Skip to main content

¿Qué tan limpia es el agua que beben los astronautas?

Un nuevo estudio examina el crecimiento de microbios en el sistema de agua que consumen los astronautas a bordo de la Estación Espacial Internacional (EEI).

Este trabajo ha sido publicado en Nature y explora cómo las poblaciones microbianas multiespecíficas afectan la seguridad del agua potable durante las misiones espaciales.

Recommended Videos

El estudio asegura que mantener estos ecosistemas microscópicos bajo control no resulta una tarea sencilla.

Por lo mismo, la NASA ha desarrollado el Sistema de Control Ambiental y Apoyo a la Vida, que elimina la necesidad de enviar un cohete con las 40 mil libras de agua que requiere la tripulación de la EEI.

Este sistema limpia las aguas residuales mediante un proceso de filtración y un proceso de oxidación catalítica, así el agua sale libre de compuestos orgánicos volátiles y microorganismos.

Lo anterior cobra relevancia porque un estudio de la Universidad Estatal de Arizona, identificó poblaciones bacterianas aisladas a lo largo del tiempo del sistema de agua a bordo de la estación.

“Los resultados de nuestro estudio pueden mejorar las evaluaciones de riesgo microbiano de los entornos construidos por el ser humano tanto en el espacio como en la Tierra”, señala la investigación.

Usando los aislados microbianos de la NASA recogidos del sistema de agua a bordo de la EEI entre 2008 y 2015, el equipo perfiló cinco fenotipos clave: resistencia a los antibióticos, metabolismo, hemólisis y estructura/composición de biopelículas de comunidades individuales o multiespecíficas.

Cualquiera de estas categorías, o una mezcla de ellas, tiene el potencial de afectar a la salud de los astronautas y al funcionamiento de los sistemas de soporte vital a bordo de la estación espacial.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Cómo votan los astronautas de la NASA desde el espacio
como votan astronautas nasa espacio

Con el día de las elecciones en el horizonte, muchos estadounidenses están haciendo planes para votar, pero algunos de esos votos tendrán que recorrer un largo camino. Para los astronautas de la NASA a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS), tienen que hacer planes para emitir sus votos desde 250 millas sobre la superficie de la Tierra, donde están orbitando en el espacio.

Afortunadamente, existe un sistema para asegurarse de que los astronautas tengan voz en la democracia, aunque tienen que completar una boleta de voto en ausencia ya que no hay ningún centro de votación cerca. Astronautas como Loral O'Hara y Jasmin Moghbeli de la NASA, votaron en las primarias de Texas en marzo de este año, utilizando un sistema electrónico que transmite sus votos desde la boleta electrónica que completan al Control de la Misión en el Centro Espacial Johnson de la NASA en Houston, que los envía a la oficina del secretario del condado.
La Red de Espacio Cercano de la NASA permite a los astronautas de la Estación Espacial Internacional comunicarse con la Tierra y entregar electrónicamente boletas electorales desde el espacio. NASA
Aunque pueda parecer una molestia, los astronautas han expresado su entusiasmo por poder votar desde el espacio. Cuando los astronautas de la NASA Butch Wilmore y Suni Williams se enteraron de que permanecerían en la ISS más tiempo de lo planeado originalmente debido a problemas con la nave espacial Boeing Starliner en la que viajaron a la ISS, dijeron que votar desde el espacio sería una experiencia especial.

Leer más
Estos son los dos astronautas japoneses que podrían pisar la Luna
astronautas japoneses que podrian pisar la luna

La JAXA, la agencia espacial japonesa, ya aprobó este miércoles los dos astronautas seleccionados para ser elegibles por la NASA para sus misiones Artemis que irán nuevamente a la Luna.

"La exploración espacial se ha convertido en una era de agitación, con el objetivo de llegar a la Luna y Marte. Quiero convertirme en una astronauta que pueda transmitir la fascinación del espacio", dijo Ayu Yoneda, de 29 años, en una conferencia de prensa en Tokio dos días después de ser certificada oficialmente como astronauta por la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón, junto con Makoto Suwa, de 47 años.

Leer más
Vista del huracán Milton capturada desde el espacio por un astronauta
huracan milton espacio astronauta hurac  n

A medida que el huracán Milton se acerca a Florida y amenaza con traer clima extremo y daños a la región, está siendo rastreado desde el espacio, incluso por los que se encuentran en la Estación Espacial Internacional (ISS).

La NASA se ha unido a otras agencias federales para instar a los residentes de la zona a evacuar. "FEMA está instando a cualquier persona que se encuentre en el camino de Milton a evacuar de inmediato", advierte la NASA. "No esperen. Milton se encuentra actualmente una tormenta de categoría 4 que se dirige hacia el centro de Florida y se prevé que toque tierra el miércoles por la noche.

Leer más