Skip to main content

Airbus construirá la primera nave que traerá carga de Marte

Mientras gran parte del planeta se prepara para observar este jueves 30 de julio el lanzamiento del rover Perseverance a Marte, la francesa Airbus trabaja en la construcción de una nave espacial que traerá las primeras muestras de roca marcianas a la Tierra.

Una vez que llegue al planeta rojo el 18 de febrero de 2021, el Perseverance extraerá muestras y las dejará en la superficie de Marte en pequeños tubos de metal.

Son precisamente estas muestras las que traerá a casa el orbitador que construye Airbus, denominado Earth Return Orbiter (ERO), según informó el sitio de la BBC.

“Al satélite que construirá Airbus, me gusta llamarlo ‘el primer buque de carga interplanetario’. Porque eso es lo que hará. Está diseñado para transportar carga entre Marte y la Tierra”, señaló a la BBC David Parker, director de exploración humana y robótica de la Agencia Espacial Europea (ESA).

El ERO pesará 6.5 toneladas y debería entrar en actividad en 2026. Utilizará una combinación de propulsión química y eléctrica para llegar a Marte, orbitar el planeta y luego regresar a la Tierra con las rocas.

Earth Return Orbiter
ESA

Proceso de recolección

En seis años la Nasa enviará un rover, ahora de la Agencia Espacial Europea (ESA), a recoger el material dejado por el Perserverance.

Ese vehículo explorador —llamado Sample Fetch Rover, también desarrollado por Airbus— cargará las muestras dentro de un contenedor del tamaño de una pelota de fútbol, ubicado en el cohete (Mars Ascent Vehicle) que estará a la espera.

A continuación, el cohete despegará de la superficie y pondrá el contenedor de muestras en órbita alrededor del planeta rojo.

La nave espacial de Airbus tendrá que maniobrar para capturar el contenedor y prepararlo. Lo sellará dentro de un sistema de biocontención y traerá las muestras a la Tierra.

Earth Return Orbiter Leaving Mars Orbit

Las muestras entrarán en la atmósfera terrestre y aterrizarán en Estados Unidos,  antes del final de la próxima década.

Científicos de todo el mundo tendrán entonces la posibilidad de estudiar las rocas.

“Durante años se ha hablado de traer a la Tierra muestras de Marte. Recuerdo haber trabajado en ello desde 2002. Pero ahora estamos en una situación muy emocionante porque estamos a punto de realizarlo. Este sueño está a punto de hacerse realidad”, concluyó Parker.

Recomendaciones del editor

Explorar tubos de lava en Marte o la Luna usando migas de pan
rovers explorar tubos de lava marte luna migas pan

Al buscar lugares seguros para que los astronautas se queden cuando se aventuran lejos de la Tierra a nuevas lunas y planetas, un fuerte contendiente es que deben permanecer bajo tierra. Estar bajo tierra significa más protección contra la radiación espacial dañina y menos exposición a eventos climáticos, y la naturaleza ya crea entornos que podrían ser bases ideales en forma de tubos de lava. Creados cuando la lava fundida fluye bajo la superficie, se cree que existen tubos de lava tanto en Marte como en la Luna, proporcionando refugio potencial para los exploradores humanos.

Ahora, una nueva investigación de ingenieros de la Universidad de Arizona propone un método para usar robots para explorar tubos de lava para su uso como hábitats antes de la llegada de astronautas humanos. "Los tubos de lava y las cuevas serían hábitats perfectos para los astronautas porque no tienes que construir una estructura; estás protegido de la radiación cósmica dañina, por lo que todo lo que necesitas hacer es hacerlo bonito y acogedor", dijo el autor principal de la investigación, Wolfgang Fink, en un comunicado.
En esta impresión artística del escenario de migas de pan, se pueden ver rovers autónomos explorando un tubo de lava después de ser desplegados por un rover madre que permanece en la entrada para mantener el contacto con un orbitador o un dirigible. John Fowler/Wikimedia Commons, Mark Tarbell y Wolfgang Fink/Universidad de Arizona
El grupo propone utilizar una bandada de robots como rovers, módulos de aterrizaje o sumergibles que están conectados por una red de comunicación. Para explorar con seguridad, los robots utilizarían un método inspirado en el cuento de hadas Hansel y Gretel, que consiste en dejar un rastro de pequeños sensores como migas de pan.

Leer más
Nancy Grace Roman: el telescopio mil veces más rápido que el Hubble
nancy grace roman telescopio trailer still 1

NASA's Nancy Grace Roman Space Telescope: Broadening Our Cosmic Horizons

Desde su lanzamiento en 2021, el Telescopio Espacial James Webb ha deleitado a los fanáticos del espacio con sus impresionantes vistas de objetos espaciales cercanos y lejanos. Pero la NASA tiene otro telescopio espacial en proceso que podrá ayudar a responder aún más de las grandes preguntas en astronomía. El Telescopio Espacial Nancy Grace Roman, que se lanzará en 2027 y se conoce coloquialmente como Roman, analizará vastas áreas del espacio para ayudar a los cosmólogos a comprender el universo a gran escala.

Leer más
GPT-4: todos los rumores sobre la próxima versión de ChatGPT
gpt 4 chatgpt todo lo que sabemos

ChatGPT 4 está llegando, y los rumores sugieren que podría traer mejoras masivas a las ya increíblemente impresionantes habilidades lingüísticas de ChatGPT de OpenAI.

Para ser claros, es poco probable que ChatGPT 4 sea el nombre del próximo producto de OpenAI, pero tomamos un poco de licencia creativa y combinamos el nombre ChatGPT con el modelo mejorado de IA que lo impulsará en el futuro, GPT-4. Profundicemos en GPT-4, cómo funciona ChatGPT ahora y cuándo OpenAI podría lanzar su próxima actualización importante.
¿Qué es GPT-4?
Una caricatura de Midjourney donde un robot conversa con una mujer usando una computadora portátil. Renderizado a mitad de viaje solicitado por Tracey Truly
GPT-4 es un nuevo modelo de lenguaje creado por OpenAI que puede generar texto similar al habla humana. Avanzará la tecnología utilizada por ChatGPT, que se basa en GPT-3.5. GPT es el acrónimo de Generative Pre-trained Transformer, una tecnología de aprendizaje profundo que utiliza redes neuronales artificiales para escribir como un humano.

Leer más