Skip to main content

Airbus construirá la primera nave que traerá carga de Marte

Mientras gran parte del planeta se prepara para observar este jueves 30 de julio el lanzamiento del rover Perseverance a Marte, la francesa Airbus trabaja en la construcción de una nave espacial que traerá las primeras muestras de roca marcianas a la Tierra.

Una vez que llegue al planeta rojo el 18 de febrero de 2021, el Perseverance extraerá muestras y las dejará en la superficie de Marte en pequeños tubos de metal.

Son precisamente estas muestras las que traerá a casa el orbitador que construye Airbus, denominado Earth Return Orbiter (ERO), según informó el sitio de la BBC.

“Al satélite que construirá Airbus, me gusta llamarlo ‘el primer buque de carga interplanetario’. Porque eso es lo que hará. Está diseñado para transportar carga entre Marte y la Tierra”, señaló a la BBC David Parker, director de exploración humana y robótica de la Agencia Espacial Europea (ESA).

El ERO pesará 6.5 toneladas y debería entrar en actividad en 2026. Utilizará una combinación de propulsión química y eléctrica para llegar a Marte, orbitar el planeta y luego regresar a la Tierra con las rocas.

Earth Return Orbiter
ESA

Proceso de recolección

En seis años la Nasa enviará un rover, ahora de la Agencia Espacial Europea (ESA), a recoger el material dejado por el Perserverance.

Ese vehículo explorador —llamado Sample Fetch Rover, también desarrollado por Airbus— cargará las muestras dentro de un contenedor del tamaño de una pelota de fútbol, ubicado en el cohete (Mars Ascent Vehicle) que estará a la espera.

A continuación, el cohete despegará de la superficie y pondrá el contenedor de muestras en órbita alrededor del planeta rojo.

La nave espacial de Airbus tendrá que maniobrar para capturar el contenedor y prepararlo. Lo sellará dentro de un sistema de biocontención y traerá las muestras a la Tierra.

Earth Return Orbiter Leaving Mars Orbit

Las muestras entrarán en la atmósfera terrestre y aterrizarán en Estados Unidos,  antes del final de la próxima década.

Científicos de todo el mundo tendrán entonces la posibilidad de estudiar las rocas.

“Durante años se ha hablado de traer a la Tierra muestras de Marte. Recuerdo haber trabajado en ello desde 2002. Pero ahora estamos en una situación muy emocionante porque estamos a punto de realizarlo. Este sueño está a punto de hacerse realidad”, concluyó Parker.

Recomendaciones del editor

Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
La NASA restablece el contacto con un helicóptero de Marte después de nueve semanas de silencio
helicoptero ingenuity vuelo marte helicopter landing composite

La última vez que la NASA tuvo contacto con Ingenuity, el helicóptero de Marte volaba en el aire el 26 de abril.

Diez semanas después, el equipo de Marte en el Laboratorio de Propulsión a Chorro en el sur de California ha anunciado que ha restablecido el contacto con la aeronave, y todo parece estar en orden.

Leer más
Voluntarios de la NASA vivirán en Marte simulado durante todo un año
nasa voluntarios viviran marte simulado un ano chapea

Cuatro voluntarios están a punto de entrar en un hábitat simulado de Marte donde pasarán los próximos 378 días como parte de los preparativos en curso para la primera misión tripulada al planeta lejano.

El hábitat cerrado especialmente diseñado en el Centro Espacial Johnson de la NASA en Houston, Texas, recibirá a Alyssa Shannon, Ross Brockwell, Kelly Haston y Nathan Jones a partir del domingo 25 de junio. La experiencia del equipo abarca ciencia, ingeniería y salud, y cada miembro utilizará sus habilidades específicas durante su estadía.
De izquierda a derecha: Alyssa Shannon, Ross Brockwell, Kelly Haston y Nathan Jones. NASA
La misión será la primera de tres simulaciones de superficie de Marte de un año, llamadas CHAPEA (Crew Health and Performance Exploration Analog).

Leer más
Este notable robot que cambia de forma podría algún día dirigirse a Marte
robot cambia de forma marte mori3

La NASA se está centrando cada vez más en misiones interplanetarias a lugares lejanos como Marte, y tales viajes altamente ambiciosos requerirán equipos robóticos para ayudar a los astronautas con una variedad de tareas.

Mori3: A polygon-based modular robot

Leer más