacial Europea (ESA), a recoger el material dejado por el Perserverance.

Ese vehículo explorador —llamado Sample Fetch Rover, también desarrollado por Airbus— cargará las muestras dentro de un contenedor del tamaño de una pelota de fútbol, ubicado en el cohete (Mars Ascent Vehicle) que estará a la espera.

A continuación, el cohete despegará de la superficie y pondrá el contenedor de muestras en órbita alrededor del planeta rojo.

La nave espacial de Airbus tendrá que maniobrar para capturar el contenedor y prepararlo. Lo sellará dentro de un sistema de biocontención y traerá las muestras a la Tierra.

Earth Return Orbiter Leaving Mars Orbit

Las muestras entrarán en la atmósfera terrestre y aterrizarán en Estados Unidos,  antes del final de la próxima década.

Científicos de todo el mundo tendrán entonces la posibilidad de estudiar las rocas.

“Durante años se ha hablado de traer a la Tierra muestras de Marte. Recuerdo haber trabajado en ello desde 2002. Pero ahora estamos en una situación muy emocionante porque estamos a punto de realizarlo. Este sueño está a punto de hacerse realidad”, concluyó Parker.

Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
El rover de Marte de la NASA acaba de emerger del cráter Jezero
La imagen muestra el cráter Jezero en la superficie de Marte.

El personal de la NASA está celebrando la noticia de que su rover Perseverance finalmente ha llegado a la cima del borde del cráter Jezero de Marte después de un desafiante ascenso que tardó tres meses y medio en completarse.

El rover de seis ruedas ascendió 500 metros (1.640 pies) e hizo paradas en el camino para realizar varias observaciones científicas mientras continúa su búsqueda de signos de vida microbiana antigua en el planeta rojo.

Leer más
Cómo las naves espaciales Voyager, de 47 años de antigüedad, siguen explorando el espacio
naves espaciales voyager antiguas siguen explorando espacio

Las sondas Voyager 1 y 2 han emprendido un viaje extraordinario. Desde su lanzamiento en 1977, han viajado a través del sistema solar, pasando por varios de los planetas exteriores, y se han dirigido más allá de las fronteras del sistema solar hacia el espacio interestelar. Son los objetos hechos por el hombre más distantes en el universo, y todavía están funcionando, incluso 47 años después de que dejaron la Tierra por primera vez.

Sin embargo, mantener la antigua tecnología en funcionamiento durante tanto tiempo no ha sido fácil. Varios instrumentos han tenido que ser apagados para ahorrar energía, y las sondas han tenido su cuota de fallos informáticos con los que lidiar. Pero continúan recopilando datos científicos hasta el día de hoy, revelando información sobre la composición del espacio más allá de la influencia del sol y observando eventos mucho más allá de nuestro planeta.

Leer más
Siga el viaje de 18 millas del rover a Marte en el mapa animado
perseverance increible imagen marte

Perseverance Mars Rover Drive Path Animation

La NASA ha compartido una fascinante animación que muestra la ruta tomada por el rover Perseverance en Marte desde su llegada allí en febrero de 2021.

Leer más